Ir al contenido principal

Conoce las tecnologías que están cambiando al turismo

 



  • Solo líderes innovadores con una visión global podrán aprovechar las nuevas herramientas y oportunidades de negocios que revolucionarán esta industria
 
Como sabemos, la llegada y evolución de la tecnología, como la Inteligencia Artificial (IA), robótica y el desarrollo de sensores cada vez más sofisticados, están transformando industrias. Uno de estos sectores es el turismo, donde las innovaciones tecnológicas podrían traer nuevas oportunidades a los expertos del área.
El turismo es una industria que mueve millones de dólares y personas; sin embargo, no es solo viajar, es todo un sistema que conjuga industrias, comercio, cultura e infraestructura, entre otras cosas.
Por lo tanto, la tecnología está involucrada y revoluciona la forma en que viajamos, transformando cada etapa del proceso turístico en experiencias personalizadas, inmersivas y sostenibles.
 
¿Cómo la tecnología está cambiando al turismo?
Te presentamos algunas tecnologías que se utilizan y que cambian la manera en la que conocemos al sector turismo.
  • IA y personalización: La IA está desempeña un papel crucial en la personalización de los viajes. Desde la planificación hasta la estancia, los asistentes virtuales y chatbots impulsados por IA ofrecen recomendaciones adaptadas a las preferencias del viajero, optimizan procesos y gestionan flujos turísticos.
  • Realidad aumentada y virtual: La realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) están cambiando la forma en que interactuamos con los destinos turísticos. Aplicaciones permiten a los viajeros explorar monumentos y lugares antes de visitarlos físicamente, proporcionando información enriquecida y experiencias inmersivas.
  • Sostenibilidad y accesibilidad: La tecnología también está promoviendo un turismo más sostenible y accesible. Plataformas como Skyscanner y Kayak ofrecen opciones de "viaje ecológico", permitiendo a los usuarios elegir rutas y alojamientos con menor impacto ambiental.  Además, las innovaciones tecnológicas hacen que la experiencia turística sea más accesible para todos, incluyendo personas con discapacidad o movilidad reducida.
  • Infraestructura inteligente y análisis de datos: La implementación de infraestructuras inteligentes y el análisis de datos están mejorando la gestión de destinos turísticos.
 
Estudia Turismo en la UAG.
Lo anterior presenta varias oportunidades para la innovación y desarrollar ideas para la exploración del mundo desde una experiencia completa, pero para crear estas ideas podrías necesitar de una educación de calidad que transforme a las personas en líderes innovadores que les permita crear redes para impulsar industrias y el cambio.
Esto lo tiene la Universidad Autónoma de Guadalajara, ya que se ha comprometido con la innovación y la implementación de tecnologías de última generación, entre estas el uso de la IA.
Además, la institución tiene más de 90 años de experiencia formando a jóvenes y con egresados líderes innovadores y transformadores de nivel mundial.
La autónoma tiene decenas de alianzas estratégicas con instituciones, industrias y organizaciones que te abrirán las puertas a una experiencia inmersiva total.
Cuando termines tu carrera, serás un profesional capaz de administrar y diseñar productos y servicios turísticos.
La duración de la carrera de Turismo en la UAG es de 8 semestres, es decir, 4 años.
Además, tendrás equivalencia de materias de Arizona State University (ASU), la universidad #1 en innovación de Estados Unidos, para estudiar un posgrado en Thunderbird School of Global Management de forma presencial en Arizona o en línea.
 
No te pierdas esta oportunidad
Si este artículo te pareció interesante, conoce más del programa de la Licenciatura en Administración Turística Sostenible que la UAG tiene para ti y no te quedes fuera de la innovación y liderazgo profesional.
Estudia en la primera universidad privada de México con más de 90 años de experiencia en la formación de jóvenes innovadores de clase mundial.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...