Ir al contenido principal

¿Hay vida después del diagnóstico?: el verdadero significado de sobrevivir al cáncer

 



● 20% de las personas que superan el cáncer experimentan ansiedad o depresión en el primer año, especialmente por el miedo a una recaída: especialista.

Recibir la noticia de que una persona ha superado algún padecimiento oncológico suele interpretarse como el fin de un proceso difícil; la realidad es que también marca el inicio de una etapa que exige adaptarse a nuevas realidades. Para muchas personas, sobrevivir no significa únicamente haber dejado atrás un diagnóstico; significa construir una forma distinta —y muchas veces más consciente— de habitar su cuerpo, sus relaciones y su vida cotidiana.


Después del diagnóstico, ¿cómo se reconstruye la vida?


Retomar la rutina laboral, recuperar vínculos de pareja o familiares, volver a conectar con hobbies, incluso reconocerse frente al espejo, todo esto forma parte del proceso posterior. Muchas personas describen esta etapa como una travesía emocional que puede incluir ansiedad, miedo o inseguridad. Sin embargo, también destacan el profundo crecimiento personal que puede surgir: el fortalecimiento de la resiliencia, la revalorización del tiempo, de los vínculos y del propio cuerpo.


En este camino, es fundamental dejar de ver a las personas como ex pacientes y empezar a reconocerlas como individuos en transición. El acompañamiento psicológico, las redes de apoyo y el autocuidado diario se vuelven herramientas esenciales para impulsar su bienestar integral.


Diagnóstico temprano, años de calidad


Un ejemplo claro de cómo el abordaje oportuno puede cambiar el rumbo de una historia es el caso del cáncer de vejiga. “Aunque suele diagnosticarse con retraso —en México, en promedio pasan cerca de 11 meses desde las primeras señales de alerta hasta la atención médica adecuada” según la psicóloga Erika Martínez, “si se detecta en una etapa localizada, la probabilidad de mantenerse con vida cinco años después alcanza hasta el 97 %”. Esta cifra evidencia que la identificación oportuna es una aliada poderosa para acceder no solo a más años, sino de años vividos con calidad.


Por eso, uno de los mensajes más valiosos para conmemorar es la importancia de prestar atención a cualquier señal del cuerpo, acudir con regularidad a revisión y normalizar la conversación sobre salud en todos los ámbitos: familiar, laboral y social.


Volver a sentirse bien y reincorporarse a la vida


Las adaptaciones físicas también forman parte de esta etapa. Algunas personas experimentan cambios visibles o funcionales, como el uso de dispositivos para facilitar funciones corporales, o modificaciones en su energía, movilidad o deseo sexual. Estos ajustes no deben entenderse como obstáculos, sino como parte de una nueva configuración de vida que puede ser igualmente plena.


“La ansiedad es frecuente en esta etapa, sobre todo cuando existe el temor a una recaída. Se estima que alrededor del 20% de las personas que han superado el cáncer presentan ansiedad o depresión durante los primeros 12 meses posteriores a su atención médica.”señaló el especialista Martínez. Por eso, una revisión integral debe contemplar tanto lo físico como lo emocional, reconociendo que la salud mental tiene un papel fundamental en la recuperación.


Hábitos que ayudan a escribir un nuevo capítulo


Incorporar actividades físicas de bajo impacto como caminar, nadar o practicar yoga puede marcar una gran diferencia. Estas prácticas fortalecen el sistema inmunológico, elevan la energía y favorecen el equilibrio emocional. Evitar tomar sustancias alcohólicas y fumar, así como cuidar la alimentación también cobran un papel protagónico para mantener un cuerpo fuerte, prevenir otros padecimientos crónicos y aportar una sensación de control sobre la propia salud. “El estilo de vida saludable no se trata de restricciones, sino de construir rutinas que sumen bienestar en el largo plazo”, mencionó la psicóloga Martínez.


Una vida más consciente, más presente, más propia


Con cada año que pasa, más personas conviven con una historia oncológica y reconfiguran sus días desde una perspectiva distinta. Por eso, cada 23 de junio, el Día del Sobreviviente de Cáncer no es solo una fecha en el calendario, sino un recordatorio poderoso de que sí es posible reconstruir la vida después de un diagnóstico. Y que cada persona merece hacerlo desde el bienestar y la plenitud. “Es también un llamado a la sociedad a mirar a estas personas con empatía, sin etiquetas, reconociendo que son mucho más que una experiencia de salud", concluyó la psicóloga Erika Martínez.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...