Ir al contenido principal

¿Por qué es vital prestar atención a las manchas en la boca, llagas y mal aliento?

 



● La cavidad oral es el área donde se diagnostican la mayoría de los casos de cáncer de cabeza y cuello.

Cuando escuchamos la palabra cáncer, solemos pensar en órganos internos, quizá en el pulmón, el estómago o el seno. Pero existe un conjunto de manifestaciones que puede comenzar justo frente al espejo, en lugares como la lengua, las encías, la garganta o la laringe. Se le conoce como Cáncer de Cabeza y Cuello (CCyC), y aunque suene extraño, hoy más que nunca está presente en personas jóvenes, especialmente por dos factores que antes pasaban desapercibidos: la salud sexual y la salud bucal.


¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello?


Se trata de un conjunto de neoplasias que se originan en la vía aerodigestiva, por ejemplo: en la cavidad oral, la cavidad nasosinusal, la faringe, la laringe y las glándulas salivales. De todos ellos, las tumoraciones con más casos se presentan mayoritariamente en la cavidad oral, siendo las lesiones en la lengua las más comunes del cáncer de cabeza y cuello [1].


Este tipo de cáncer ocupa el séptimo lugar entre los más comunes a nivel mundial. En México, entre el 60 y 70 % de los casos se detectan en etapas avanzadas, lo que reduce significativamente las posibilidades de supervivencia a cinco años, incluso con atención médica de vanguardia [2]. Esta situación se debe, en gran parte, al desconocimiento de los factores de riesgo por parte de la población y la subestimación de síntomas iniciales como cambios en el timbre normal de la voz, úlceras en la boca o sangrado.


“Aunque el CCyC se asocia con antecedentes de tabaquismo y consumo excesivo de alcohol, estos factores de riesgo han sido modificados y disminuidos por la población en general, sin embargo, actualmente son más frecuentes los asociados con el Virus del Papiloma Humano (VPH) con lesiones en la lengua” comenta el Dr. Miguel Angel Álvarez Avitia, médico oncólogo.


Jóvenes: La nueva cara de un problema silencioso


La lengua es uno de los órganos vulnerables al cáncer debido al contacto constante con irritantes como el tabaco, el alcohol, microlesiones y una higiene bucal deficiente. Un factor relevante en su relación con el VPH 16, que puede alojarse en la base de la lengua y la zona orofaríngea durante prácticas sexuales orales sin protección y de alto riesgo. En algunas personas, este virus permanece en el cuerpo sin causar molestias y con el tiempo puede desencadenar alteraciones que dan lugar al desarrollo de cáncer en esa zona.


Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), más del 80% de las personas sexualmente activas tendrán VPH en su vida [3]. “Hoy sabemos que el VPH está detrás del 70% de los cánceres de orofaringe en jóvenes menores de 45 años. Es un fenómeno creciente que nos obliga a repensar el vínculo entre la sexualidad y la detección oportuna” puntualiza el Dr. Álvarez.


Sácale la lengua al cáncer


En el contexto del creciente número de casos de cáncer en la cavidad oral, especialmente entre personas jóvenes, es fundamental tomar medidas cotidianas que pueden marcar una gran diferencia. Es importante no subestimar cualquier alteración en la lengua y en la zona orofaríngea (segunda área con más lesiones cancerígenas), prestando especial atención a llagas que no cicatrizan, dolor al hablar o tragar, manchas blancas, rojas o mixtas en su superficie, sangrado sin motivo claro, sensación de entumecimiento, bultos palpables y mal aliento persistente.


También visitar al odontólogo con regularidad, por lo menos dos veces al año, mantener una buena higiene bucal, reducir el consumo de tabaco y alcohol, informarse sobre el VPH y practicar sexo oral con protección son acciones clave. Una vez se tenga sospecha de padecer cáncer en el área bucal, es importante acudir con el médico oncólogo, el cual es el único encargado de emitir una atención médica especializada.


Conocerse, observarse y actuar a tiempo puede ser el primer paso para cuidar la salud y reconstruir una nueva etapa de vida con mayor bienestar. Para conocer más, visite la cuenta @Sobreviviralcancer, donde se comparte información clara, humana y accesible sobre diversos tipos de cáncer, incluido el Cáncer de Cabeza y Cuello.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...