Ir al contenido principal

Exhibe Ayuntamiento de Oaxaca a pariente de su secretario de Gobierno; Cuestionan recomendaciones de la DDHPO, a destiempo y tarde para tener impacto; y Escándalo internacional por 50 visas que canceló gobierno de EU

 

COLUMNA

+ Cuando la perra es brava… y hambrienta: exhibe Ayuntamiento de Oaxaca a pariente de su secretario de Gobierno.

+ Cuestionan recomendaciones de la DDHPO, a destiempo y tarde para tener impacto real.

+ Escándalo internacional por la lista de las 50 visas que canceló el gobierno de EU; perfilan a México como narco Estado.


PRIMER TIEMPO

Quien anda pasándose de vivo es el presidente municipal de Oaxaca, Raymundo Chagoya, que esta semana se hizo viral por sus absurdas reacciones cuando lo vacunaron en la conferencia del gobierno estatal: lo criticaron por comportarse como adolescente, lo cuestionaron por no aguantar dos piquetes de agujas y hasta lo alburearon en el programa Qué importa TV, que conducen Eduardo Videgaray y José Ramón San Cristóbal “El Estaca”.

Bueno, pues el edil y sus funcionarios no dejan en paz ni a los difuntos, con tal de sacar dinero de donde sea; ya no es sólo de hasta debajo de las piedras, sino literalmente también debajo de las tumbas. Vea usted, que ahora quieren revender 600 fosas, digo, “recuperar”.

Hizo una lista, pero ¡qué bárbaro!, bien dicen que cuando la perra es brava, hasta los de casa muerde.

En el consecutivo 62, con el objeto de cuenta 24,600, el contribuyente que adeuda es Antonio Jara Mejía. 

Una fosa en el panteón general con lote 70, cuatro 1, línea 10, cuyo registro es el 104 en el libro 75.

Pues nada más que ahí está inhumado don Celedonio Jara Bolaños, con fecha 2 de febrero de 2014.

No sé si el mensaje es que es parejo para todos, o es un mensajito para el secretario de Gobierno y Territorio del Ayuntamiento, Noé Jara Cruz (hermano del gobernador) pues están hablando de su tío.

Digo, no es que pretendan balconearlo, pero qué necesidad de ponerlo en la lista de deudores.

Y qué pasará con los restos del tío ¿los echarán a la fosa común para que puedan vender dicha fosa?

El abajofirmante como dicen, es Víctor Sergio Romero López, secretario de Servicios Vecinales del Ayuntamiento capitalino y hermano Jesús, el secretario de Gobierno estatal. Vaya usted a saber qué pensaría cuando firmó esa lista.

Y ya que estamos hablando de personajes municipales, déjenme les cuento de un nefasto ex funcionario que se desempeñó como director de Comunicación Social en el peor gobierno que ha tenido la Ciudad de Oaxaca, el de Francisco Martínez Neri.

Nos referimos a Adrián García, un inepto integrante de la 4T que como funcionario municipal no dio una, quien escribió en una cuenta que parece casi trol: “urge limpiar de traidores a Morena. La fase de la alianza amplia ya pasó”.

Por supuesto, el señor no termina de digerir que a Morena le ganó el Partido Verde vestido de guinda, por los desatinos y las corruptelas de su jefe Francisco Martínez Neri, pero muestra también una ruptura con el grupo que gobierna.

Estos dos temas son detalles, pero en lo detalles está el diablo, decían las abuelas.


SEGUNDO TIEMPO

Dicen que una persona carroñera es alguien despreciable.

Le dicen así porque recoge cosas que otros desechan, independientemente de lo putrefacto que pueda estar.

Es apenas un acercamiento para describir la personalidad de Elizabeth Lara Rodríguez, esta señora que se siente más veracruzana que oaxaqueña.

Le hace honor a su origen, en Loma Bonita, que ni es loma ni es bonita. Así Elizabeth Lara, como ha tenido una gestión tan gris en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la DDHPO, busca ahora cómo llamar la atención.

