Ir al contenido principal

Solicitan a Claudia Sheimbaum intervenga para remover a funcionarios incompetentes y corruptos del autotransporte en la SICT

 



 Ernesto Bueno presume estar protegido por Esteva.

 Corrupción detiene actividad económica en el país, lo que daña a ciudadanos.

CDMX, 15 de mayo de 2025.- Empresarios del autotransporte de carga y pasaje del país,

solicitaron a la Presidencia de la Republica que intervenga para comprobar los

incompetentes y corruptos procedimientos de resolución de trámites que realizan

funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y como

resultado de ello poderlos remover de sus cargos.

Empresarios de este sector afectados, denunciaron que Ernesto Bueno Meza, director

ejecutivo de Tramites de Servicios de Autotransporte; Irma Dorantes Villamil, directora de

Trámites de Servicios de Autraansporte y Jorge Sánchez Núñez, director ejecutivo

normativo de Permisos de Autotransporte Federal, todos ellos pertenecientes a la

Dirección General de Autotransporte Federal de la SICT, son quienes incurren en serias

irregularidades y actos de corrupción con un grave daño a la economía del sector.

Con el pretexto de que son nuevos en sus cargos, aseguran, estos funcionarios realizan los

trámites solicitados de forma deficiente y deliberada, lo que obliga a la queja por parte de

los empresarios, ante lo cual posteriormente viene un proceso de dilación de los trámites,

con el fin de obligar a que algunos permisionarios ofrezcan recursos económicos para la

agilización y correcta conclusión de los procesos.

“Su objetivo es provocar a permisionarios para que les ofrezcan dinero, sino los tramites

como tal no caminan” aunque se haya entregado toda la documentación requerida en

tiempo y forma, afirman.

Aseguran que incluso Ernesto Bueno presume ser amigo de Luis Ruíz Hernández, director

general de Autotransporte Federal, así como de estar protegido por Jesús Antonio Esteva

Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Al no recibir documentos oficiales, placas o algún oficio para poder trabajar en regla, en

México se están perdiendo millones de pesos ya que no hay actividad económica derivada

del trabajo de las empresas y servicios en carreteras, puertos y aeropuertos.

Es por ello que miles de familias y de usuarios, acusan los permisionarios del servicio de

autotransporte, resultan abiertamente afectadas por la demora corrupta de estos

funcionarios.

 


Debido esta situación, los empresarios del servicio de autotransporte de carga y pasaje,

hacen un llamado a la Presidencia de la Republica para que “tome cartas en el asunto” y

revise a la brevedad el accionar de las áreas de estos tres funcionarios, para comprobar la

deficiencia y la corrupción con la que realizan su actividad, lo que afecta abiertamente no

sólo el buen desarrollo de las empresas mexicanas sino al buen desempeño de la actividad

económica del país.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...