Ir al contenido principal

Consejos para mantener saludable y feliz a tu perro senior





  • A partir de los 7 años, los perros entran en su etapa senior y la nutrición reforzada es fundamental para preservar su calidad de vida. 
  • Dog Chow® Longevidad está especialmente formulado para perros senior con ingredientes que ayudan a retrasar los signos de la edad. 

A medida que nuestras mascotas envejecen, sus necesidades generales y nutricionales cambian, por lo que en primera instancia es fundamental ofrecerles una alimentación adecuada para cada etapa de su vida. Alrededor de los 7 años, dependiendo del tamaño, los perros entran en la etapa senior, en la que comienzan a manifestarse signos más evidentes de envejecimiento. De acuerdo con estudios recientes, en México el 31% de los perros en el país son seniors, una cifra que sigue en aumento, lo que resalta la importancia de brindarles una nutrición reforzada y especializada que les ayude a mantener una buena calidad de vida.

 

Una dieta formulada específicamente para perros senior contribuye a conservar su energía, fortalecer su sistema inmunológico, cuidar su salud digestiva, articular y cardíaca, así como ayudar a retrasar los signos del envejecimiento. Esta alimentación suele incluir ingredientes funcionales como antioxidantes, ácidos grasos, vitaminas, minerales y proteínas de calidad, que apoyan el bienestar físico y emocional del perro, ayudándolo a mantenerse activo, con mejor movilidad y mayor vitalidad en esta etapa de vida.

Además de una nutrición adecuada, el cuidado integral de los perritos senior debe incluir visitas regulares al veterinario para detectar a tiempo posibles cambios en su salud. Los chequeos preventivos, análisis de laboratorio y evaluaciones físicas periódicas permiten ajustar su dieta, controlar su peso y prevenir enfermedades comunes en esta etapa. Asimismo, mantenerlos activos con ejercicio moderado y adaptado a su condición física ayuda a conservar su movilidad y mejorar su estado de ánimo.

 

El entorno en el que viven también influye en su calidad de vida. Un espacio cómodo, seguro y tranquilo les proporciona bienestar emocional, al igual que una rutina estable y momentos de afecto diario. No hay que olvidar el cuidado de su salud dental, una buena hidratación y la estimulación cognitiva mediante juegos suaves o actividades que mantengan su mente activa. Estos cuidados complementarios, sumados a una nutrición reforzada, hacen una gran diferencia para que nuestros compañeros vivan esta etapa con plenitud.

Dog Chow® Longevidad está especialmente formulado para perros senior, con recetas sin colorantes artificiales y una combinación de nutrientes que ofrecen múltiples beneficios. Su fórmula rica en antioxidantes, glucosamina, prebióticos naturales, omegas 6 y 3, y vitaminas E y C ayuda a retrasar los signos de la edad, fortalecer articulaciones y músculos, mantener una piel saludable y un pelaje brillante, favorecer la digestión y reforzar el sistema inmune. Con Dog Chow®, acompañas a tu mejor amigo en esta etapa, cuidando su salud física y mental para que siga disfrutando la vida con vitalidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...