Quiere verse y encontró en desempolvar los casos más mediáticos una manera de hacerse notar.

Carroña pura, pues.

Hasta la periodista Soledad Jarquín Edgar reviró el oportunismo de su recomendación por el asesinato de su hija, María del Sol Cruz Jarquín, que aparece más como una burla, años después.

Si ella ha sido la primera en denunciar que hubo omisiones, y la misma instancia, la DDHPO, le negó el acompañamiento en su tiempo.

Lo mismo sucedió con el caso del joven Diego Ignacio Paz, a quienes sus familiares todavía lloran.

Fue un trauma tremendo para sus compañeros y ¿por qué no dijo nada la Defensoría en su tiempo?

Hay que recordarle a la señora que todavía están dos policías municipales detenidos y el informe que dio en su momento la Fiscalía, también lo confirmó.

No está diciendo nada nuevo, pues. Vaya, ni siquiera la alerta temprana por el tema de la renovación de municipios por sistemas normativos es válida, pura demagogia y tratar de figurar.

La señora Lara tuvo un cambio radical en su persona, de morena pasó a rubia, se quitó arruguitas y ahora, con esa nueva imagen, quiere también sorprender a muchos.

Claro, para eso está el presupuesto público, que ocupa para que digan que su gestión es por lo menos funcional. Pero señora, no solo es el dinero público, el trabajo se debe notar de verdad y la Defensoría parece más Defechorías.

Le aprendió bien al padre Solalinde eso de andar abriendo la boca sin control para obtener y llamar la atención.


TERCER TIEMPO

En todo un escándalo internacional se convirtió la información de la cancelación de visas a 50 prominentes personajes públicos de México, la mayoría políticos de Morena. La difusión corrió a cargo de la prestigiada agencia informativa Reuters, del Reino Unido.

Menciona el diario español El País en una nota informativa:

“La guerra contra el narcotráfico con mano dura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asestado un nuevo golpe a la esfera política mexicana. La agencia de noticias británica Reuters ha publicado que el Gobierno estadounidense ha revocado la visa de por lo menos medio centenar de políticos y funcionarios del país. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha asegurado la mañana de este martes en su rueda de prensa matutina que no tiene información sobre quiénes son los afectados, ya que Washington no comparte esa información con su Gobierno y solo lo informa de manera individualizada a las personas a las que se le cancela la autorización para cruzar la frontera.

“Reuters cita como fuentes a dos funcionarios de México anónimos, uno de ellos un ‘destacado político mexicano’, quien asegura que unos 50 políticos del oficialista Morena han visto cancelados sus visados. La medida también habría afectado a decenas de funcionarios vinculados a otros partidos políticos. La propia agencia asegura no conocer los nombres en la lista. Sin embargo, una de ellas sería la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, el político Carlos Torres, quien estuvo en el opositor PAN y después saltó al morenismo. El Gobierno de Estados Unidos canceló el permiso de ambos de entrada al país el pasado mayo y melló la reputación de la mandataria local. Tras el escándalo de las razones aún desconocidas por las que la Administración de Trump le revocó la visa, del Pilar anunció su divorcio la semana pasada…

“Justo después del escándalo de Marina del Pilar, el medio Propública adelantó que Estados Unidos preparaba una lista larga con nombres de destacados políticos mexicanos a los que impondría restricciones de viaje y otras sanciones por estar relacionados con casos de corrupción y narcotráfico. La lista incluye a líderes de Morena, a varios gobernadores estatales y a políticos cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador, aseguraba el medio que confirmó la información con funcionarios del gobierno estadounidense.

“La agencia Reuters cita a un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos quien ha recordado que las visas pueden ser revocadas en cualquier momento, aunque se trate de altos políticos de México que las necesiten para su trabajo. Aunque no ha detallado las razones de la medida, ha indicado que cancelar un permiso de entrada al país puede deberse a ‘actividades que sean contrarias al interés nacional de Estados Unidos’.

