Ir al contenido principal

DISFRUTA DE LAS VACACIONES DE VERANO EN EL PABELLÓN

 


 
  • Vive un verano creativo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec
  • Arte, juego y comunidad para todas las edades
 
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural, te invita a disfrutar de “Vacaciones de verano en el Pabellón”, una programación especial que se llevará a cabo todos los sábados y domingos, del 5 al 26 de julio de 2025, en el Pabellón de Cultura Comunitaria, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México.
 
Durante cuatro fines de semana consecutivos, este espacio comunitario se llenará de actividades lúdicas, creativas y participativas dirigidas a niñas, niños, jóvenes, personas adultas y familias enteras que quieran vivir un verano diferente, donde el arte y la cultura son los protagonistas.
 
Cada jornada ofrecerá experiencias diseñadas para estimular la imaginación, el juego, la reflexión y la convivencia. Entre las actividades principales se encuentra el taller de cartonería, que se realizará todos los sábados de julio, así como los domingos 6 y 13, de 12:00 a 15:00 horas, donde las y los participantes aprenderán a construir figuras y objetos mediante esta técnica tradicional mexicana.
 
Durante julio, el Pabellón también será sede de encuentros para compartir memorias, saberes y experiencias. A través del taller Construir memorias comunitarias, las y los participantes reflexionarán sobre la historia oral y su preservación digital. Además, los Tiempos de Cosecha de los Semilleros Creativos de Artes Gráficas y Circo mostrarán el talento colectivo y el proceso creativo de niñas, niños y jóvenes.
 
 
La música y el movimiento serán parte esencial de estas vacaciones con actividades que celebran la expresión y la convivencia. La cantante Talia Loaria, La Remambaramba, encabezará una jornada de karaoke para cantar en comunidad, mientras que Mauricio Castillo, danzonero queer, ofrecerá una clase especial de baile de salón con danzón, chachachá y mambo, donde el ritmo será un lenguaje libre e inclusivo.
 
Estas vacaciones también serán una oportunidad para descubrir y participar en las actividades permanentes del espacio, como: Semilleros Creativos, con talleres de ajedrez, artes gráficas, circo y teatro, donde niñas, niños y jóvenes exploran el arte como forma de expresión y transformación social.
 
Semillero de Oficios Culturales, un espacio de formación comunitaria que ofrece actividades de diseño gráfico, escritura, trabajo en madera, serigrafía y creación de vestuario.
 
Convites Culturales, con sesiones de pintura, guitarra y artes plásticas para públicos de todas las edades, así como del Cine Sillita, que ofrece funciones todos los viernes, de 16:00 a 18:00 horas, con películas y cortos seleccionados.
 
Todas las actividades son gratuitas y están pensadas para fortalecer el derecho a la cultura, el uso creativo del tiempo libre y el tejido social a través de experiencias significativas, accesibles e inclusivas.
 
El Pabellón de Cultura Comunitaria está ubicado en Av. Constituyentes 270, y abre sus puertas de martes a sábado, de 11:00 a 18:00 horas, y los domingos, de 11:00 a 16:00 horas. Este recinto no cuenta con estacionamiento.
 
Por reglamento oficial, no está permitido ingresar con mascotas. Para más información, puedes escribir a: contactopabellon@cultura.gob.mx.
 
Consulta la cartelera completa en: culturacomunitaria.cultura.gob.mx

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...