Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca
COLUMNA
+ Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años.
+ El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero!
+ Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca.
PRIMER TIEMPO
¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes?
Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca.
Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti..
Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban.
Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó.
¿Juntas somos más víboras o cómo dicen las feministas? ¡Ay, no!, juntas somos más fuertes, jeje bueno, pues así de víboras, digo, de fuertes se juntaron Fernanda Schmidt y Luz Alejandra Hernández ¡Ahora resultaron comadres! Y dicen que le hicieron pasar una mala semana a la señora Vilma.
Lo que no esperaban es que la tehuana justo tiene una especialidad en lidiar con arañas, víboras y tepocatas (chin, ya no estamos en los tiempos de esas frases) y las trae a raya.
El tema de fondo, dicen, es que algunas personas sintieron pazos en la azotea. Con la llegada de Vilma, en el manejo de los programas, y los miles de millones que anunciaron, se gana una candidatura y aunque sea para dos años, quién le hace el feo ¿verdad?.
Así que la doña Luz se quedó para hacerle el guardadito a su tía, la senadora Laura Estrada Mauro, aliada ahora con los verde ecologistas y quien de plano no despega, no entusiasma, no emociona.
El gobernador Salomón Jara Cruz está buscando alguien que compita por su partido en esa elección de dos años, que va encaminada a que sea para una mujer, y señoras y señores, la noticia es que puede ser precisamente Vilma.
Pero no se alboroten, que es muy temprano. Ya les contamos aquí de la otra tehuana, Yesenia Nolasco Ramírez, así que todavía está muy verde la contienda y como les hemos dicho, no hay obligatoriedad para que sea alternancia de género, así que nos falta mucho, antes hay que comer los tamales de la Candelaria.
SEGUNDO TIEMPO
Y hablando de quienes se pasan de rosa, qué jalada esa de aterrizar un helicóptero en plena calzada Porfirio Díaz de la colonia Reforma, precisamente junto a la fuente de las 8 Regiones y frente al olvidado Hospital Civil.
¿Quieren convertir al valle de Oaxaca en un remedo hollywoodense?. El original está que arde en llamas, y aquí, están los quemados, pues ni con la mejor producción de películas chafas harán que cambie la realidad y la percepción ciudadana del pésimo servicio que hay en ese hospital y que provocó una de las mayores crisis en materia de salud en Oaxaca. Ademas, por su pésimo manejo político y de comunicación, esa crisis ya trascendió a medios nacionales y hasta extranjeros.
¿Para qué trajeron a un recién nacido? Si no hay medicamentos, ni médicos. Nomás puro show. Por cierto, ese helicóptero Augusta es el que usaron el sexenio pasado para irse de vacaciones a la Costa los parientes de Alejandro Avilés Álvarez, el más impresentable priísta y ex candidato tricolor, ahora convertido en verde (ya le dijimos que de verde sólo tiene el rabo) y consentido de los morenistas, aunque de eso ya nadie se acuerda.
Dicen que lo que gastaron en producir todo ese tango (por aquello de los asesores argentinos) mejor lo hubieran destinado a lo básico en el Hospital Civil, donde hasta en cajas de cartón han tenido a los recién nacidos.
Si no han escuchado los testimonios de los pacientes ni visto las condiciones del hospital y se atreven a desdeñar las quejas y denuncias, pues que escuchen a la gente que necesita de servicios médicos y que realmente los atiendan.
Esa gente humilde no son adversarios de los políticos guindas que ahora gobiernan, son parte del infelizaje que no tiene oportunidad de ir a hospitales privados en Oaxaca, en otros estados, en la Ciudad de México o en el extranjero.
La única opción de medio atenderse es ese desvencijado hospital. Y si son disputas del sindicato, pues pongan orden, porque con verborrea y shows no se resuelven las carencias ni los problemas.
Tengan la altura de reconocer lo que sucede y de conocer de cerca la problemática, ordenen a los achichincles que desquiten el sueldo y como les dicen a gritos, si no pueden, que se vayan y dejen que alguien más ayude, porque son vidas, son personas y si ni eso los sensibiliza, estamos jodidos todos ustedes, como decía el fallecido columnista Narciso Reyes.
TERCER TIEMPO
El próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es un huracán que golpeará a México… y a Oaxaca, considerando que la economía de nuestro estado se sostiene en buena parte por las remesas de los migrantes, ademas del riesgo que implica una deportación masiva que ha anunciado el troglodita recargado de odio, resentimiento, racismo y autoritarismo.
Sobre el tema, esta semana retomamos el texto de David Aponte en El Universal:
“El pronóstico del tiempo, del clima, no es propicio para México. Faltan unos días para que el magnate Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos.
“Faltan unos cuantos días para que el nuevo mandamás de la Casa Blanca comience a desplegar sus planes en tres líneas de acción, que van a pegar en la línea de flotación del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y, en general, de México:
“- La deportación masiva de migrantes a territorio nacional, no solamente de ciudadanos mexicanos, a los estados fronterizos, a las ciudades en la franja que no están preparadas ni económicamente ni con la infraestructura para acoger a los expulsados de distintas nacionalidades.
