Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

Oaxaca despide a don Agustín Márquez Uribe; Termina el injusto despido de burócratas; es una derrota social, política y jurídica para el Gobierno; y En riesgo, el murciélago magueyero de Oaxaca

  COLUMNA + Oaxaca despide a don Agustín Márquez Uribe, hombre generoso que tenía la rara virtud de fundir lo académico con lo político. + Termina el injusto despido de 1 mil 344 burócratas; reinstalarán a los 677 que faltaban. Es una derrota social, política y jurídica para el Gobierno. + En riesgo, el murciélago magueyero de Oaxaca; urge que sea protegido uno de los polinizadores esenciales en el ecosistema. PRIMER TIEMPO En el Instituto Tecnológico de Oaxaca, la asignatura de Ética tenía un rostro: el de don Agustín Márquez Uribe. Entraba al aula con la calma de quien sabe que la vida es un ejemplo, más que palabras. No sé si la vida se mide en ciclos, pero la suya se cerró apenas unos días después de celebrar su cumpleaños. Fue un hombre generoso. Siempre se le veía rodeado de amigos y de personajes que no siempre siguieron su ejemplo. Don Agustín hablaba pausado. Citaba a tal o cual filósofo e inquiría con la mirada si ya lo habíamos leído. Si descubría lo contrario, entraba e...

Carecen de acceso a la salud mental las comunidades indígenas de México: Voz Pro Salud Mental

    La población indígena se encuentra distribuida a lo largo del territorio nacional, con una concentración significativa en Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla y Yucatán. Cada comunidad atiende los desafíos de salud mental desde una perspectiva basada en sus conocimientos milenarios y cosmovisión cultural.   Ciudad de México, 29 de agosto de 2025. –  Las comunidades indígenas en México, además de enfrentar discriminación y marginación social, carecen de atención oportuna para el cuidado a su salud mental, señala la organización Voz Pro Salud Mental CDMX.   La población indígena se encuentra distribuida a lo largo del territorio nacional, con una concentración significativa en los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla y Yucatán. Entre los principales padecimientos que afectan a estas comunidades destacan los trastornos de depresión y ansiedad, cuya prevalencia se ve intensificada por factores estructurales como la desnutrición, la pobreza, el desempleo, la...

AIMMGM da a conocer a los ganadores de los Premios Nacionales 2025 de la industria minera

    Ciudad de México, 27 de agosto, 2025.-  Al dar a conocer a las y los ganadores de los Premios Nacionales 2025, en las categorías de Minería, Metalurgia, Geología, Educación en Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente en la Minería, el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Rubén Del Pozo Mendoza, aseguró que el galardón reconoce la excelencia y liderazgo.   Del Pozo Mendoza explicó que un jurado dictaminador en cada categoría, con amplia experiencia en el sector, valoró la trayectoria, aportaciones y compromiso de los nominados, por que nombró ganadoras a las siguientes personalidades:   Minería: Ing. Luis Humberto Vázquez San Miguel Metalurgia: Dr. Roel Cruz Gaona Geología: Dr. Guillermo Gastélum Morales Educación en Ciencias de la Tierra: Mtra. Elizabeth Araux Sánchez Medio Ambiente en la minería: Mtro. Héctor David Guadalupe Ordaz Sabag   "Estos profesionales son ejemplo para las nuevas generaci...

Organizaciones de la Sociedad Civil demandan justicia climática con participación comunitaria en América Latina y el Caribe

  Ciudad de México, 27 de agosto de 2025.- Tras la Primera Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para una Acción Climática Regional que se celebró en la Ciudad de México, en donde participaron funcionarios de Medio Ambiente y Energía de la región, organizaciones de la Sociedad Civil entregaron cinco propuestas prioritarias para que los gobiernos de estos países fortalezcan su liderazgo en la implementación de una acción climática efectiva. La veintena de organizaciones, que incluyen desde la Red Indígena Bribri y Cabécar de Costa Rica hasta Oceana en México, reafirman que "solo habrá acción climática justa, duradera y efectiva con la participación plena de las comunidades locales, pueblos indígenas y afrodescendientes, especialmente de las mujeres y juventudes".  Entre las cinco demandas centrales destacan: la creación de zonas libres de combustibles fósiles incluyendo océanos profundos y la Amazonía; mayor ambición en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacio...

