Ir al contenido principal

ALAS Y RAÍCES PRESENTA ONÍRICO Y EXPLORADORES DEL BOSQUE PARA VIVIR UN VERANO MUY CREATIVO

 


  • Onírico. Un verano para jugar será la experiencia multidisciplinaria temática de creación y participación colectiva en ocho recintos de la capital del país

  • Exploradores del Bosque invitará a una travesía lúdica y creativa por los espacios naturales más emblemáticos del Bosque de Chapultepec

  • La programación completa está disponible en alasyraices.gob.mx


Las vacaciones de verano están a unos días de iniciar y con ellas llegan más de 400 actividades artísticas y culturales gratuitas para bebés, niñas, niños y adolescentes que el programa nacional Alas y Raíces, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ha preparado del 16 de julio al 31 agosto de 2025, en diversos recintos de todo el país.


Se trata de las carteleras culturales tituladas: Onírico. Un verano para jugar en un Sueño Vagabundo Exploradores del bosque, una travesía por la naturaleza en comunidad.


Onírico es una experiencia artística, lúdico-multidisciplinaria y de participación colectiva diseñada especialmente para niñas y niños, a partir de los 5 años, en las que el juego y la exploración invitan a ser parte de un viaje sensorial a través de diferentes disciplinas artísticas.


La experiencia de Onírico sucederá los sábados y domingos del 19 de julio al 9 de agosto de 2025, en ocho sedes de la Ciudad de México (cada día en un nuevo recinto), con la intención de que diversas infancias y adolescencias de diferentes zonas y contextos hagan universos de ensueño.


Como ha sucedido desde su primera edición, en 2022, Onírico. Un verano para jugar realiza procesos de intervención artística y participativa con infancias y adolescencias a partir de un eje temático que hace posible el desarrollo de historias y situaciones en las que la creatividad, imaginación e ingenio de cada participante nutre y convierte cada sesión en una experiencia única.


En 2025, Onírico conducirá a sus participantes entre el mito y el juego de un Sueño Vagabundo, experiencia diseñada por el creador escénico Emmanuel Fragoso –que se basa en el unipersonal del mismo nombre– y en la que se revivirá la leyenda del Conejo caído de la luna, para hacer posible que los sueños se conviertan en un espacio de fantasía, creatividad e imaginación en el que niñas y niños ayuden al pequeño protagonista a regresar a su hogar.


Onírico tendrá lugar, el sábado 19 de julio a las 12:30 h, en la Biblioteca de México; el domingo 20, a las 11 h, en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), y el sábado 26 sucederá en el Jardín Escénico Chapultepec, a las 17:30 h.


En colaboración con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), el domingo 27 de julio, por primera vez, niñas y niños del Centro de Asistencia Social para la Segunda Infancias, en Coyoacán, crearán su propio mundo de posibilidades oníricas para acompañar en su travesía al Conejo de la luna.


La programación sigue el sábado 2 de agosto en Iztapalapa, en el Museo Yancuic, y el domingo 3 de agosto al norte de la ciudad, en las instalaciones del Planetario “Luis Enrique Erro”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN); ambos días las actividades inician a las 12 h.


Como parte del trabajo que Alas y Raíces lleva a cabo con el programa “Madres privadas de la libertad", de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, ocurrirá el lunes 4 de agosto, con la participación de bebés, niñas, niños y mamás habitantes del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.


La programación finaliza el 9 de agosto, con las actividades en el Pabellón de Cultura Comunitaria, donde la cita es a las 12 h.


Todas las actividades de Onírico. Un verano para jugar en cada uno de los recintos que conforman su circuito de programación son de entrada libre y gratuita y serán guiadas por los promotores culturales Antonio Zacruz y Carolina Garibay.


Una travesía por la naturaleza en comunidad


Del 28 de julio al 1 de agosto de 2025, niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 15 años vivirán el verano más divertido como Exploradores del bosque, en diferentes espacios naturales del Bosque de Chapultepec.


