Ir al contenido principal

Estudiante Anáhuac Oaxaca participa en programa internacional de Huawei en China

 


San Raymundo Jalpan a 24 de octubre del 2025.Estefanía Vasconcelos Pérez, estudiante de la Ingeniería en Tecnologías de la Información de la Universidad Anáhuac Oaxaca, fue elegida para participar en el prestigioso programa formativo internacional Seeds for the Future 2025, organizado por la empresa tecnológica Huawei. Durante una semana en Shenzhen, China, Estefanía recibirá capacitación especializada en los centros de innovación y desarrollo tecnológico más avanzados del mundo.

Este logro académico cobra especial relevancia porque es la única oaxaqueña en esta edición. Su selección la convierte en la cuarta estudiante de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Anáhuac Oaxaca en obtener un lugar en este programa, lo que refrenda la alta calidad académica y liderazgo formativo de los futuros Ingenieros Anáhuac.
 
Como parte de su postulación, Estefanía presentó el proyecto “Huawei Kids Tech” que promueve la alfabetización digital mediante el estudio de la programación, la robótica, las matemáticas aplicadas y los fundamentos de inteligencia artificial en niñas y niños de 6 a 14 años, incorporando además el aprendizaje de inglés y mandarín como idiomas globales.
 
Su propuesta busca reducir la brecha digital en comunidades rurales y urbanas, despertar vocaciones tecnológicas tempranas y fomentar la equidad y la inclusión en la educación tecnológica.
 
Con historias como la de Estefanía, la Universidad Anáhuac Oaxaca a través de su Escuela de Ingeniería reafirma su compromiso con la formación integral de líderes que transforman positivamente su entorno, y celebra el talento de su comunidad estudiantil que hoy lleva el nombre de Oaxaca hasta las aulas de innovación tecnológica más importantes del mundo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...