El email marketing aumenta en 20% las ventas online de las PyMEs

  Tiendanube realizó un análisis del desempeño de las PyMEs con herramientas de email marketing y el 25% de sus ventas en casos de éxito se deben a funciones automatizadas. En casos de éxito, el 35% del total de las ventas de un comercio, en promedio, fueron asistidas por herramientas de email marketing, y de este universo, alrededor del 25% fueron concretadas por automations. Ciudad de México, 26 de agosto de 2025.- Tiendanube, plataforma para crear tiendas  online , incorporó diversas herramientas de  email marketing  a su ecosistema de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), y tras un periodo de observación de más de 12 meses, concluyó que los comercios que usan estas herramientas aumentan en 20% sus ventas online. Esta estrategia se apoya de correos electrónicos para enviar mensajes a diversas audiencias, entre ellos: clientes o potenciales clientes, con el fin de fortalecer la relación con los usuarios, a través de informar de promociones, nuevos pr...

Piden al sector privado y autoridades apoyar proyectos musicales y artísticos de la comunidad oaxaqueña en la CDMX

  . CDMX, 25 de agosto de 2025.- Músicos oaxaqueños solicitaron a las autoridades y al sector privado su interés en conocer, respaldar y fomentar proyectos de música tradicional oaxaqueña que realizan las distintas bandas tradicionales ubicadas en la Ciudad de México. Demetrio Benigno Márquez, director de la Banda Regional Oaxaqueña La Soledad, comentó que igualmente existen proyectos de gobierno en este ámbito que quizá no son bien difundidos para que sean conocidos por los músicos tradicionales, así como por danzantes o artesanos tradicionales. Durante la conferencia de prensa en la que dieron a conocer las actividades de La Soledad, previa a su participación en la Banda Monumental Oaxaqueña en el Zócalo capitalino, dijo que igualmente el sector privado podría interesarse en fomentar estas actividades artísticas de los creadores y músicos oaxaqueños radicados en la capital del país. Manifestó que esta agrupación musical tiene dos años y medio, y en este lapso ha logrado notorieda...

Tragicomedia chapulinera: presumen obras y acciones imaginarias, ahora hasta tenemos un tranvía; Pelean presidente y tesorero de Pluma Hidalgo por desvío de recursos; y Integración de Vidulfo Rosales a la SCJN evidencia cambios de bando y alianzas con oficialismo

  COLUMNA + La tragicomedia chapulinera: presumen obras y acciones imaginarias, ahora hasta tenemos un tranvía en Oaxaca. + El espectáculo de la corrupción: pelean presidente y tesorero de Pluma Hidalgo por desvío de recursos; el edil no le dio ‘moche’. + La integración de Vidulfo Rosales a la SCJN evidencia los cambios de bando y las alianzas con el oficialismo. PRIMER TIEMPO En Oaxaca se ha inaugurado un tranvía imaginario. La palabra evoca cables eléctricos que cruzan el cielo, rieles que parten avenidas y pasajeros que esperan en paradas fijas un transporte público confiable. Pero aquí, en Oaxaca, el bautizo de la modernidad llegó en forma de carrito disfrazado de tranvía, que ni es gratuito, ni es estatal, ni conecta municipios. Apenas da vueltas por la ciudad de Oaxaca, con un horario que parece diseñado para perderse. La secretaria de Turismo federal, la tlaxcalteca Josefina Rodríguez Zamora, lo presentó ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como si se tratara de una no...

LLEGA “TENGO UN SUEÑO ESTATAL, FIESTA DE LAS CULTURAS COMUNITARIAS”, CELEBRACIÓN DE LOS DERECHOS CULTURALES DE INFANCIAS Y JUVENTUDES

    Las y los integrantes de los Semilleros Creativos dan muestra del trabajo de los recientes seis meses, a través de 23 presentaciones artísticas y culturales en 23 entidades del país Entre agosto y diciembre de 2025 se llevan a cabo las presentaciones La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC), realiza –entre agosto y diciembre de 2025– “Tengo un sueño estatal, Fiesta de las Culturas Comunitarias”; se trata de 23 presentaciones artísticas y culturales en 23 entidades del país, en las que integrantes de los Semilleros Creativos dan muestra del trabajo que realizaron durante los seis meses recientes. Se tratan de espacios de convivencia, expresión y diálogo en los que las y los participantes de los Semilleros Creativos comparten con sus comunidades, en teatros, museos y centros culturales diversas expresiones (dibujos, pinturas, narraciones, presentaciones de teatro, danza y circo) y más. En conferencia vir...

