Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

‘Turismofobia’, fenómeno mundial que aterriza en Oaxaca: se odia al visitante, pero vivimos de él; Suspenden la Feria Internacional del Libro; y Antes, los inmorales se callaban; los de hoy, normalizan todo por complicidades políticas

  COLUMNA + La ‘turismofobia’, un fenómeno mundial que aterriza en Oaxaca: se odia al visitante, pero vivimos de él. + Suspenden la Feria Internacional del Libro, un negocio particular con millonaria inversión del Estado. + “Antes, los inmorales se callaban; los de hoy, normalizan todo por complicidades políticas”  PRIMER TIEMPO Este texto lo publicó el periódico español El Mundo la semana que está terminando. Es la columna “El ruido de la calle” de Raúl del Pozo, que tituló “Se odia al turismo”: “En España, los que trabajan tienen derecho a 30 días de vacaciones según el Estatuto de los Trabajadores. Desde las vacaciones romanas hasta los años 30 del siglo pasado —cuando Léon Blum decretó en 1936, por el Frente Popular, las vacaciones pagadas para los trabajadores— no se logró el derecho a la pereza, del que hablaba el yerno de Marx, aunque los españoles inventaron la siesta y viajaron por el mundo entero. Eso es el comienzo de una civilización. “Las vacaciones han existido s...

¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber

  La  CURP biométrica  será una realidad en México después de su aprobación en el Congreso. La Cámara de Diputados aprobó en lo general, y en lo particular en sus términos, reformas y adiciones a la Ley General de Población.  ¿Qué es la CURP biométrica? La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un identificador único compuesto por 18 elementos alfanuméricos que acredita la identidad de las personas mexicanas, pero también de residentes extranjeros con estancia legal en el país. Es fundamental para garantizar derechos humanos dentro y fuera de México. Hasta ahora consta de: nombre sexo fecha de nacimiento nacionalidad entidad de nacimiento documento probatorio Con los cambios aprobados a la Ley General de Población, la CURP incluirá los datos biométricos de: huellas dactilares escaneo del iris fotografía firma Además, el sexo podrá cambiarse por género. La Cámara de Diputados  sostiene  que la  CURP biométrica  “será el documento nacional d...

El regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanas

El inicio del ciclo escolar 2024-2025 o  regreso a clases  programado para el 26 de agosto, se perfila como un desafío financiero para los hogares en México. Un estudio reciente de Serta Intelligence Partner revela que el gasto promedio por estudiante oscilará entre los 9,000 y 9,689.18 pesos, lo que supone un incremento de aproximadamente el 35% en comparación con el año anterior. Esta cifra podría representar hasta el 40% del ingreso familiar promedio, consolidando el  regreso a clases  como una de las “cuestas” económicas más pronunciadas del año, equiparable a la de enero y los desembolsos de diciembre. La carga económica para las familias se ve agravada por un entorno inflacionario que, si bien muestra signos de moderación en su tasa general, reporta alzas significativas en rubros específicos como la educación. Datos de febrero de 2025 indican una aceleración en la inflación de los servicios educativos, superando el 6% en las colegiaturas. En el sector privado, ...

Aprende qué hacer si te sorprende una tormenta en la calle

  Conocer cómo actuar de manera segura y responsable ante estos fenómenos naturales puede marcar la diferencia   Las tormentas no solo implican mojarse o llegar tarde, también pueden poner en riesgo tu integridad física. El Comandante Esteban Godínez, Gerente de Protección Civil de la  Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) , explicó que su peligrosidad depende de factores como la intensidad de la lluvia, la duración y si hay actividad eléctrica, granizo o fuertes vientos. “Los errores más comunes son buscar refugio bajo árboles o estructuras metálicas, correr por zonas inundadas, permanecer en lugares elevados o tener contacto con cables eléctricos energizados”, advirtió.   Infórmate antes de salir Una de las mejores formas de evitar riesgos es anticiparse. Por ello, se recomienda consultar fuentes oficiales como: GUAZAP (Protección Civil Zapopan) en Telegram y WhatsApp. proteccioncivil.jalisco.gob.mx Facebook de Protección Civil Guadalajara. Red Pluviométrica de...

¿Por qué es vital prestar atención a las manchas en la boca, llagas y mal aliento?

