Ir al contenido principal

Infecciones gastrointestinales por alimentos en mal estado: el enemigo invisible en la temporada de vacaciones

 



El periodo de vacaciones está a la vuelta de la esquina, y con el calor de verano suben las temperaturas en México, con ello, aumenta el riesgo de infecciones gastrointestinales como la salmonelosis. Esta es una enfermedad bacteriana común que afecta el tubo intestinal y la forma más frecuente de infección en los humanos es a través de agua o alimentos contaminados; lo que puede provocar síntomas como fiebre, diarrea intensa, dolor abdominal, náuseas, vómito, dolor de cabeza y deshidratación.

De acuerdo con la Dra. Carmen Celeste Rosas Guerra, Gerente Médico en Merck"los síntomas pueden aparecer entre ocho horas y tres días después de consumir los alimentos en mal estado; suelen impactar con mayor fuerza a niños menores de cinco años, personas mayores de 65 años y quienes tienen el sistema inmunológico debilitado".

Una problemática que aumenta con el calor


La bacteria Salmonella prolifera en ambientes cálidos y húmedos, y sepe ser producto de la ingesta de carne, aves, huevos o productos a base de huevo crudos o poco cocidos, de leche no pasteurizada e incluso frutas y verduras en mal estado, mismos que se convierten en vehículos ideales para su transmisión. Y es que en México, un país donde la gastronomía es parte fundamental de la cultura, algo común como el consumo de productos en la vía pública podría representar un riesgo para los mexicanos.

De acuerdo con la Secretaría de Salud en su boletín epidemiológico[1]de 2025, la salmonelosis documentó 7,930 casos, de los cuales 2,866 corresponden a hombres y 5,064 a mujeres, dejando entrever la necesidad de prevenir este tipo de infección para la población mexicana.


“Aunque estas infecciones pueden desaparecer por sí solas, si la persona afectada es un bebé, un niño pequeño, un adulto mayor o alguien con un sistema inmunitario debilitado es necesario acudir con un médico especialista, por otro lado, la salmonela puede evitarse con prácticas sencillas, como lavar de manera correcta frutas y verduras, cocinar en su totalidad los productos de origen animal, evitar alimentos que permanezcan durante mucho tiempo a temperatura ambiente y refrigerar los productos perecederos de inmediato” comentó la Dra. Carmen Celeste Rosas Guerra, Gerente Médico en Merck.


Los mexicanos también pueden infectarse al manipular alimentos contaminados y luego propagar accidentalmente la bacteria de las manos a la boca, por esta razón es importante considerar estos tips para prevenir enfermarse en estas temporadas de calor:


  1. Mantener una higiene adecuada: Es importante el lavado de manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, también antes de cocinar, después de tocar alimentos crudos y después de ir al sanitario.

  2. Ocupar utensilios para un solo alimento: Utilizar tablas de picar para cada tipo de alimentos como carnes crudas, vegetales o frutas, evitando la contaminación cruzada, además de tener un lavado idóneo de cuchillos o espátulas después de utilizarlos con alimentos crudos, así como no tener una superficie contaminada.

  3. Cocinar adecuadamente: Los alimentos como carnes rojas, pescados, pollo, huevos o verduras deben tener una cocción adecuada. Platillos como el sushi, ceviche, quesos y leches no pasteurizadas o huevos son focos rojos para contraer estas infecciones.

  4. Optar por no consumir alimentos crudos: Alimentos como mayonesa, crema o restos de comida que hayan permanecido por más de cuatro horas a temperatura ambiente es mejor no consumirlos, ya que el calor acelera el crecimiento bacteriano.


La salmonelosis puede evolucionar rápidamente a cuadros graves, por lo que visitar a un médico especialista es de vital importancia, principalmente si se presentan síntomas como diarrea persistente por más de 48 horas, fiebre superior a los 38.5°C, signos de deshidratación severa como boca seca, ausencia de orina o mareos.


Esta infección representa un riesgo importante para la salud pública, especialmente durante la temporada de vacaciones por ello la Dra. Celeste Rosas enfatiza que “esta bacteria no solo causa malestares gastrointestinales, sino que puede derivar en complicaciones serias si no se atiende adecuadamente”.


Además, mencionó que “muchos pacientes subestiman los síntomas iniciales, pero cuando aparecen señales como fiebre persistente, sangre en las heces o disminución del estado de conciencia, ya estamos ante una emergencia médica que requiere atención inmediata”, agregó. “Algunos problemas médicos o medicamentos también pueden influir como el uso de antiácidos, una enfermedad intestinal inflamatoria o un reciente uso de antibióticos que puede perjudicar para combatir la infección” puntualizó.


Adoptar prácticas simples, como mantener una adecuada higiene en la manipulación de alimentos y cocinar correctamente, es clave para reducir el riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales. Además, estar alerta a los síntomas y buscar atención médica a tiempo resulta esencial para evitar complicaciones graves. Por tanto, la información y la prevención son herramientas fundamentales para proteger nuestra salud y evitar problemas mayores.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...