Ir al contenido principal

Mujeres WIM de México y Yourney firman convenio para impulsar el desarrollo de liderazgo femenino en la minería

 




Ciudad de México, 7 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las oportunidades de desarrollo profesional de las mujeres en el sector minero, este día se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración "Impulsando el talento femenino" entre la organización Mujeres WIM de México y Yourney, plataforma líder en desarrollo de liderazgo y transformación de personas a través de coaching digital personalizado.

El evento fue encabezado por Doris Vega, presidenta del Comité Directivo Nacional de Mujeres WIM de México, y Benjamín Cobo, Country Manager de Yourney, en el que la líder de las mujeres mineras destacó la importancia de crear alianzas estratégicas que permitan a las mujeres desarrollar competencias de liderazgo y power skills esenciales para acceder a mejores oportunidades laborales dentro de una industria históricamente masculinizada.
Ante directivos, colaboradoras y colaboradores de empresas mineras, proveedoras y representantes de cámaras y de asociaciones del sector, que se congregaron en el Centro Cultural Minero, Doris Vega y Benjamín Cobo presentaron los detalles del convenio y el programa de la Beca M3 de desarrollo de liderazgo.

La iniciativa acompañará a mujeres afiliadas a Mujeres WIM de México a través de coaching personalizado 1:1 y acceso a herramientas de transformación profesional, beneficios que serán posibles gracias a este convenio estratégico con Yourney.

Entre los objetivos destaca: preparar a más mujeres para asumir posiciones de liderazgo mediante el desarrollo de competencias adaptativas como comunicación efectiva, gestión emocional, movilización de equipos y pensamiento estratégico; así como contribuir a su empleabilidad y fomentar su crecimiento profesional dentro del sector.

“Como organización, tenemos el compromiso de generar oportunidades reales para que las mujeres estén listas para asumir los retos que presenta la transformación del mundo laboral en la minería. Y esta alianza con Yourney nos abre nuevas puertas para hacerlo posible”, señaló Doris Vega.

 Por su parte, Benjamín Cobo destacó: "en Yourney transformamos líderes y talentos con viajes personalizados de coaching digital. La Beca M3 ya se implementó exitosamente en Sudamérica, donde el 100% de participantes y sus managers reportaron mejoras tangibles en competencias de liderazgo. Ahora estamos muy entusiasmados de contribuir al desarrollo del liderazgo inclusivo en la industria minera mexicana".

La Beca M3 en México llega tras acompañar exitosamente la transformación de cientos de líderes en empresas mineras sudamericanas como BHP, Glencore, Antofagasta Minerals, SQM y CODELCO.

La Beca M3 abrirá sus postulaciones próximamente para toda la industria minera mexicana y sus empresas proveedoras, ampliando las oportunidades de desarrollo de liderazgo más allá de las afiliadas a Mujeres WIM de México, consolidando el compromiso con la transformación del talento femenino en todo el ecosistema minero del país.

 

Panel de expertos: El talento como motor de la transición minera en México

Como parte del mismo evento, se llevó a cabo el panel "El talento como motor de la transición minera en México", el cual reunió a especialistas en recursos humanos y transformación organizacional para reflexionar sobre los retos actuales del sector en materia de talento.

 La minería mexicana se encuentra en un punto de inflexión. La digitalización, la sostenibilidad y la responsabilidad social están cambiando la forma en que opera la industria, y con ello, el perfil del talento que se requiere. En este contexto, el desarrollo de power skills y competencias de liderazgo se vuelve fundamental para navegar la transformación del sector, por lo que el panel se desarrolló en cinco bloques temáticos que abordaron desde la brecha de habilidades entre el presente y el futuro, hasta estrategias concretas para transformar el talento dentro de las organizaciones.

 En el panel moderado por Benjamín Cobo participaron José Jesús García, gerente de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de Minas de San Nicolás; Beatriz Robles, directora regional de Manpower en Latinoamérica y Doris Vega, presidenta del Comité Directivo Nacional de Mujeres WIM de México.

 Los expertos reflexionaron sobre la minería mexicana en 2030 y los principales retos para alinear al talento con esa visión; la importancia de las power skills —como comunicación, adaptabilidad y liderazgo— como complemento esencial a la excelencia técnica y el papel del coaching y mentoring en el desarrollo de estas competencias adaptativas; y cómo las empresas están invirtiendo en nuevas formas de aprendizaje, desarrollo de liderazgo personalizado y capacitación experiencial para enfrentar los desafíos actuales y futuros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...