Ir al contenido principal

VERANO CULTURAL 2025: DESCUBRE, CREA Y DISFRUTA

 


 

  • Arte, música, talleres y espectáculos para todas las edades, con actividades gratuitas o de bajo costo en las distintas regiones de México
  • Museos, teatros y centros culturales abrirán sus puertas en julio y agosto para ofrecer un verano lleno de cultura, aprendizaje y diversión

 

En el próximo periodo vacacional, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México ofrece la cartelera Verano Cultural 2025, una amplia agenda con actividades diseñadas para todas las edades y gustos. Talleres creativos, campamentos infantiles, conciertos, exposiciones, propuestas familiares y cursos formativos, conforman la cartelera que fortalece el derecho a la cultura en todo el país.

 

Por ejemplo, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) presenta la exposición PAPIAM-D 2023, hasta el 10 de agosto, con obras que exploran los cruces entre arte, discapacidad y medios digitales en las galerías Manuel Felguérez y Espacio Alternativo.

 

Suspensiones bajo la lluvia es una serie de instalaciones sonoras al aire libre que invitan a la interacción del público. Entre las propuestas más originales está el taller “Orquesta de sartenes”, del 28 al 30 de julio, que enseña a crear música con utensilios de cocina, con un cierre especial en vivo de “Universos sonoros cotidianos”, el 30 de julio.

 

El ciclo de jazz “Sincopado" reunirá en el Auditorio Blas Galindo, del 13 al 27 de julio, a figuras destacadas del género como Roberto Aymes Dúo, Elizabeth Meza, Miguel Chuck Rodríguez, Erick Carrillo Quinteto y Som Bit.

 

Campamentos y talleres para infancias y adolescencias

 

El Centro Cultural Tijuana (Cecut) realizará su tradicional Campamento de Verano, del 14 de julio al 8 de agosto 2025, para infancias de 6 a 12 años. Incluye talleres de artes plásticas, música, danza inclusiva, esgrima, teatro, ajedrez, cuentacuentos y visitas al Domo IMAX y al Acuario.

 

Los museos de Arte Moderno y La Tallera, en Ciudad de México y Morelos, respectivamente, ofrecen los cursos de verano “Modernos en Acción” y “Esto me lo llevo: museos chiquitos” para niñas y niños que crean, imaginan y descubren el arte moderno del 12 al 31 de julio.

 

El Centro Cultural Helénico mantiene una atractiva cartelera teatral con montajes como Grand Slam, Detrás de mí, Quijote y Panza, El hilador, Dios es un bicho, C19 El niño salvaje, con descuentos especiales. También están programados cursos de verano gratuitos con registro previo para infancias del 14 al 25 de julio, en dos segmentos por edades, más información en helenico.gob.mx.

 

La Fonoteca Nacional celebra Verano Sonoro, del 21 de julio al 1 de agosto, con los talleres gratuitos de arte sonoro, música experimental, poesía, rap, stop motion y hardware de audio para niñas, niños y jóvenes, con el objetivo de sensibilizar a las y los participantes sobre la importancia de la escucha en la vida cotidiana, a través de ejercicios que estimulan la sensibilidad auditiva, promuevan la expresión artística y fortalezcan el sentido colectivo. Más información vía correo electrónico en veranosonorofn@cultura.gob.mx.

 

El Centro de Cultura Digital organiza talleres gratuitos para infancias del 21 de julio al 8 de agosto, que explorarán electrónica, animación y experimentación auditiva con sonidos del bosque en experiencias lúdicas y creativas. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden consultar en centroculturadigital.mx. 

 

Cultura comunitaria para todas las edades

 

El programa Cultura Comunitaria, de la Dirección General de Vinculación Cultural, ofrece "Vacaciones de verano en el Pabellón” los sábados y domingos de julio, con actividades lúdicas, creativas y participativas; talleres de cartonería, construcción de memorias comunitarias, encuentros con Semilleros Creativos de Artes Gráficas y Circo, karaoke comunitario, clases de danzón queer y cine infantil gratuito, como un refuerzo de la convivencia familiar y el derecho a la cultura, todo en el Pabellón de Cultura Comunitaria, ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec.

 

En el resto del país, se activará el Verano Convitero, con 98 jornadas de Convite Cultural que ofrecen artes plásticas, música, teatro, narración oral, arte circense y juegos participativos; a su vez, los Semilleros Creativos comenzarán sus cursos de verano del 28 de julio al 22 de agosto en sus sedes locales, con talleres como artes plásticas en Teloloapan, Guerrero, y la puesta en escena Mujeres de Tradición, en Hecelchakán, Campeche.

