La herramienta fomenta un aprendizaje activo en las infancias bajo el método Montessori San Agustín Etla, Oax. 25 de octubre de 2025.- Para fomentar un aprendizaje activo en las infancias, el Centro de las Artes San Agustín (CaSa) presentó el “Tapiz de los sonidos”, un material didáctico elaborado en su Taller de Afelpado, en colaboración con el Jardín de Niños Francisco Gabilondo Soler de San Agustín Etla. Esta pieza, que se elaboró con fieltro industrial y lana de oveja teñida con anilinas, consiste en fichas individuales con imágenes de objetos de la vida cotidiana en sobrerelieve, cuyos nombres abarcan las letras de la A a la Z. El director general del CaSa, Daniel Brena dijo que el fundador de este espacio, el artista Francisco Toledo, mantuvo un vínculo cercano con este plantel educativo, al cual le diseñó sus pisos, mobiliario y uniformes. “Toledo siempre buscó que el arte dialogara con la educación”, agregó. La creación del Tapiz se suma...
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 25 de octubre de 2025.- A tan solo 15 minutos del corazón de la ciudad, la agencia de San Juan Bautista La Raya abraza el cultivo de flores como un acto de unidad y generosidad, previo al Día de los Fieles Difuntos: sus campos son tierra oaxaqueña que sabe regalar. Y es que conforme se acerca esa fecha, el paisaje se viste con el dorado resplandeciente del cempasúchil y el rojo intenso de la flor de borla: colores que, desde hace generaciones, iluminan el camino de quienes regresan del más allá para reencontrarse con los suyos. Es decir, las y los agricultores trabajan con amor y respeto, conscientes de que arar la tierra es también fortalecer lazos, compartir saberes heredados y mantener viva la tradición que sostiene la identidad xoxeña. Los campos floridos se enriquecen con plantas de jícama, caña, tomate y chile, ingredientes que dan sabor a la temporada, que coronan el mole y acompañan las ofrendas que guían a nuestros difuntos e...