Listos más de 340 músicos para presentarse este domingo como Banda Monumental Oaxaqueña en el Zócalo de la CDMX
CDMX, 19 de agosto de 2025.- En lo que será el colectivo musical oaxaqueño más grande
conformado en la Ciudad de México, más de 340 músicos oaxaqueños y de origen
oaxaqueño que forman parte de 15 bandas tradicionales, se presentarán este domingo 24
de agosto una vez más como Banda Monumental Oaxaqueña, para dar cierre a las
actividades de la XI Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originales de la
Ciudad de México.
En conferencia de prensa, integrantes de este colectivo musical y del Instituto Nacional de
Pueblos Indígenas (INPI) en la Ciudad de México, informaron que por primera vez un total
de 15 bandas tradicionales oaxaqueñas se convertirán en una Banda Monumental que
interpretará algunas de las piezas musicales más emblemáticas de ese bello estado de la
república mexicana.
José Luis Castro, representante del IMPI en la CDMX, dijo que el esfuerzo de confirmar a lo
largo de los años esta Banda Monumental Oaxaqueña ha logrado una creciente
visibilización de la herencia musical de este estado, no solo en la capital mexicana sino
también en el resto del país.
Reconoció que el principal reto que tienen hoy lo grupos indígenas en México es la falta
de reconocimiento a sus derechos, y la valorización de sus aportaciones y herencia
cultural y artística que han hecho y seguirán haciendo al país, “lo cual poco a poco se ha
ido logrando, ya que cada vez más indígenas se sienten orgullosos de serlo y mostrarse de
esa manera exponiendo con orgullo sus tradiciones y origines.
Los integrantes de las distintas bandas que conformarán este año la Banda Monumental
Oaxaqueña, coincidieron en asegurar que el embate de la música extranjera y la nacional
comercial a ellos incluso los ha hecho más fuertes y ha permitido que cada vez más gente
se interese en su labor y trabajo artístico.
Fernando Jiménez, coordinador general este colectivo musical, explicó que en este año
interpretarán algunas reconocidas piezas como: Jarabe del Valle, El Mayordomo Invita,
Sones Tradicionales de Betaza, e incluso cumbias y polkas, así como La Canción Mixteca, el
Jarabe Mixteco y las Chilenas de Pinotepa Nacional, entre otras.
Destacó igualmente la presencia de un 30% de mujeres en la Banda Monumental, siendo
adultas, adolescentes e incluso niñas.
Destacaron el lema de la Banda este año que es: “Por el Orgullo Nuestro de ser
Oaxaqueños” y aseguraron que “sin música no hay pueblos”, que la herencia musical en
Oaxaca se ha transmitido de familia en familia y de generación en generación y que
continuarán haciendo lo necesario para visibilizar su presencia a través del lenguaje
universal de la música en una ciudad tan grande y con tantas expresiones artísticas como
es la CDMX.
Por su parte, David Bravo, del INPI Ciudad de México, informó que la presentación de la
Banda el domingo 24 de agosto comenzará con una calenda que saldrá del Hemiciclo a
Juárez en la Alameda Central y comenzará a tocar en el Zócalo por dos horas partir de las
12 del día.
José Luis Castro concluyó que este proyecto de la Banda Monumental Oaxaqueña se ha
enriquecido a lo largo de los años con la integración de la comunidad, de grupos de danza,
y se encuentra en el camino de conformarse como parte del patrimonio cultural de no
sólo de la Ciudad de México, sino de todo el país, con base en una política pública que
apoya la cultura de los pueblos indígenas y que logra el reconocimiento comunitario hacia
ésta.
En este año ñla banda Monumental Oaxaqueña estará conformada por las siguientes
agrupaciones:
Escuela Banda Filarmonía Unión Oaxaqueña, Banda Filarmónica Zoogochense, Banda
Cuna Oaxaqueña, Banda Oaxaqueña Cielo Zapoteca, Orquesta Jabali jaa, Niz Dua Band,
Banda Regional Oaxaqueña La Soledad, Banda Alba Regional Oaxaqueña, Orquesta
Filarmónica Reyes de San Agustín Tlacotepec, Banda Filarmónica Cuatro Barrios de
Yalalag, Banda Oaxaqueña Sonido serrano y Banda Filarmónica Aires Serranos,
Asimismo, a la Banda Monumental se integran este año: La Banda Filarmónica Raíces
Sonoras, Banda Filarmónica Fuerte Viento y la Banda San Antonio de Santa Catarina
Albarradas.
Comentarios
Publicar un comentario