La propuesta lúdica y de creación colectiva es realizada en conjunto por el Complejo Cultural Los Pinos, la Dirección General de Vinculación Cultural, la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil – Alas y Raíces, con el apoyo de Sistema Creación, invita a descubrir historias y fortalecer los lazos con la naturaleza, la memoria y la comunidad en cinco sitios de la zona ecológica más representativa de la Ciudad de México.


Exploradores del bosque busca que las y los asistentes vivan una jornada temática a través de exploratorios de artes, talleres creativos de danza, pintura, escultura, dibujo, performance, estampado textil y creación de objetos con materiales raros, que detonen su creatividad a través del juego, el reconocimiento y la convivencia respetuosa con el entorno natural. Se adaptarán a distintas edades y se diseñarán en sintonía con la identidad y particularidades de cada sede.


La primera jornada será el lunes 28 de julio, en la Ex Fábrica de Pólvora con el tema “Explorando historias”, en el que se realizará un minucioso recorrido por un pueblo antiguo en busca de “El gran mapa”. El martes 29 de julio, la experiencia llegará al Parque de Cultura Urbana (PARCUR) para "Explorando la gravedad”, a través de acrobacias y trucos en el exploratorio “Visita al gran Sabio”.


El miércoles 30 de julio, en Los Pinos se disfrutará de “Explorando la naturaleza” y “Seres de viento”. El jueves 31 de julio, en el Jardín Escénico, la convivencia será “Explorando saberes” para descifrar “El lenguaje de los árboles” y preguntarles ¿qué cosas tienen para decir? y ¿cuáles son los seres que viven en él? Y el viernes 1 de agosto llegará “Explorando el movimiento” al Pabellón de Cultura Comunitaria, donde conocerán al hada del bosque.


Cada jornada de actividades de Exploradores del bosque tendrá una duración aproximada de tres horas por lo que, entre las recomendaciones para cada asistente se encuentra llevar ropa cómoda, agua y algún refrigerio o colación. Para ser parte es necesario un registro previo, con posibilidad de que haya algunos espacios disponibles cada día.


Para la atención de las personas adultas acompañantes, la jornada contemplará actividades recreativas de cine y danza, entre otras.


Los requisitos, recomendaciones y la programación completa de cada espacio cultural que conformarán la programación estarán disponible en alasyraices.gob.mx/exploradores-bosque-2025.pdf


El Verano Alas y Raíces llega ¡a todos lados!


A través de las coordinaciones estatales de cultura infantil de Alas y Raíces, del 16 de julio al 31 de agosto de 2025, 20 entidades del país serán sedes de una variada oferta artística dirigida a infancias y adolescencias en centros culturales, bibliotecas, ludotecas, museos, hospitales, centros de internamiento para adolescentes, centros de estancia transitoria, escuelas entre otros recintos.


Las sedes serán Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Colima, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, San Luis Potosí, Sinaloa, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.


Con más de 400 actividades incluye cursos de verano, talleres de danza urbana, ilustración, teatro, música, creación audiovisual, telar de cintura, artes plásticas, creación literaria, bordado, grabado y estampa, de canto bilingüe, teatro en lengua, así como laboratorios de exploración sensorial, exposiciones, narraciones orales, funciones de cine, teatro, danza, conciertos y puntos de lectura.


Además, como en años anteriores, Alas y Raíces colabora con actividades para niñas y niños en el curso de Verano del Cenart, el Verano sonoro de la Fonoteca Nacional de México y en el Verano de Radio Educación con narraciones orales y talleres creativos de arte urbano y arte sonoro.


El acceso a los Cursos de Verano requiere previo registro, el cual se realizará a través de los sitios web y redes sociales de cada recinto.


Asimismo, la programación completa del Verano Alas y Raíces, así como las direcciones de cada sede y recinto están disponibles en la página mexicoescultura.com Todas las actividades son de entrada libre y gratuita.


Sigue las redes sociales de Alas y Raíces en Facebook: Alas y Raíces MX; en X: @AlasyRaices, e Instagram y YouTube: @alasyraicescultura.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...