 

Aprender y jugar en los museos del INAH

 

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ofrece una amplia programación en sus museos y zonas arqueológicas en julio y agosto; en la capital del país, por ejemplo, el Museo Nacional de Antropología brindará talleres para niñas, niños, jóvenes y personas adultas, sobre artes escénicas, arqueología, historia, texturas en barro, bordado y cerámica, opciones para acercar al público al conocimiento histórico y al patrimonio.

 

A su vez, el Museo Nacional de las Intervenciones brindará el taller “El Ahuizotito” del 21 de julio al 8 de agosto para niñas y niños, en el que se hablará de la Revolución Mexicana. El Museo de El Carmen, en San Ángel, tendrá actividades especiales sobre la temática floral, música en vivo y un rally para toda la familia, con programación hasta el 25 de julio, para celebrar la tradicional Feria de las Flores de San Ángel, con propuestas que invitan a descubrir el patrimonio cultural desde distintas miradas.

 

El Museo Casa de Carranza ofrecerá durante julio y agosto un programa con ciclos de cine, presentaciones musicales, talleres, recorridos guiados, clases de ajedrez, exposiciones temporales, diseñadas para acercar la historia a públicos de todas las edades.

 

Al interior del país, el Museo Nacional del Virreinato impartirá su taller gratuito “El vidrio novohispano”, dirigido a infancias, jóvenes y adultos. El Museo Regional de Historia de Colima ofrecerá “Xolitos", del 15 al 26 de julio, donde niñas y niños crearán instrumentos musicales y aprenderán a ser guías de museo.

 

A su vez, el Museo Regional de Querétaro tendrá “Recreando historias” del 15 de julio al 8 de agosto, con talleres y visitas guiadas. En Puebla, el Museo de Arte Religioso de Santa Mónica ofrecerá “Veranearte en Santa Mónica” del 14 de julio al 1 de agosto para niñas y niños, con actividades creativas y lúdicas.

 

De vuelta en la capital del país, el Colegio de San Ildefonso mantiene la exposición “Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito” durante el verano, con visitas guiadas incluidas con el boleto de entrada. También ofrecerá talleres dominicales de grabado, esténcil y serigrafía con cuotas accesibles y un curso de teatro en papel para infancias, del 4 al 8 de agosto.

 

En el Lunario del Auditorio Nacional se presenta “Jazzpeando con La Trouppe”, con el que la agrupación celebrará 45 años de trayectoria. Las funciones serán los domingos 13, 20 y 27 de julio, y 3 de agosto, como un acercamiento a las infancias a la música en vivo de una forma divertida y educativa.

 

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) ofrece su curso de verano “Transformaciones en el siglo XXI,” los martes de julio y agosto a las 17:00 h, de manera híbrida, presencial en su sede y en línea a través de sus redes sociales, para pensar el presente y el futuro del país.

 

Las y los artistas del Sistema Creación también tendrán actividades para diversos públicos, por ejemplo, el 9 de agosto, para conmemorar el Día internacional de los pueblos indígenas, la escritora Clyo Mendoza, de la Generación 2025-2025 de Jóvenes Creadores, impartirá la charla “Animalidad y nahualismo”, en torno a los desdoblamientos del cuerpo según la tradición oral mexicana. La charla se realiza en colaboración con la Coordinación Nacional de Literatura del INBAL. Las inscripciones serán a través del correo electrónico: programación.sacpc@cultura.gob.mx

 

La Direccion General de Bibliotecas invita a niñas, niños y adolescentes están invitados a los talleres del programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025”, que se llevarán a cabo del 21 de julio al 22 de agosto en las 7,476 bibliotecas públicas en la República Mexicana. Los nombres de los talleres son: “Huateque de palabras”; “Piquín de versos y sones”; “Factor sorpresa”; “Sueños de tinta y papel” y “Retratos de familia”; el propósito es formar lectores y hablantes que puedan tomar la palabra en diversas situaciones comunicativas; que vean en la biblioteca un ambiente que fomente el deseo por leer y socializar. Para más información, consulta dgb.cultura.gob.mx

 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México reafirma su compromiso de garantizar el acceso a la cultura como un derecho, al ofrecer en todo el país un verano lleno de arte, creatividad y comunidad. Participa en talleres, conciertos, espectáculos y experiencias para todas las edades y disfruta de unas vacaciones diferentes, inclusivas y enriquecedoras.

 

Consulta la cartelera completa en mexicoescultura.com y sigue las redes sociales oficiales para más información y actualizaciones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...