“- La eventual declaratoria de grupos terroristas a los cárteles de la droga mexicanos, para aplicar medidas extraterritoriales: ataques militares a laboratorios de procesamiento de drogas, principalmente el maldito fentanilo, y la extracción de líderes de los grupos de la delincuencia organizada, sin permiso de nadie (más bien con permiso para matar).
“- La aplicación de aranceles a los productos de manufactura extranjera, con especial dedicatoria a los elaborados en México y Canadá, sin respetar las reglas del tratado comercial de América del Norte, el llamado T-MEC, con una severa afectación a la economía mexicana, hoy convertida en el socio comercial número uno de Estados Unidos.
“El próximo nuevo habitante de la Casa Blanca viene recargado, con una retórica muy agresiva hacia México, con un talante autoritario y expansionista, aderezado con el apoyo electoral de los estadounidenses y la mayoría republicana en el Congreso de Estados Unidos.
“Nada parece detener o poner obstáculos a sus planes de sometimiento en la arena regional, América del Norte y Centroamérica, y en el plano internacional.
“Al filo de los días de la semana, Trump elevó el tono de su retórica antimexicana y expansionista:
“En una conferencia de prensa desde Mar-a-Lago, la primera desde que el Congreso certificó el lunes su triunfo en las elecciones de noviembre pasado, Trump se quejó del déficit comercial que mantiene Estados Unidos con México. Se dolió que Canadá es subsidiada por Estados Unidos y que depende del ejército de Estados Unidos. ‘Está bien, pero van a tener que pagar por ello’.
“Lo mismo con México, acotó. ´Tenemos un déficit con México. Y les ayudamos mucho. Esencialmente están dirigidos por los cárteles. No puedo dejar que eso ocurra. México está realmente en problemas, muchos problemas. Es un lugar muy peligroso’.
“Empoderado, dijo que ‘pronto’ anunciará cambios porque ‘hacemos la mayor parte del trabajo ahí. Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, que es hermoso y abarca mucho territorio. Qué nombre tan hermoso y es apropiado’.
“Trump machacó con que México debe ‘dejar de permitir que millones de personas entren a nuestro país. Ellos pueden hacerlo. Vamos a imponer grandes aranceles a México y a Canadá… aranceles sustanciales’.
“El magnate ha mostrado una de sus armas para someter y aplicar los aranceles: la emergencia económica, para justificar un paquete de aranceles universales a sus aliados comerciales.
“Desde la perspectiva del futuro Presidente, la proclamación de la medida le otorgará la libertad de construir un nuevo programa arancelario, utilizando la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional.
“Lo indudable es que anunciar la posible declaratoria de emergencia económica nacional no es ni ocurrencia ni bravuconería del hombre que ocupará la Casa Blanca dentro de diez días, como tampoco lo es pretender anexar a Canadá como un estado más de la Unión Americana, incursionar militarmente en México para acabar con los cárteles de la droga que según él nos gobiernan; recuperar -incluso mediante las armas- la posesión y control del Canal de Panamá, comprar a Dinamarca, si no es que arrebatarle por la fuerza, la isla de Groenlandia para garantizar la seguridad estratégica de su país o cambiarle el nombre al Golfo de México por el de Golfo de América.
“Más bien se trata de claros mensajes que desnudan el proyecto ideológico-económico-político del megalómano Trump y de los grupos ultraconservadores que lo apoyan muy al gusto del votante estadounidense medio, y que incluyen el regreso de Estados Unidos a un modelo económico de proteccionismo comercial, al abierto expansionismo imperialista y a la recuperación de la hegemonía mundial frente a Rusia y China, consideró el columnista Raúl Rodríguez Cortés en su entrega titulada ‘El peligroso proyecto de Donald Trump al desnudo’.
“El peligroso proyecto o huracán Trump mantiene los tres ejes para ponerlo en marcha el 20 de enero, un plan con mucha retórica, insisto, en el que se ha enganchado la presidente Claudia Sheinbaum, quien había dicho, ¿prometido?, que no respondería al mandatario electo de EU.
“Con un altísimo nivel de aprobación de 77% al cumplir los 100 días de gobierno, según la encuesta publicada en El Universal, la jefa del Ejecutivo mexicano reviró con ironía el miércoles pasado a dos puntos de la provocación de Trump:
“Yo creo que ayer (martes) al presidente Trump le malinformaron, con todo respeto al presidente Trump, porque yo creo que le informaron que en México todavía gobernaba Felipe Calderón y García Luna, pero no, en México, gobierna el pueblo, argumentó.
“En respuesta a la propuesta de Trump de renombrar al Golfo de México, el asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia, Alfonso Suárez del Real, expuso la historia de México y subrayó que el nombre de ‘América Mexicana es reconocido desde el siglo XVII’.
