Ir al contenido principal

Entradas

Presenta CaSa “Tapiz de los Sonidos”, material didáctico elaborado para preescolar de San Agustín Etla

    La herramienta fomenta un aprendizaje activo en las infancias bajo el método Montessori   San Agustín Etla, Oax. 25 de octubre de 2025.- Para fomentar un aprendizaje activo en las infancias, el Centro de las Artes San Agustín (CaSa) presentó el “Tapiz de los sonidos”, un material didáctico elaborado en su Taller de Afelpado, en colaboración con el Jardín de Niños Francisco Gabilondo Soler de San Agustín Etla.   Esta pieza, que se elaboró con fieltro industrial y lana de oveja teñida con anilinas, consiste en fichas individuales con imágenes de objetos de la vida cotidiana en sobrerelieve, cuyos nombres abarcan las letras de la A a la Z.   El director general del CaSa, Daniel Brena dijo que el fundador de este espacio, el artista Francisco Toledo, mantuvo un vínculo cercano con este plantel educativo, al cual le diseñó sus pisos, mobiliario y uniformes. “Toledo siempre buscó que el arte dialogara con la educación”, agregó.   La creación del Tapiz se suma...
Entradas recientes

Los cultivos de flores en La Raya

  Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 25 de octubre de 2025.-  A tan solo 15 minutos del corazón de la ciudad, la agencia de San Juan Bautista La Raya abraza el cultivo de flores como un acto de unidad y generosidad, previo al Día de los Fieles Difuntos: sus campos son tierra oaxaqueña que sabe regalar.  Y es que conforme se acerca esa fecha, el paisaje se viste con el dorado resplandeciente del cempasúchil y el rojo intenso de la flor de borla: colores que, desde hace generaciones, iluminan el camino de quienes regresan del más allá para reencontrarse con los suyos. Es decir, las y los agricultores trabajan con amor y respeto, conscientes de que arar la tierra es también fortalecer lazos, compartir saberes heredados y mantener viva la tradición que sostiene la identidad xoxeña. Los campos floridos se enriquecen con plantas de jícama, caña, tomate y chile, ingredientes que dan sabor a la temporada, que coronan el mole y acompañan las ofrendas que guían a nuestros difuntos e...

Estudiante Anáhuac Oaxaca participa en programa internacional de Huawei en China

  San Raymundo Jalpan a 24 de octubre del 2025 .Estefanía Vasconcelos Pérez, estudiante de la Ingeniería en Tecnologías de la Información de la Universidad Anáhuac Oaxaca, fue elegida para participar en el prestigioso programa formativo internacional Seeds for the Future 2025, organizado por la empresa tecnológica Huawei. Durante una semana en Shenzhen, China, Estefanía recibirá capacitación especializada en los centros de innovación y desarrollo tecnológico más avanzados del mundo. Este logro académico cobra especial relevancia porque  es la única oaxaqueña en esta edición . Su selección la convierte en la cuarta estudiante de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Anáhuac Oaxaca en obtener un lugar en este programa, lo que refrenda la alta calidad académica y liderazgo formativo de los futuros Ingenieros Anáhuac.   Como parte de su postulación, Estefanía presentó el proyecto “Huawei Kids Tech” que promueve la alfabetización digital mediante el estudio de la programa...

Academia, comunidades y organizaciones se unen para discutir el futuro del Golfo de México

  La comunidad científica mexicana, habitantes de la comunidad de El Bosque, Tabasco, y Oceana discutieron sobre la importancia biológica y social del Golfo de México y los riesgos que enfrenta este ecosistema por la expansión de la actividad petrolera en aguas profundas.   Durante el foro "El Golfo de México hacia una visión socioambiental", realizado por Oceana y la Facultad de Ciencias de la UNAM, investigadores de instituciones nacionales y comunidades afectadas presentaron evidencia científica que demuestra la vulnerabilidad del mar profundo y cómo la expansión petrolera hacia aguas profundas pone en riesgo ecosistemas únicos, la seguridad alimentaria de millones de personas y contradice los compromisos climáticos de México.    La Dra. Elva Escobar, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, reveló que sólo se ha explorado el 0.001% del mar profundo del Golfo de México. Estos ecosistemas son altamente vulnerables a los impactos por actividad...

Conoce a Magali, una emprendedora oaxaqueña que logró

  cumplir sus sueños  En noviembre, Compartamos Banco entrega el Premio Emprendedores Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 21 de octubre de 2025 – En México y más aún en estados como Oaxaca, uno de los principales retos para que los emprendedores puedan iniciar un negocio y mantenerlo con vida es el acceso al financiamiento que impulse sus proyectos y les permita expandirse. Ello de acuerdo con Compartamos Banco, una institución financiera mexicana con la mayor cobertura en el segmento popular. Hecho que concuerda con los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la que resalta que la región sur, donde se encuentra Oaxaca, sigue siendo la que presenta el mayor rezago en inclusión financiera en todo el país, ya que sólo el 68% de la población adulta tiene al menos un producto financiero. Motivado precisamente por la importancia de acercar los servicios financieros, como motor de desarrollo a las comunidades de...

Exhibe Ayuntamiento de Oaxaca a pariente de su secretario de Gobierno; Cuestionan recomendaciones de la DDHPO, a destiempo y tarde para tener impacto; y Escándalo internacional por 50 visas que canceló gobierno de EU

  COLUMNA + Cuando la perra es brava… y hambrienta: exhibe Ayuntamiento de Oaxaca a pariente de su secretario de Gobierno. + Cuestionan recomendaciones de la DDHPO, a destiempo y tarde para tener impacto real. + Escándalo internacional por la lista de las 50 visas que canceló el gobierno de EU; perfilan a México como narco Estado. PRIMER TIEMPO Quien anda pasándose de vivo es el presidente municipal de Oaxaca, Raymundo Chagoya, que esta semana se hizo viral por sus absurdas reacciones cuando lo vacunaron en la conferencia del gobierno estatal: lo criticaron por comportarse como adolescente, lo cuestionaron por no aguantar dos piquetes de agujas y hasta lo alburearon en el programa Qué importa TV, que conducen Eduardo Videgaray y José Ramón San Cristóbal “El Estaca”. Bueno, pues el edil y sus funcionarios no dejan en paz ni a los difuntos, con tal de sacar dinero de donde sea; ya no es sólo de hasta debajo de las piedras, sino literalmente también debajo de las tumbas. Vea usted, qu...

PARA CONSTRUIR ENTORNOS DE PAZ EN CLAVE COMUNITARIA, LLEGA CULTIVARIO

  Hasta el 18 de octubre de 2025 en el Pabellón de Cultura Comunitaria se llevan a cabo diferentes actividades que dialogan sobre el papel transformador de la cultura en diversos contextos Se abordan temas como la mediación sociocultural, el enfoque de cultura de paz, el derecho al ocio y la evaluación de proyectos culturales En el Pabellón de Cultura Comunitaria confluyen reflexiones, experiencias y propuestas con “Cultivario. Encuentro sobre programación cultural para construir entornos de paz en clave comunitaria”, que se realiza del 16 al 18 de octubre. Impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC), reúne a agentes culturales, académicos, promotoras y promotores culturales, gestores, artistas y colectivos para dialogar sobre el papel transformador de la cultura en diversos contextos. La directora de Animación Cultural de la DGVC, Samantha Urdapilleta, subrayó la relevancia de generar espacios para ...