Ir al contenido principal

Beber café cuida tu cuerpo, protege tu corazón y relaja tu mente

 



  • Conoce las razones científicas para disfrutar de un café todas las mañanas
 
 
Por Mtra. Monserrat Rodríguez León, directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 
 
A nivel mundial fallecen anualmente alrededor de 17.3 millones de personas por enfermedades relacionadas con el corazón y en México, esta problemática es una de las principales causas de muerte. Afortunadamente, existe una serie de acciones que puedes realizar para proteger tu corazón, pero para que sean efectivas requieres enfocarte en mejorar tus hábitos de alimentación y comenzar a practicar actividad física con constancia.
 
Ahora, imagina que cada mañana puedes comenzar a realizar una de esas acciones tan solo bebiendo café. Seguramente, en algún momento escuchaste que consumirlo podía causar daño a tu corazón, sin embargo, la ciencia ha descubierto que si tomas esta bebida con moderación y adoptas un estilo de vida saludable, puedes proteger tu salud cardiovascular.
 
Recientes investigaciones científicas han descubierto que el efecto no lo da precisamente la cafeína, sino otros compuestos presentes en el café, ya que se encontró que si un adulto durante el día bebe entre 2 y 4 tazas de café habrá grandes beneficios como menor riesgo de enfermedades del corazón como infartos.
 
El café tiene muchos compuestos que van más allá de su aroma y su sabor, también tiene antioxidantes y otras sustancias que tienen un efecto antiinflamatorio que pueden mejorar el funcionamiento de los vasos sanguíneos, con lo que se reduce el riesgo de desarrollar daño cardiovascular. Es decir, que además de sentir energía cuando bebes café, también tu organismo se beneficia, pero recuerda que siempre tienes que consumirlo con moderación.
 
Existe una gran variedad de café, ya sea por el tipo de grano, el nivel de tostado o la forma de preparación. Los diterpenos son aceites naturales que contiene el café y si se consumen en exceso pueden elevar el colesterol LDL o mejor conocido como colesterol “malo”. Por lo que, si utilizas un filtro de papel para preparar tu café, tendrás menos de estos compuestos a diferencia de utilizar prensa francesa o simplemente hervirlo. Una solución para esto es poder alternar la forma en la que preparas tu café durante la semana.
 
Actualmente, los científicos han encontrado que el consumo habitual y moderado del café no tiene efectos para elevar la presión arterial en personas sanas y esta bebida también puede ser consumida en pequeñas cantidades por las personas que tienen hipertensión, sin embargo, es importante consultarlo siempre con tu cardiólogo para poder vigilar cualquier alteración en las palpitaciones o generar ansiedad. Es importante que comiences a identificar las señales de tu cuerpo y encontrar un equilibrio en el consumo.
 
La recomendación es poder disfrutar de esta bebida lo más simple posible, es decir, sin agregar azúcar, edulcorantes o leche. En el mercado existe una gran oferta de café, pero si tu bebida está acompañada de azúcar, crema batida o jarabes saborizados y endulzados, deja de ser saludable y se convierte en una bebida perjudicial para tu salud. Lo mejor es que comiences a consumir versiones sencillas que tengan un buen aporte para tu organismo.
 
Así que, si diariamente consumes una taza de café por las mañanas, continúa haciéndolo con la seguridad de que la ciencia respalda este buen hábito que ya tienes y que es uno de los pasos para lograr un estilo de vida saludable y que tiene un efecto positivo en la salud de tu corazón.
 
Además de los beneficios para tu salud, tomarlo en casa, en el trabajo o con amigos puede ayudarte a tomar unos minutos para hacer una pausa y reflexionar. Beber café, además de cuidar tu cuerpo, protege tu corazón y relaja tu mente. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...