Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

Por irregularidades, deficiente semaforización en zona urbana de Oaxaca; Poco más del 77% de vehículos no han emplacado; y Ahogan a Adán Augusto López la corrupción y complicidad con crimen organizado

  COLUMNA + Por irregularidades, la deficiente semaforización en la zona urbana de Oaxaca. + Poco más del 77% de vehículos no han emplacado; fracasan los programas de la Semovi. + Ahogan a Adán Augusto López la corrupción y complicidad con el crimen organizado, y sus ingresos millonarios. PRIMER TIEMPO ¿Es usted de los que se quejan de los semáforos en Oaxaca? Son una calamidad, no sólo para quien conduce, también para el peatón. Aunque no hay un estudio específico para saberlo, se infiere que muchos accidentes automovilísticos podrían evitarse si hubiese un buen esquema de semaforización. Resulta que en Oaxaca el mantenimiento ya no está a cargo de comunicaciones y transportes, ni del Ayuntamiento, vaya, ni de la Policía Vial. Le cuento que ahora están a cargo del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus Oaxaca, ese es su nombre legal y real. Los indiólogos de la cuarta transformación le cambiaron el nombre a Binnibus, pero éste no existe ni en el papel ni en los cami...

Compartirá El Tiempo Estatal de la Hora Nacional detalles del evento de skateboarding a realizarse en el Parque Primavera

    La audiencia podrá disfrutar de una emisión más de este programa radiofónico, este domingo 28 de septiembre, a partir de las 22:30 horas   Oaxaca de Juárez, Oax., 27 de septiembre de 2025 .- Cultura, deporte, gastronomía y acción social; son algunos de los temas que este domingo 28 de septiembre, la audiencia podrá disfrutar en una edición más del programa radiofónico El Tiempo Estatal de la Hora Nacional.   En este espacio que complementa La Hora Nacional, a partir de las 22:30 horas, se contará con la presencia de Alberto Emmanuel Aquino Ramírez, quien compartirá los pormenores del evento nacional de skateboarding que se llevará a cabo el 1 y 2 de noviembre en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá.   Además, la regidora de Turismo, Cultura y Deportes de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Melina Mendoza Ramírez brindará detalles sobre la Guelaguetza Ñuu Savi y al Festival del Mole de Caderas 2025, que se realizarán próximamente; a esta invitación se ...

Enfermedades del corazón: el mayor riesgo para los mexicanos

  De enero a marzo de 2025, las enfermedades delcorazón causaron la muerte de más de 51,382 mexicanos: INEGI. Las  enfermedades del corazón  son la  principal causa de muerte en México , afectando tanto a hombres como a mujeres, según las Estadísticas de Defunciones Registradas del INEGI [1] . Con más de  30 millones de personas  diagnosticadas con  hipertensión arterial , y  cerca de un millón  con  insuficiencia cardíaca , estas cifras reflejan la urgente necesidad de generar conciencia sobre estos padecimientos, identificar sus factores de riesgo y establecer medidas de prevención para mejorar la calidad de vida de la población. Los factores de riesgo  que impulsan esta problemática son múltiples y están relacionados con:  sedentarismo, alimentación rica en grasas saturadas y azúcares, tabaquismo, así como en el consumo excesivo de alcohol.  A estas conductas se suman condiciones crónicas como la diabetes y la obesidad,...

La economía es más que números, es una visión, una formación y un futuro

  La UAG impulsa el liderazgo estudiantil con la toma de protesta del Club de Economistas; en la ceremonia se oficializó la incorporación del club a la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía   Estudiantes de la Lic. en Economía y Gestión de Negocios de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), renovaron la Mesa Directiva del Club Estudiantil de Economistas.   El evento contó con la presencia de autoridades universitarias, entre ellas la Mtra. Avibey Yaneth Covarrubias Barrios, Directora del Programa de Economía y Finanzas de la UAG, así como representantes de la FEJ, quienes atestiguaron el compromiso de los estudiantes de conducirse con honradez, rectitud y disposición en todas sus actividades, en estricto apego al reglamento universitario y a los estatutos que rigen a los clubes estudiantiles. En representación de la nueva Mesa Directiva, el presidente del Club de Economistas de la UAG, Francisco Carrillo Casares, dirigió un mensaje a los asis...

ARRANCAN LAS BRIGADAS DE SALUD COMUNITARIA EN SEMILLEROS CREATIVOS DE LA NIÑEZ INDÍGENA

      Participan la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el IMSS Bienestar y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas Forman parte de las acciones de atención y cuidado integral en favor de infancias y juventudes  Más de mil quinientas niñas, niños y jóvenes se beneficiarán durante la primera etapa Con la atención de 54 niñas, niños y jóvenes del Semillero Creativo de Coro, ubicado en el Comedor Escolar de la Niñez Indígena Na Joos Ga Jyasu, ubicado en la comunidad indígena de San Onofre Ejido, municipio de San José del Rincón, Estado de México, este viernes 19 de septiembre de 2025, iniciaron las acciones de las Brigadas de Salud Comunitaria, iniciativa que impulsan la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC) y el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM); el IMSS Bienestar y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).   Las Brigadas forman parte de los planes de ate...

