Ir al contenido principal

La economía es más que números, es una visión, una formación y un futuro

 



  • La UAG impulsa el liderazgo estudiantil con la toma de protesta del Club de Economistas; en la ceremonia se oficializó la incorporación del club a la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía
 
Estudiantes de la Lic. en Economía y Gestión de Negocios de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), renovaron la Mesa Directiva del Club Estudiantil de Economistas.  
El evento contó con la presencia de autoridades universitarias, entre ellas la Mtra. Avibey Yaneth Covarrubias Barrios, Directora del Programa de Economía y Finanzas de la UAG, así como representantes de la FEJ, quienes atestiguaron el compromiso de los estudiantes de conducirse con honradez, rectitud y disposición en todas sus actividades, en estricto apego al reglamento universitario y a los estatutos que rigen a los clubes estudiantiles.
En representación de la nueva Mesa Directiva, el presidente del Club de Economistas de la UAG, Francisco Carrillo Casares, dirigió un mensaje a los asistentes.
“Hoy es un día de enorme significado para nuestra comunidad. Asumir la presidencia del club de economistas no es solo un honor personal, sino una responsabilidad colectiva que asumo con entusiasmo, compromiso y plena convicción. Queremos demostrar que la economía no solo se estudia en el aula, sino que se vive y se transforma en la práctica”, afirmó.
El dirigente destacó que la esencia del liderazgo estudiantil radica en la responsabilidad y no en el privilegio, al tiempo que subrayó que el club busca ser “un espacio abierto, dinámico y propositivo, un semillero de ideas y un motor de proyectos que impacten en la vida universitaria y en la sociedad”.
 
La economía: más que números
Uno de los momentos más relevantes de su discurso fue la reflexión sobre la verdadera dimensión de la disciplina económica:
“La economía es más que números, es una visión, una formación y un futuro. Este club es suyo y juntos construiremos una comunidad más unida, preparada e influyente”, dijo.
Con esta declaración, el presidente llamó a los estudiantes a trabajar en equipo, fortalecer los valores institucionales y convertir al club en un referente de excelencia académica y liderazgo juvenil.
 
Un logro con visión nacional
Carrillo Casares también destacó un avance significativo en la corta trayectoria del grupo: la incorporación del Club de Economistas de la UAG a la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía, un paso que permitirá acceder a proyectos académicos y profesionales de alto nivel, lo que amplía las oportunidades de desarrollo para los estudiantes.
 
Valores que guían el camino
En su mensaje de cierre, el presidente reiteró que el club se conducirá bajo los principios fundamentales de la UAG, como la verdad, belleza, unidad y bondad. Estos valores, dijol, deben trascender como prácticas cotidianas que fortalezcan la formación de mejores ciudadanos, comprometidos con poner su educación al servicio de la sociedad.
 
Un espacio para dejar huella
La jornada concluyó con un ambiente de entusiasmo y orgullo universitario. Quedó en claro que el Club de Economistas no será únicamente un grupo académico, sino un espacio de liderazgo estudiantil, de formación integral y de impacto social.
El compromiso asumido por sus integrantes marca el inicio de una etapa en la que los jóvenes economistas de la UAG buscarán dejar huella, no solo en las aulas, sino también en la construcción de un futuro más justo, solidario y preparado para los retos del país.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...