Ciudad de México, 26 de agosto de 2025.- Tiendanube, plataforma para crear tiendas online, incorporó diversas herramientas de email marketing a su ecosistema de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), y tras un periodo de observación de más de 12 meses, concluyó que los comercios que usan estas herramientas aumentan en 20% sus ventas online.
Esta estrategia se apoya de correos electrónicos para enviar mensajes a diversas audiencias, entre ellos: clientes o potenciales clientes, con el fin de fortalecer la relación con los usuarios, a través de informar de promociones, nuevos productos, o novedades de la tienda.
En este sentido, las acciones se podrían segmentar en dos tipos: las proactivas y reactivas. Las proactivas responden a formatos como un boletín informativo o newsletter que es enviado por el administrador del comercio y que incluye noticias o tips sobre su tienda, así como emails de lanzamiento o de ofertas que avisan al usuario de nuevos productos y promociones.
Por otra parte están las acciones reactivas, que son funciones automatizadas, comúnmente conocidas como automations, que se desencadenan según el comportamiento del usuario. Por ejemplo, si un potencial comprador ingresa productos a su carrito y cierra la página sin concretar la venta, un automation se puede activar para recordarle que dejó productos pendientes y así incentivar a que finalice la compra. Lo mismo si no ha visitado la tienda en un tiempo, se puede activar un automation que le invite a regresar.
Actualmente muchas herramientas permiten a los emprendedores programar todo tipo situaciones para automations, desde envíos de descuentos cuando un cliente cumple años, hasta correos de alerta cuando un producto está por agotarse en el inventario, y aunque también es posible automatizar las acciones proactivas, los hallazgos de Tiendanube muestran que los automations han sido capaces de asistir el 25% de las ventas realizadas a través del email marketing.
De acuerdo con los datos analizados por Tiendanube, en casos de éxito, el 35% del total de las ventas de un comercio, en promedio, fueron sido asistidas por herramientas de email marketing, y de este universo de ventas, alrededor del 25% fueron concretadas por funciones reactivas, las cuales mayormente pudieron cerrar ventas de usuarios que metían productos a sus carritos, pero que no finalizaron la transacción hasta que recibieron el recordatorio del automation.
No obstante, en comercios que vendían productos como cosméticos, zapatos o ropa, hubo casos particulares en los que el 50% de las transacciones fueron conseguidas a través de campañas de email marketing, y hasta un 80% de las ventas fueron captadas mediante automations. |
Comentarios
Publicar un comentario