4 claves para entender las habilidades de programación del futuro

    El pasado 12 de septiembre se celebró un nuevo Día del Programador. Esta fecha está pura y exclusivamente anclada al día 256 del año, ya que representa la cantidad de valores posibles que se pueden representar con un byte, la unidad básica de almacenamiento de información en informática. Al margen de su metafórico origen, hoy estamos viviendo tiempos de transformación digital y tecnológica, atravesados por la inteligencia artificial. Y el rol del programador no es ajeno a estos cambios. Pero ¿Programar e IA pueden ser conceptos que vayan de la mano?    La inteligencia artificial — herramienta creada por programadores para transformar el mundo— también está reinventando la propia industria de quienes las desarrollan. En Latinoamérica mientras la incertidumbre por la automatización crece, la demanda de profesionales de programación no solo se mantiene, sino que se intensifica con cifras que ilustran esta dualidad: según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) e...

Ni visita de la presidenta Claudia Sheinbaum paró el encontronazo Benjamín vs Salomón; El transporte público, un dolor de cabeza, no les queda más que aceptar al BinniBus; y “El almirante José Rafael Ojeda navega en aguas heladas y el senador Adán Augusto López camina en el fango”

  COLUMNA + Se llevan pesado en la 4T; ni la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum paró el encontronazo Benjamín vs Salomón. + El transporte público, un dolor de cabeza; doblaron al pulpo camionero y no les queda más que aceptar al BinniBus + “El almirante José Rafael Ojeda navega en aguas heladas y el senador Adán Augusto López camina en el fango”. PRIMER TIEMPO El viernes por la noche llegó a Oaxaca la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Pero ni eso frenó la confrontación abierta entre el diputado federal del Partido del Trabajo Benjamín Robles Montoya y el gobernador Salomón Jara Cruz, de Morena. No hay duda que se llevan pesado en la 4T. La presidenta Sheinbaum no la ha tenido fácil este primer año. Sin embargo, parece que quiere recuperar el ánimo entre quienes ven en la 4T un fracaso. En Oaxaca, así lo dijo, todas las familias reciben por lo menos una beca del Bienestar. Es decir, dinero público con el que se garantiza un segmento electoral para los próximos años. No obst...

Muere Julieta Fierro Gossman, destacada científica y divulgadora

  Este 19 de septiembre se dio a conocer la  muerte  de  Julieta Fierro Gossman , destacada científica mexicana. Fue conocida como ‘rockstar’ de la divulgación científica gracias a su participación en programas de radio y televisión, así como en pláticas en escuelas y diversos escenarios. Ha sido divertido, sobre todo al principio, cuando firmaba libros y daba autógrafos”, dijo en entrevista para la UNAM. Julieta Fierro Gossman. Foto de UNAM Fierro Gossman creía que los profesores de primaria, secundaria y preparatoria podían apoyarse en los divulgadores de ciencia porque son estos quienes saben cómo llegar a los estudiantes.  ¿Quién es la científica Julieta Fierro? Julieta Fierro Gossman  fue una  científica ,  docente  y  divulgadora de ciencia , en cuyo honor fue bautizada una especie de luciérnaga. Estudió  Física  en la  UNAM , donde también obtuvo la Maestría en Astrofísica. Las Matemáticas fueron una de sus materias...

Buque escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras pasar pruebas en el mar

  La  Secretaría de Marina  ( Semar ) informó que  buque escuela ARM “Cuauhtémoc”  llegó este sábado 20 de septiembre de 2025 al muelle “Pier 86” de  Manhattan, Nueva York , tras realizar  pruebas de aceptación  en la mar, mismas que arrojaron resultados satisfactorios. En dichas pruebas al buque escuela “Cuauhtémoc” se verificó el correcto funcionamiento del Sistema de Gobierno (navegación) en modo normal y de emergencia. También se se realizaron pruebas del Sistema de Propulsor Auxiliar, tanto avante como atrás, a distintas revoluciones. Además, se consolidaron enlaces de los Equipos de Comunicaciones Exteriores y se comprobó la resistencia de su Arboladura y Jarcias, firme transversal y longitudinal, es decir el correcto funcionamiento de su sistema de propulsión a vela. La Marina indicó que el 17 de septiembre, la embarcación zarpó del muelle de Nueva York tras concluir las reparaciones realizadas en los astilleros Caddell Dry Dock And Repair,...

Especialistas llaman a visibilizar la talla baja infantil

  En México, el crecimiento de los niños y niñas es un reflejo directo de su salud y bienestar. De acuerdo con la  Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2024 ,  el 13.9%   de los menores presenta baja talla , lo que significa que su estatura está por debajo de lo esperado para su edad. Este porcentaje subraya la importancia de visibilizar y atender esta condición, pues detrás de cada centímetro faltante pueden encontrarse causas diversas y complejas que requieren atención médica oportuna. “La talla baja infantil no solo se mide en estatura; también puede traducirse en un impacto en la autoestima, en la confianza y en el desarrollo integral de cada niño y niña. Cuando el crecimiento no sigue su curso esperado, debemos preguntarnos qué lo está frenando, ya que puede estar relacionado con condiciones como  deficiencia de hormona de crecimiento , enfermedades renales crónicas o incluso haber nacido pequeño para la edad gestacional”, explicó el  Dr. ...