Ir al contenido principal

México alista histórica participación en la Feria Internacional de Turismo 2026 en Madrid, España

 




● La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que México contará con el pabellón más

grande de su historia, con una superficie de 1,780 m2, y la representación de los 32 estados y las tres sedes

de la Copa del Mundo 2026

● Se espera la delegación más numerosa de México en Fitur, con alrededor de 800 representantes del sector

público y privado, y activaciones culturales y gastronómicas en espacios emblemáticos de Madrid

● La estrategia de promoción incluirá “Ventana a México”, seminarios, webinars y presentaciones de destinos

para fortalecer los lazos con la industria turística española

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que

México vivirá una edición histórica en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, donde será

País Invitado, con un despliegue sin precedentes que mostrará al mundo su riqueza cultural,

natural y turística.

“Como dice la presidenta: no llegué sola, llegamos todas y todos. Hoy llegan 32 estados; llegan

artesanas y artesanos, cocineras y cocineros, guías de turismo, turoperadores, agencias de viaje

y muchos más que antes no habían tenido el privilegio de dar a conocer la riqueza de cada

estado”, subrayó.

Acompañada por el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, la titular de la

Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que el pabellón de México marcará un hito al convertirse

en el más grande de la historia de nuestro país, con una superficie de 1,780 metros cuadrados

en planta baja y 158 metros cuadrados en el primer piso para oficinas, el más grande de la zona

de las Américas.

Subrayó que en este espacio estarán representados los 32 estados del país, incluyendo una

sección especial para las tres ciudades sede de la Copa del Mundo 2026. Además, se prevé una

delegación de más de 800 personas, entre empresarios y representantes estatales, la más

numerosa registrada hasta la fecha.


Av. Presidente Masaryk 172, Col. Bosques de Chapultepec, CP. 11580, Alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX. Tel: (55) 3002 6300 www.gob.mx/sectur

“Fitur 2026 tendrá la participación más grande de México en su historia; será el evento con el

que iniciaremos un año histórico para el turismo nacional, en el que mostraremos al mundo la

grandeza de nuestra cultura, la diversidad de nuestros destinos y la fortaleza de nuestra

industria turística. Será también el punto de partida para consolidar a nuestro país como

referente internacional en materia de turismo”, afirmó.

Rodríguez Zamora detalló que la meta para 2026 es superar los resultados alcanzados en la

edición de 2025, que reunió a más de 250 mil visitantes, de los cuales 155 mil fueron

profesionales provenientes de 156 países.

Asimismo, se anunció que como parte de la estrategia de promoción internacional, la presencia

de México en Madrid trascenderá los muros de la feria. Durante esa semana; la capital española

se vestirá con los colores, sonidos y sabores de México mediante activaciones en espacios

emblemáticos: jornadas de lucha libre, montaje de trajineras, exhibiciones de alebrijes

monumentales, desfiles de modas con textiles tradicionales, desfiles de catrinas, experiencias

inmersivas del Tren Maya, conciertos con artistas de renombre, carros alegóricos, decoración

mexicana y muestras gastronómicas como el “Reto del Taco”, que reunirá a chefs reconocidos

de México y España.

“Las activaciones que realizaremos en Madrid llevarán un pedacito de México a España. Cada

trajinera, cada alebrije, cada catrina y cada sabor serán un puente para que el público español

viva nuestra alegría, nuestras tradiciones y el orgullo de ser mexicanos”, expresó.

La secretaria de Turismo agregó que a esta agenda se sumará “Ventana a México”, un espacio

único en la Residencia del Embajador de México en España, donde los 32 estados tendrán la

oportunidad de presentar su oferta turística, cultural y gastronómica.

“Será un espacio de promoción, donde las entidades federativas promoverán sus múltiples

destinos y atractivos turísticos, y darán a conocer los productos artesanales, culturales y

gastronómicos distintivos de cada región a nivel internacional”, manifestó.

Resaltó, además, que para fortalecer los lazos con la industria turística española, de octubre a

enero se desarrollarán seminarios, presentaciones de destinos y webinars con las principales

agencias de viaje, así como una campaña especial que llevará la imagen de México a distintas

redes de agencias en todo el país.


Av. Presidente Masaryk 172, Col. Bosques de Chapultepec, CP. 11580, Alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX. Tel: (55) 3002 6300 www.gob.mx/sectur

Por su parte, el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, agradeció a la

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por sumarse a esta gran feria turística, que por primera

vez tendrá a México como País Invitado.

“Va a ser una gran fiesta. Un despliegue de arte, cultura, gastronomía, alegría de vivir y de esa

esencia tan especial que tiene este país, crisol de culturas que lo hace único en el mundo”,

sostuvo.

En su oportunidad, la directora de FITUR, María Valcarce Rodríguez, reconoció el compromiso

de la secretaria Josefina Rodríguez con esta feria y con el impulso al turismo como motor de

desarrollo económico, social y cultural.

“La designación de México como País Invitado no solo es un reconocimiento a su trayectoria

turística, sino también una celebración de su capacidad de innovar, crecer, mejorar y liderar

tendencias en turismo sostenible y comunitario”, enunció.

Al hacer uso de la palabra la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto

Guerrero, declaró que “desde la Ciudad de México queremos mostrar que somos una capital

viva, diversa y hospitalaria, que combina modernidad con tradición, naturaleza con cultura, y

que tiene el honor de ser una de las sedes del próximo Mundial. Llegaremos con entusiasmo,

con creatividad y con la certeza de que esta será una edición histórica que marcará un antes y

un después para nuestro país en la feria más importante de turismo en el mundo”.

Durante la presentación se contó con la presencia de las y los presidentes del Consejo Nacional

Empresarial Turístico, Braulio Arsuaga Losada; de la Cámara Nacional de la Industria de

Restaurantes y Alimentos Condimentados, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco; de la Cámara

Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo, Luis Antonio Zaldivar Sánchez; del Grupo

Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas, Judith Guerra Aguijosa;

de la Cámara Nacional de Aerotransportes, Cuitláhuac Gutiérrez; de la Asociación Mexicana de

Hoteles y Moteles, Miguel Ángel Fong González; entre otros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...