“La presidenta Sheinbaum retomó la explicación presentada por Suárez del Real: ‘Obviamente, el Golfo de México es reconocido, el nombre, por Naciones Unidas, un organismo de Naciones Unidas… ¿Por qué no le llamamos América Mexicana (a Estados Unidos)? Se oye bonito, ¿no?, ¿verdad que sí? Desde 1607 la Constitución de Apatzingán era de América Mexicana y Golfo de México, pues desde 1607 y, además, está reconocido internacionalmente’.
“La mordaz respuesta de la Presidenta, que quizá satisfizo a la grada mexicana, a los electores de Morena, a la base político-social, a la ala dura del morenismo, dividió opiniones entre la comentocracia nacional.
“Algunos columnistas y articulistas consideraron inadecuado meterse al cuadrilátero con un Trump que ahora tiene más poder político que en su primer mandato y que en buena medida responderá con las tres medidas a los electores que lo llevaron a ganar la presidencia de
Estados Unidos.
“Las respuestas que hasta ahora le ha dado la mandataria mexicana al presidente electo de los Estados Unidos oscilan entre el desenfado, la ironía no siempre bien lograda y un discurso nacionalista de defensa de los mexicanos que apela a conceptos de soberanía y de unidad nacional, esto último algo difícil de lograr en los tiempos de polarización y división que se viven entre los mexicanos.
“Pero en todos los casos en los que la Presidenta ha salido a responderle a Trump, desde sus primeros amagos de aranceles, cierre de fronteras y deportaciones masivas, hasta las amenazas cada vez más fuertes de declarar ‘organizaciones terroristas’ a los cárteles mexicanos o sostener que ‘México está completamente dirigido por los cárteles del narcotráfico’, la Presidenta deja la sensación de que le falta contundencia y en ocasiones ingenio para enfrentar los dislates y amedrentamientos verbales del próximo inquilino de la Casa Blanca, opinó el periodista Salvador García Soto.
“La columnista Marcela Gómez Zalce consideró que Sheinbaum no debió engancharse con los ataques trumpianos, que colocan a México en un terreno difícil, debatible, por la situación de inseguridad y empoderamiento de los grupos criminales, producto de la política de seguridad lopezobradorista:
“El nuevo contexto de la relación entre México y Estados Unidos resaltará por el hard power utilizado por el segundo que se hará presente no sólo debido a su tamaño, su economía fuerte y su capacidad militar, sino al cumplimiento de las promesas de campaña de Donald Trump sustentando la narrativa del caos mexicano culpable de todos los males, y la justificación del endurecimiento de su política bilateral centrada en el tráfico de fentanilo, la desbordada inseguridad y el desastre en materia migratoria.
“Sorprende que los asesores presidenciales de la cuatroté obliguen a la Presidenta al jaloneo vacío e improductivo encendiendo la mecha de un debate que pone en desventaja a México, expuso en su columna ‘El gobierno mexicano y ¿la cabeza fría?’.
“Desde hoy, la posición de México frente a Venezuela, el reconocimiento tácito a la toma de posesión del impresentable Nicolás Maduro para un nuevo mandato por seis años es un elemento que abonará a la retórica antimexicana de Trump, quien reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente venezolano.
“El magnate tomará más fuerza con sus ataques y cual huracán que cruza peligroso desde la Florida por el Golfo de México amenaza con golpear con fuerza, mucha fuerza, el suelo mexicano.
“Tan pronto como amanezca el 20 de enero se sentirá el poderío de un populista, antimexicano, de un expansionista que no respeta las reglas del juego locales, bilaterales e internacionales.
“El pronóstico del tiempo no es el mejor para México. Quien no lo crear, deberá esperar menos de una semana…”
COLOFÓN
Dicen que algunos nacen con estrella y otros estrellados. Así le pasa al ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz, pues no pasó siquiera la primera etapa para la formación de su partido político. Y eso que apenas están escudriñando las bases.
El Instituto Nacional Electoral debería darle chance, que haga sus asambleas regionales y que gaste su dinerito y movilicen a sus simpatizantes, pero le dijeron que no. Claro, que tiene todavía tiempo de documentar y solventar los requisitos del INE, así que ya lo veremos.
Aunque últimamente no ha tenido mucha suerte en política que digamos. Su fallido intento de ser candidato independiente, su fallido intento por ser aliado de Xóchitl, hasta su fallido intento para guiar la vinculación política se le está yendo de las manos, pues su ex pupilo que ahora ocupa la Secretaría de Gobierno, dicen que ya no le hace tanto caso.
Y más, cuando en Oaxaca tiene a representantes que nadie quiere y que sólo tienen rollo, pero ninguna representación real de la sociedad.
Ya sabremos en 2025 qué sigue con su aventura, pero por lo pronto, no le salió monito en la Rosca de Reyes ni está invitado al chocolate.
Nayeli Guzmán Espinoza (NGE).
Comentarios
Publicar un comentario