Invitan expertos a usar la IA de forma creativa para hacer negocios

  La UAG fue sede de la reunión de la “MexIA Community”, la comunidad de IA de Jalisco en Guadalajara Cada vez surgen más aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) que pueden ser utilizadas por cualquier persona con acceso a la tecnología. Por lo tanto, es recomendable que sepamos cuál es la que mejor nos funcionará para realizar nuestras tareas. Esto se habló en la reunión de “MexIA Community”, la comunidad de IA de Jalisco en Guadalajara, del que la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue sede. Esta es una reunión mensual de ingenieros y expertos en esta tecnología que trae ponencias y networking.   IAs de valor El Dr. Heriberto Pérez Peñuelas, Head of Data Analytics en Wizeline, compartió una conferencia en las que habló de las IAs y cómo explotar o aprovechar el potencial de la Inteligencia Artificial. Inició su charla con una historia de la IA, donde habló de cómo surgió, cuáles fueron los primeros temas, dónde estamos actualmente y cuáles son las diferencias ent...

Listos más de 340 músicos para presentarse este domingo como Banda Monumental Oaxaqueña en el Zócalo de la CDMX

  CDMX, 19 de agosto de 2025.- En lo que será el colectivo musical oaxaqueño más grande conformado en la Ciudad de México, más de 340 músicos oaxaqueños y de origen oaxaqueño que forman parte de 15 bandas tradicionales, se presentarán este domingo 24 de agosto una vez más como Banda Monumental Oaxaqueña, para dar cierre a las actividades de la XI Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originales de la Ciudad de México. En conferencia de prensa, integrantes de este colectivo musical y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en la Ciudad de México, informaron que por primera vez un total de 15 bandas tradicionales oaxaqueñas se convertirán en una Banda Monumental que interpretará algunas de las piezas musicales más emblemáticas de ese bello estado de la república mexicana. José Luis Castro, representante del IMPI en la CDMX, dijo que el esfuerzo de confirmar a lo largo de los años esta Banda Monumental Oaxaqueña ha logrado una creciente visibilización de la he...

La AIMMGM llama a fortalecer políticas públicas para impulsar la minería en México

  Guanajuato, Gto., 18 de agosto de 2025.-   El presidente nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM),  Rubén Del Pozo Mendoza , afirmó que para que la minería continue siendo motor de crecimiento, es indispensable contar con políticas públicas que otorguen certeza jurídica y regulatoria, así como marcos normativos claros y procesos de permisos más ágiles. Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo del Distrito Guanajuato, encabezado por  Víctor Manuel Hernández Manríquez , para el bienio 2025-2027, Del Pozo Mendoza  consideró necesario contar con certidumbre jurídica para detonar nuevos proyectos y atraer más inversión en la industria minero-metalúrgica. El presidente nacional de la AIMMGM dio la bienvenida a  Hernández Manríquez, quien estará acompañado en su nueva encomienda de  Carlos Alberto Silva Ramos, Martín Caudillo González y Judith Ojeda Gutiérrez, vicepresidente, secretario y t...

HCLTech y Pearson se asocian para impulsar carreras profesionales y cerrar la brecha global de habilidades en la era de la IA

  .   MÉXICO, agosto de 2025 – Pearson (FTSE: PSON.L), la compañía líder mundial en formación continua, y HCLTech, empresa tecnológica global, anunciaron hoy una alianza estratégica plurianual para acelerar la transformación del aprendizaje, las habilidades y la preparación de la fuerza laboral en un mundo impulsado por la IA.   La alianza combina la experiencia y el alcance global de Pearson en formación y evaluación con las fortalezas de HCLTech en transformación digital, ingeniería de productos e IA. Juntas, desarrollarán conjuntamente productos y servicios basados en IA, diseñados para cerrar brechas de habilidades, empoderar a las personas para que progresen en sus carreras y ayudar a las organizaciones a adaptarse y tener éxito en un contexto de rápidos cambios tecnológicos.   Pearson aprovechará las capacidades de ingeniería y servicios profesionales de HCLTech —incluyendo su plataforma GenAI, AI Force, y su plataforma EdTech, Career Shaper™— para expandir y m...