Chef oaxaqueño reconocido a nivel mundial atraviesa un agresivo cáncer y cuentas médicas interminables
Desde la cocina de su hogar en Huajuapan de León, en Oaxaca, donde a los siete años ayudaba a su madre y a su abuela a preparar los platillos del día, hasta las cocinas de renombrados restaurantes en México, Nueva York y Europa, Israel Loyola Espinosa ha construido una trayectoria ejemplar mostrando al mundo el valor de la comida mexicana.
Hoy, a los 33 años y en la cúspide de su carrera como chef, Isra —como le dicen con cariño— enfrenta una batalla contra el sarcoma sinovial bifásico, un tipo de cáncer agresivo y de rápido crecimiento que le fue diagnosticado a finales de 2024, después de varios evaluaciones imprecisas.
Todo comenzó en septiembre de 2024, cuando detectó un abultamiento del lado izquierdo de su torso. A finales de ese mismo año, el cáncer ya se encontraba en etapa cuatro y con metástasis, por lo que inició un tratamiento urgente con quimioterapia, seguido de una cirugía oncológica para remover el tumor con éxito.
El proceso no ha terminado: Israel ha recibido 30 sesiones de radioterapia y está por someterse a un estudio PET para valorar la siguiente fase del tratamiento y su rehabilitación. Por ello, amigos, colegas y personas cercanas han iniciado una colecta solidaria para ayudarlo a cubrir los gastos médicos que, desde el año pasado, se han acumulado y siguen en curso.
Cada aportación representa una oportunidad para que Isra pueda enfocarse en sanar y volver a hacer lo que más ama: cocinar con alma y compartir lo mejor de la cocina oaxaqueña.
A pesar de las adversidades, Israel sigue soñando. Trabaja en un proyecto para abrir su propio restaurante frente al Templo de Santo Domingo, un espacio que represente lo más íntimo de su cocina, de su historia, de su tierra.
Hoy, él necesita de nosotros. Esta colecta es una invitación a devolverle un poco del amor que ha puesto en cada plato y cocina. Apóyalo dando clic aquí: https://gofund.me/67569a7c
Conoce su legado
De origen mixteco, Israel creció rodeado de aromas, sabores y tradición. Su vocación lo llevó a estudiar en el Instituto Culinario de México, en Puebla, y después en el Instituto Universitario de Oaxaca, donde formalizó su camino en la gastronomía. Su talento no pasó desapercibido: trabajó con grandes chefs como Enrique Olvera y Javier Plascencia, y fue parte fundamental del equipo que convirtió al restaurante Jacinto 1930 en uno de los mejores del país.
En 2016, Jacinto 1930 fue reconocido como el mejor restaurante nuevo de México por Food and Travel. Al año siguiente, ganó el Gourmet Award y entró en la lista de los 120 mejores restaurantes del país. Israel también fue chef principal del restaurante del Hotel Sin Nombre, ubicado a unos pasos del Zócalo de Oaxaca. Su propuesta fue vegana, sin lácteos ni carnes, pero profundamente inspirada en la cocina tradicional oaxaqueña.
En su cocina nunca faltan ingredientes como la hoja santa, la hoja de aguacate y el epazote.
Acerca de GoFundMe
GoFundMe es una plataforma de recaudación de fondos impulsada por la comunidad con la misión de ayudar a que las personas se ayuden entre sí. Fundada en 2010, GoFundMe combina el storytelling y la recaudación de fondos para facilitar que las personas den y reciban ayuda, conecten con donantes y alcancen sus metas. GoFundMe brinda la oportunidad de marcar una diferencia significativa para las comunidades y causas que son más importantes, urgentes y relevantes para las personas y la sociedad.
GoFundMe tiene numerosas capas de seguridad y múltiples controles y procesos para prevenir el uso indebido. Nuestros expertos en Confianza y Seguridad, así como los equipos de Riesgo y Cumplimiento de clase mundial, trabajan las 24 hrs del día para revisar las recaudaciones de fondo y prevenir cualquier tipo de mal uso, utilizando tecnologías y datos de $800 mil millones en recaudación y millones de donaciones, gracias a una comunidad global de 190 millones de personas, para detectar cualquier anomalía. Además de nuestras verificaciones, nuestros socios bancarios realizan una segunda revisión y solamente cuando la persona u organización pasa estas verificaciones, el dinero se libera al beneficiario. La Garantía de Donaciones de GoFundMe ofrece un reembolso completo en el caso de que algo no esté bien. Encuentra más información sobre nuestra garantía de donaciones en este enlace.
Comentarios
Publicar un comentario