  ● La cavidad oral es el área donde se diagnostican la mayoría de los casos de cáncer de cabeza y cuello. Cuando escuchamos la palabra cáncer, solemos pensar en órganos internos, quizá en el pulmón, el estómago o el seno. Pero existe un conjunto de manifestaciones que puede comenzar justo frente al espejo, en lugares como la lengua, las encías, la garganta o la laringe. Se le conoce como  Cáncer de Cabeza y Cuello (CCyC),  y aunque suene extraño, hoy más que nunca está presente en personas jóvenes, especialmente por dos factores que antes pasaban desapercibidos: la salud sexual y la salud bucal. ¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello? Se trata de un conjunto de  neoplasias que se originan en la vía aerodigestiva,  por ejemplo: en la cavidad oral, la cavidad nasosinusal, la faringe, la laringe y las glándulas salivales. De todos ellos, las tumoraciones con más casos se presentan mayoritariamente en la cavidad oral,  siendo las lesiones en la lengua las más co...

OCEANA LLAMA A PROTEGER LOS MANGLARES

  Estos ecosistemas son aliados para enfrentar la crisis climática  En el marco del Día Internacional de la Defensa del Ecosistema de Manglar, Oceana, la mayor organización internacional dedicada exclusivamente a la protección del océano, hace un llamado para proteger estos ecosistemas que funcionan como guardianes costeros contra el cambio climático y apoyar las iniciativas comunitarias que ya trabajan en su restauración a lo largo del país.  "Los manglares nos protegen de huracanes, almacenan carbono y sustentan la biodiversidad marina. Su pérdida nos hace más vulnerables ante los efectos del cambio climático", señaló Mariana Reyna Coordinadora de Ciencia en Oceana en México.  México ocupa el cuarto lugar mundial en extensión de manglares con 905,000 hectáreas (1), y pierde en promedio 10,000 hectáreas anuales (2), una superficie equivalente a 14.5 veces el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México.   Aliados clave contra la crisis climática  Los ...

Oaxaca ‘kafkiano’: organizan Guelaguetza los que antes bloqueaban y renegaban de ella; Complicidades con delincuentes acabarán políticamente con Adán Augusto López: y ¿Librará hospital de Tuxtepec grilla sindical, corrupción, tráfico de medicamentos y vicios del Sector Salud?

  COLUMNA + Oaxaca ‘kafkiano’: organizan la Guelaguetza los que antes la bloqueaban y renegaban de ella. + Las complicidades con delincuentes acabarán políticamente con el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López. + ¿Librará el hospital de Tuxtepec la grilla sindical, la corrupción, el tráfico de medicamentos y otros vicios del Sector Salud de Oaxaca? Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Pues bien, ya llegamos a la Guelaguetza. Los lunes 21 y 28 de julio serán los programas de los Lunes del Cerro. Veamos. Que es una tradición, nadie lo duda, pero que se ha mercantilizado al máximo, tampoco. Si bien nació como una celebración comunitaria, hoy de comunalidad no tiene nada. Digan lo que digan, es un espectáculo que prioriza al turismo. Un turismo feo, por así decirlo, porque ahora pura gente que come en el OXXO y que deja un cochinero el Centro Histórico, comprándole a los ambulantes. La derrama económica, sí, la hay, pero es para unos cuantos, paradójicamente lo...

Ventajas de estudiar Medicina con tecnología de punta

  La UAG cuenta con la experiencia de haber formado a más de 75 mil médicos que ejercen con gran éxito por su preparación y vocación de servicio   ¿Qué distingue a la Licenciatura en Médico Cirujano de la UAG? La Licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se destaca por su prestigio y trayectoria. La UAG es la primera escuela privada de medicina en México con más de 75 mil médicos egresados que ejercen con vocación de servicio. Esta institución ofrece una formación integral, con un enfoque humanista y ético, para preparar a médicos de clase mundial. Por más de 30 años, el programa de Médico Cirujano de la UAG ha sido acreditado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) y su cuerpo académico de excelencia con vasta trayectoria profesional son pilares de su calidad educativa.   ¿Cómo es el modelo educativo y las oportunidades de práctica clínica en la UAG? El modelo educativo de la UAG es innovador, bas...