cumplir sus sueños
En noviembre, Compartamos Banco entrega el Premio Emprendedores
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 21 de octubre de 2025 – En México y más aún en estados
como Oaxaca, uno de los principales retos para que los emprendedores puedan iniciar un
negocio y mantenerlo con vida es el acceso al financiamiento que impulse sus proyectos y
les permita expandirse. Ello de acuerdo con Compartamos Banco, una institución financiera
mexicana con la mayor cobertura en el segmento popular.
Hecho que concuerda con los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera
2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la que resalta que la
región sur, donde se encuentra Oaxaca, sigue siendo la que presenta el mayor rezago en
inclusión financiera en todo el país, ya que sólo el 68% de la población adulta tiene al
menos un producto financiero.
Motivado precisamente por la importancia de acercar los servicios financieros, como motor
de desarrollo a las comunidades de Oaxaca, Compartamos Banco ha fomentado el
financiamiento a miles de pequeños negocios, al brindar una oferta accesible a la población,
a su vez, desde 2007 ha reconocido la tenacidad de sus clientes con el
#PremioEmprendedoresCB.
A decir de la institución financiera, con los Créditos Grupales y la modalidad de Créditos
Individuales, en Oaxaca se han visto impulsados para abrir o mejorar un negocio, al menos
115 mil clientes, con préstamos cuyos fondos tienen la única finalidad de ser destinados al
emprendimiento.
Un hecho a resaltar es que, de acuerdo con los Censos Económicos realizados en Oaxaca
por el INEGI, en 2024 se registraron 349 mil establecimientos en todo el estado Oaxaca, en
los cuales trabajaban alrededor de 1 millón de personas. De esos establecimientos, el
98.3% eran micronegocios y emplearon al 76.6% de las personas ocupadas.
Adicionalmente, la participación de las mujeres en las actividades económicas fue de
53.1%, la más alta registrada hasta el momento por los Censos Económicos.
Necesidad de reconocer y confiar en los emprendedores oaxaqueños
Según Compartamos Banco, con el claro objetivo de brindar impulso y reconocimiento a
microempresarios mexicanos, lleva a cabo, año con año desde 2007, el concurso
#PremioEmprendedoresCB, en el que han participado más de 115 mil clientes de la
institución.
A través de este concurso, la institución ha reconocido a más de 380 clientes de todo el país
en categorías que van desde Servicio, Comercio, Producción, Participación Familiar y
Responsabilidad Social. Dentro de todos los participantes que hacen llegar sus historias de
superación y éxito, se encuentran miles de clientes provenientes de Oaxaca, mismos que se
dedican a negocios como la venta de alimentos, artesanías, servicios, comercio local,
abarrotes, venta de ropa y productos de consumo, entre otros.
Según lo da a conocer la institución financiera, la importancia del impulso a las pequeñas
empresas es fundamental, pues en la entidad el 99% de los establecimientos son
emprendimientos personales. Y el principal instrumento solicitado por las mujeres es el
Crédito Grupal, dadas sus características iniciales, mientras que los hombres se acercan
cada vez más a solicitar créditos individuales.
Magali, artesana Oaxaqueña y orgullo local de Ocotlán
Residente del municipio de San Bartolo Coyotepec, y con más 21 años de trabajo constante
en el sector de la producción y venta de artesanías tradicionales de barro negro, Magali
Guadalupe es uno de esos casos de éxito que Compartamos Banco ha visto crecer.
A decir de la propia Magali, uno de los principales retos que enfrentó cuando inició con su
negocio consistía en la falta de capital, así como el bajo número de clientes causado por la
escasez turística. Además, el establecimiento en el que vendía sus mercancías (en un
mercado local) no contaba con el tamaño suficiente para mostrar sus productos de forma
adecuada.
Luego de afianzar su negocio y tras haber recibido varios préstamos de Compartamos,
asegura: “con el paso del tiempo tuve la oportunidad de ampliar mi negocio, además del
local en el mercado, logré abrir una fábrica en mi casa, donde tengo un local de exhibición
para mis artesanías y en busca de hacer hacerlo accesible para todo público, puse una
rampa, pues entiendo que hay personas con discapacidad que requieren lugares que estén
acondicionados para ellas”.
Magali comenzó con los créditos grupales de Compartamos Banco cuando tenía 18 años. Al
principio se dio cuenta de que la mayoría de las instituciones financieras le pedía requisitos
que no podía cumplir, una situación que cambió con Compartamos. Gracias al apoyo
recibido, además de expandir su negocio, hoy da trabajo a 10 personas más y aumentó
exponencialmente la producción de sus piezas mensuales.
También ha logrado vender sus artesanías a través de redes sociales, plataformas de
comercio electrónico e incluso realiza envíos internacionales. Ella se especializa en la
producción y venta, mientras que su esposo se dedica al manejo de sus redes sociales y al
asesoramiento del negocio. Tras la incorporación de créditos personales, consideró que era
pertinente contratar un contador que le facilitara la administración de sus finanzas.
Magali señala que su familia ha sido un gran apoyo y piensa que con el paso del tiempo
podrían convertirse en socios del negocio. “Mi consejo para las personas que quieren
emprender es que sigan sus sueños y no tengan miedo. No se rindan y si cuentan con el
apoyo de su familia, sin importar cómo esté conformada, es más fácil salir adelante.
También es importante evaluar cuáles son las debilidades de nuestros negocios para
tomarlos como un área de oportunidad para el crecimiento”, finalizó Magali.
Para conocer más historias como la de Magali sigue la transmisión del evento de
premiación del #PremioEmprendedoresCB en vivo, el 19 de noviembre, en nuestras redes
sociales: TikTok, Instagram, Youtube, Facebook.

Comentarios
Publicar un comentario