Solicitan a Claudia Sheimbaum intervenga para remover a funcionarios incompetentes y corruptos del autotransporte en la SICT
Ernesto Bueno presume estar protegido por Esteva.
Corrupción detiene actividad económica en el país, lo que daña a ciudadanos.
CDMX, 15 de mayo de 2025.- Empresarios del autotransporte de carga y pasaje del país,
solicitaron a la Presidencia de la Republica que intervenga para comprobar los
incompetentes y corruptos procedimientos de resolución de trámites que realizan
funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y como
resultado de ello poderlos remover de sus cargos.
Empresarios de este sector afectados, denunciaron que Ernesto Bueno Meza, director
ejecutivo de Tramites de Servicios de Autotransporte; Irma Dorantes Villamil, directora de
Trámites de Servicios de Autraansporte y Jorge Sánchez Núñez, director ejecutivo
normativo de Permisos de Autotransporte Federal, todos ellos pertenecientes a la
Dirección General de Autotransporte Federal de la SICT, son quienes incurren en serias
irregularidades y actos de corrupción con un grave daño a la economía del sector.
Con el pretexto de que son nuevos en sus cargos, aseguran, estos funcionarios realizan los
trámites solicitados de forma deficiente y deliberada, lo que obliga a la queja por parte de
los empresarios, ante lo cual posteriormente viene un proceso de dilación de los trámites,
con el fin de obligar a que algunos permisionarios ofrezcan recursos económicos para la
agilización y correcta conclusión de los procesos.
“Su objetivo es provocar a permisionarios para que les ofrezcan dinero, sino los tramites
como tal no caminan” aunque se haya entregado toda la documentación requerida en
tiempo y forma, afirman.
Aseguran que incluso Ernesto Bueno presume ser amigo de Luis Ruíz Hernández, director
general de Autotransporte Federal, así como de estar protegido por Jesús Antonio Esteva
Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Al no recibir documentos oficiales, placas o algún oficio para poder trabajar en regla, en
México se están perdiendo millones de pesos ya que no hay actividad económica derivada
del trabajo de las empresas y servicios en carreteras, puertos y aeropuertos.
Es por ello que miles de familias y de usuarios, acusan los permisionarios del servicio de
autotransporte, resultan abiertamente afectadas por la demora corrupta de estos
funcionarios.
Debido esta situación, los empresarios del servicio de autotransporte de carga y pasaje,
hacen un llamado a la Presidencia de la Republica para que “tome cartas en el asunto” y
revise a la brevedad el accionar de las áreas de estos tres funcionarios, para comprobar la
deficiencia y la corrupción con la que realizan su actividad, lo que afecta abiertamente no
sólo el buen desarrollo de las empresas mexicanas sino al buen desempeño de la actividad
económica del país.
Comentarios
Publicar un comentario