‘Turismofobia’, fenómeno mundial que aterriza en Oaxaca: se odia al visitante, pero vivimos de él; Suspenden la Feria Internacional del Libro; y Antes, los inmorales se callaban; los de hoy, normalizan todo por complicidades políticas
COLUMNA + La ‘turismofobia’, un fenómeno mundial que aterriza en Oaxaca: se odia al visitante, pero vivimos de él. + Suspenden la Feria Internacional del Libro, un negocio particular con millonaria inversión del Estado. + “Antes, los inmorales se callaban; los de hoy, normalizan todo por complicidades políticas” PRIMER TIEMPO Este texto lo publicó el periódico español El Mundo la semana que está terminando. Es la columna “El ruido de la calle” de Raúl del Pozo, que tituló “Se odia al turismo”: “En España, los que trabajan tienen derecho a 30 días de vacaciones según el Estatuto de los Trabajadores. Desde las vacaciones romanas hasta los años 30 del siglo pasado —cuando Léon Blum decretó en 1936, por el Frente Popular, las vacaciones pagadas para los trabajadores— no se logró el derecho a la pereza, del que hablaba el yerno de Marx, aunque los españoles inventaron la siesta y viajaron por el mundo entero. Eso es el comienzo de una civilización. “Las vacaciones han existido s...