Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

‘Manchas’, el primer perro buscafugas de agua en México

Ubicada en el semidesértico clima del norte de  México,  la ciudad de  Saltillo  implementó hace seis meses un sistema en el que  ‘Manchas’,  un bretón español capaz de detectar unas  gotas de agua a dos metros de profundidad,  combate la pérdida de hasta catorce litros por segundo del preciado recurso, suficientes para abastecer a más de tres mil familias de la localidad. El organismo mixto  Aguas de Saltillo , una alianza entre el municipio y la compañía tecnológica  Veolia , decidió invertir en este método pionero en  México  y que se utiliza en solo veinticinco lugares en el mundo. El trabajo de  ‘Manchas’  consiste en la  identificación de fugas de agua  al recurrir a sus trescientos millones de  células olfativas , con las que es capaz de  detectar cuatro gotas de cloro en una piscina  olímpica de 2.5 millones de litros, con lo que alcanza una eficacia mayor al 96 %. El proceso de identi...

Analizan el uso ético de la Inteligencia Artificial

  La UAG fue sede de la Primera Mesa de Trabajo Interinstitucional organizada por CANIETI Occidente para analizar temas de la IA en Jalisco   La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue la sede de la Primera Mesa de Trabajo Interinstitucional sobre el Uso Ético de la Inteligencia Artificial (IA) en Jalisco. Esta reunión fue organizada por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de Occidente (CANIETI) en colaboración con universidades e instituciones educativas de la región. La iniciativa fue encabezada por el Dr. Ramón Morales, Vicepresidente de IA de CANIETI Occidente, quien presentó el tema central “Impacto de la creación de un marco ético para el uso, desarrollo e implementación de la Inteligencia Artificial”. La mesa está compuesta por instituciones académicas, esto como parte de los esfuerzos de conjuntar a todos los actores de la sociedad y llegar a un acuerdo sobre la delicada implementación de la IA y su...

Advierten que sin las mujeres indígenas no habrá justicia ni democracia verdadera en México

  . Teotihuacán, Edomex, cinco de septiembre de 2025.- Mujeres indígenas de todo el país hicieron un llamado para exigir que el Estado México c umpla cabalmente con las recomendaciones internacionales que reconocen el carácter colectivo de sus derechos, la necesidad de proteger sus lenguas, culturas, comunidades y territorios, mismos que llaman a erradicar la violencia en todas sus formas.  A pesar de que se ha declarado el Año de la Mujer Indígena, éstas no han sido consultadas y “tampoco se nos ha llamado para construir metas, indicadores o poner algunas pautas que nos ayudaran a revisar si al término del año cambió algo, si existieron condiciones concretas que facilitaran el ejercicio de nuestros derechos en todos los ámbitos y esferas de la vida pública y privada”.  Integradas en la Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas (ANPMI) , a 11 años de su caminar, aseguraron en el marco del encuentro Mujeres Indígenas, Resistencias y Creatividad desde los Territorios...

Consejos para mantener saludable y feliz a tu perro senior

A partir de los 7 años, los perros entran en su etapa senior y la nutrición reforzada es fundamental para preservar su calidad de vida.  Dog Chow® Longevidad  está especialmente formulado para perros senior con ingredientes que ayudan a retrasar los signos de la edad.  A medida que nuestras mascotas envejecen, sus necesidades generales y nutricionales cambian, por lo que en primera instancia es fundamental ofrecerles una alimentación adecuada para cada etapa de su vida. Alrededor de los 7 años, dependiendo del tamaño, los perros entran en la etapa senior, en la que comienzan a manifestarse signos más evidentes de envejecimiento. De acuerdo con estudios recientes, en México el 31% de los perros en el país son seniors, una cifra que sigue en aumento, lo que resalta la importancia de brindarles una nutrición reforzada y especializada que les ayude a mantener una buena calidad de vida.   Una dieta formulada específicamente para perros senior contribuye a conservar su ene...

Prediabetes: la condición silenciosa que alerta a las mujeres en México

  En México, una de cada cuatro mujeres vive con prediabetes ,   según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2022). El análisis, realizado por Dateras, organización especializada en datos, con el apoyo de Merck, revela un panorama que exige atención urgente: el género femenino no solo muestra una mayor prevalencia de esta condición frente a los hombres, sino que también enfrenta  mayores riesgos de complicaciones en la progresión hacia la diabetes tipo 2 . Este padecimiento, caracterizado por niveles de glucosa en sangre más altos de lo normal pero todavía por debajo de los criterios de diabetes tipo 2, es una  alerta silenciosa  y es la ante sala al desarrollo de la diabetes. De acuerdo con el análisis de  Dateras , el 17% de los hombres vive con esta condición, mientras que en las mujeres la cifra asciende al 24%. Detrás de estos números se encuentran factores  biológicos, hormonales, sociales y de acceso a la salud y la educaci...