Ir al contenido principal

Shark Tank México lanza “Shark Tank México: Creators” —un spin-off que apuesta por los creadores de contenido

 



  • La 'Economía del Creador', el nuevo rostro del emprendimiento, es el protagonista de este proyecto.
Ciudad de México, 09 de septiembre de 2025.- Este 2025 es muy especial no sólo por la temporada 10 de Shark Tank México, sino porque también llega de la mano Shark Tank México: Creators, un proyecto desarrollado en colaboración con YouTube. El cuál contará con tres episodios distribuidos de forma semanal y que se emitirán en exclusiva en el canal de Shark Tank México a partir del 6 de octubre. 

Shark Tank México: Creators busca promover el emprendimiento entre los creadores de contenido y apoyar proyectos con un impacto social positivo. Centrado en la Economía de los Creadores —un ecosistema que permite a los creadores crear y distribuir su contenido, generar ingresos y transformarlo en marcas sólidas y empresas rentables—.

A diferencia del formato original, esta nueva versión reconoce a los creadores de contenido como emprendedores. Aquí, no solo se evalúa el impacto digital o la creatividad del canal, sino también la escalabilidad del proyecto, el modelo de negocio y la visión estratégica a largo plazo.
“En YouTube creemos que los creadores son los nuevos emprendedores: construyen audiencias y desarrollan proyectos que trascienden lo digital. Shark Tank México: Creators es la muestra del poder que tiene la economía del creador, pues veremos el potencial de capitalización que tienen las ideas que parten de la creación de contenido hacía diferentes mercados” —menciona Abril Frayre, Líder en alianzas de televisión, cine y deportes en YouTube SPLA
La conducción del programa será liderado por Moris Dieck (625K suscriptores) y el panel de jurado estará conformado por Oso Trava (830K suscriptores), en los tres capítulos, representando a los sharks y estará acompañado de Top Creadores como Ricardo Pérez (3.02M suscriptores) y Slobotzky (3.04M suscriptores), conductores de La Cotorrisa, Lety Sahagún, co-conductora de Se Regalan Dudas (575K suscriptores), Robegrill (4.14M de suscriptores), Rafa Polinesio (27.1M suscriptores), y Miriam Mendoza de Nestlé (marca patrocinadora) quienes rotarán en las sillas. 
“Hoy los creadores de contenido son una pieza clave en la economía digital: generan audiencias, confianza y nuevas oportunidades de negocio. Con Shark Tank México: Creators buscamos respaldar ese talento y demostrar que colaborar con ellos no solo amplifica el impacto de las marcas, sino que también constituye una inversión estratégica con gran potencial de crecimiento” —señala Luis Sabal, VP sénior y director conjunto a cargo de Ventas Publicitarias y Distribución de Canales para Sony Pictures Entertainment Latinoamérica.
En cada episodio, tres creadores de contenido presentarán sus proyectos relacionados con el tema principal ante un jurado compuesto por los mejores creadores, profesionales del marketing de influencers, creadores especializados en impacto social, un shark del programa habitual y un representante de la marca patrocinadora. Al final del episodio, solo uno de los proyectos será elegido para recibir el premio de $25,000 dólares y una cámara Sony ZV-E1. 

El primer episodio tiene por temática: ‘Conectar con valor’, enfrentará a Palomares Magic (14.8M suscriptores), Mariana Palacios (7.09M suscriptores) y La Ruta de la Garnacha (2.3M suscriptores) El segundo episodio: ‘Caminar tu propia historia’ y tendrá como emprendedores a Un Tal Fredo (3.09M suscriptores), Daniela Lipert (1.25M suscriptores) y Lily García (3.08M suscriptores). Finalmente, el tema ‘Ideas que nutren al mañana’, tendrá como participantes a Chef en proceso (3.06M suscriptores), EnchufeTV (28.1M suscriptores) y Lupita Villalobos (559K suscriptores). 

Nestlé, patrocinador oficial de esta primera temporada, refuerza su compromiso con el apoyo a nuevas generaciones de emprendedores. Reconoce el talento, la innovación y el impacto positivo que los creadores digitales pueden generar en sus comunidades.

Este formato tuvo mucho éxito en Brasil y ahora llega a México como un nuevo escaparate de oportunidades, visibilidad y profesionalización para la comunidad de creadores. Esta edición propone una conversación fresca entre el mundo del entretenimiento digital y el ecosistema empresarial, manteniendo intacto el ADN de Shark Tank.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...