Por su parte, Simón Levy, ex subsecretario de Planeación Turística en el sexenio de AMLO, y quien ha manifestado abiertamente ser colaborador del gobierno de Estados Unidos, mencionó a una treintena de personajes.

Los comentarios de Levy se han caracterizado por anunciar con anticipación las acciones del gobierno gringo en el tema de lo que llaman narcoterrorismo en México y en América Latina. Estos son los nombres que menciona:

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa; Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas; Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero; Marina del Pilar Ávila Olmedo, gobernadora de Baja California y a su esposo, Carlos Torres Torres; Indira Vizcaino, gobernadora de Colima; Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí; Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila.

También, Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado; Arturo Ávila Anaya, diputado federal y vocero del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados; Mario Delgado, secretario de Educación Pública; Ricardo Peralta Saucedo, ex subsecretario de Gobierno de la Segob; Mario López Hernández, diputado federal de Morena.

Asimismo, Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación; Sandra Cuevas Nieves, ex alcaldesa de la delegación Cuauhtémoc; Juan Francisco Gim, presidente municipal de Nogales, Sonora; Norma Alicia Bustamante, alcaldesa de Mexicali, Baja California y a su esposo, Luis Samuel Guerrero; Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria en el gobierno de Coahuila y ex subsecretaria de Seguridad estatal, así como a su esposo, Jorge Miguel Barajas Hernández, coordinador regional de la Policía Especializada de Coahuila.

En la lista de Simón Levy también están Federico Arreola, director del medio digital SDPNoticias; Ignacio Rodríguez, El Chapucero, blogero y yuotubero impulsado por AMLO y su gobierno; Arlin Medrano, activista pro Palestina que fue detenida por el ejército de Israel con los miembros de la flotilla que intentó llegar a Gaza; Eduardo Fuentes Celestrin, abogado vinculado a Morena y operador del ex gobernador de Guerrero Héctor Astudillo, a quien también le cancelaron la visa; Rafael Guerra Álvarez.

La lista difundida continúa con la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján; el secretario de organización del mismo partido, Andrés Manuel López Beltrán y su hermano José Ramón López Beltrán, ambos hijos de AMLO; y Daniel Asaf Manjarrez; jefe de la ayudantía del ex presidente López Obrador y actual diputado federal.

“Todos los que piensan que solamente te revocan la visa de Estados Unidos, y ahí se queda, están equivocados. A partir de la revocación puede comenzar un proceso penal y de confiscación de activos si los hay en Estados Unidos. Cuando se da el caso de narcotráfico y lavado de dinero, el proceso inmediato es que en cuanto tomen un avión donde opera Interpol, hay solicitud de orden de aprehensión”, menciona Simón Levy en otro mensaje en sus redes sociales.

Ya veremos y ya sabremos.


COLOFÓN

Y tocando el tema de sistemas normativos, dónde andarán esos defensores de la democracia que nada hacen y sólo esperan el momento en que puedan colgarse de algún tema.

Ahora la famosa MOSE, la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral, se ha convertido en el IEEPCO chiquito. Y claro, a la señora Elizabeth Sánchez González, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, le conviene que otra instancia haga su trabajo, al fin ella está solo para gastarse el recurso en arreglos de su oficina que ni será para ella.

Resulta que quien ha tenido el foro es el señor Jesús Romero, el secretario de Gobierno. Y no, no se crea usted que es nada más un asunto de informar, el problema, señores y señoras, es que para eso se hizo la reforma electoral hace tiempo.

Hubo alguna etapa, en ese régimen priista neoliberal que tanto aborrecen, que han tomado como ejemplo, pues en ese momento, la entonces Secretaría General de Gobierno era quien se encargaba de las elecciones.

En el colmo del asunto, dicen que da a la Sego asesorías en el tema agrario, como que algo anda distorsionado en esa instancia.

Parece discurso de derecha, pero en serio se murió la democracia. En noviembre deberían ponerle un altar y quemarle incienso, pues ahora resulta que la Secretaría de Gobierno es el gran elector de Palacio.


NGE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...