Ir al contenido principal

Reconoce Mujeres WIM México a centros de trabajo que destacan por acciones para la equidad de género

 


 

* Este premio es el único en su tipo en todos los sectores productivos del mundo: Doris Vega

*Reconocidas, 13 centros de trabajo vinculados con la industria minero-metalúrigica en México

 

Ciudad de México, 14 de marzo de 2025.- La presidenta de Mujeres WIM (Women in Mining) México, Doris Vega, encabezó la entrega del “Sello WIM de Igualdad, Equidad e Inclusión en los Centros de Trabajo, 2025", en su segunda edición, a 13 empresas mineras, proveedoras y de servicios del sector minero-metalúrgico que cumplen con acciones de equidad de género y potencian la participación de las mujeres en el ámbito laboral.

En una ceremonia de gala realizada en el Club de Periodistas en Ciudad de México, Doris Vega destacó que con el Sello WIM se pretende asegurar que el trabajo y la dedicación de cada mujer minera sea reconocido y respetado.

Asimismo, agradeció a las empresas que han confiado en este mecanismo, y destacó que los 13 centros de trabajo participantes contribuyeron con 45 acciones concretas adicionales, las cuales cuentan con un programa estructurado en el que se definen actividades responsables e incluso recursos económicos para garantizar su implementación efectiva, en beneficio de 1,700 mujeres en el sector.

Subrayó que este distintivo es el único en su tipo en todos los sectores productivos del mundo y tiene como finalidad crear espacios inclusivos y respetuosos para las mujeres.

Con el Sello WIM se busca reconocer y corresponder al valor, la entrega y el compromiso del 18% de la fuerza laboral de la minería, representado por las mujeres: “Es para ser recíprocos con el talento y las capacidades diferenciadoras que las mujeres hemos aportado en las últimas décadas en la industria minera”, añadió.

Al mismo tiempo, invitó a los industriales inmersos en la industria a tomar acciones reales y contundentes a favor de la equidad e igualdad de las mujeres: “Ponemos a su disposición este mecanismo (el Sello WIM) cuyo único objetivo es sensibilizar y gradualmente evolucionar a la igualdad, la equidad e impulsar mejores condiciones para las mujeres en los centros de trabajo.

Doris Vega explicó que las industrias participantes en esta segunda edición del Sello WIM recibieron la estatuilla que avala su cumplimiento en tres diferentes categorías, de acuerdo con el porcentaje obtenido en la evaluación: oro (entre 90 y 100 puntos), plata (de 80 a 89 puntos) y bronce (de 70 a 79 puntos).

En la categoría oro destacaron: Fresnillo Plc., Minera Penmont “Unidad La Herradura”, en Caborca, Sonora; Agnico Eagle, “Complejo Pinos Altos”, en Pinos Altos, Ocampo, Chihuahua; Orla Mining, “Minera Camino Rojo”, de San Tiburcio, Zacatecas, así como Aura Minerals, en su Centro de Trabajo “Aranzazu Holding” de Concepción del Oro, Zacatecas.

En la categoría plata fueron distinguidos: Minera Frisco, “Unidad Minera Tayahua” ubicada en Terminal de Providencia, Zacatecas; Innomotics, en su centro de trabajo “Innomotics Motors”, en Polanco, Ciudad de México; Grupo Minero Bacis, “Unidad El Herrero”, de San José de Bacis, Otáez, Durango; Minas de San Nicolás, Centro de Trabajo “Minas de San Nicolás”, en Villa González Ortega, Zacatecas; así como Plata Panamericana, “Mina La Colorada”, de Chalchihuites, Zacatecas; Corporativo “La Cantera Desarrollos Mineros”, en Guanajuato, Guanajuato; y  Grupo Minero Bacis, en su Centro de Trabajo “Planta Lixiviación” en Durango, Durango.

En la categoría bronce, las distinciones fueron para Minera Frisco, “Centro Frisco Investigación y Desarrollo FID”, en Zacatecas, Zacatecas; y para Coeur Mining, Compañía Minera La Llamarada, “Mina Las Chispas”, en Arizpe, Sonora.

En el evento se hizo entrega de reconocimientos especiales al Mérito a los centros de trabajo que demostraron un esfuerzo extraordinario, más allá del cumplimiento, con un compromiso profundo por la transformación de su entorno laboral.

Coeur Mining, Compañía Minera La Llamarada, “Mina Las Chispas”, ubicado en, recibió el reconocimiento al Mérito al Esfuerzo. Mientras que el Mérito a la Innovación fue para Fresnillo PLC, Centro de Trabajo Minera Penmont "Unidad La Herradura". El Mérito al Compromiso reconocido a Orla Mining, en su Centro de Trabajo “Minera Camino Rojo”.

Adicionalmente, la organización TECHO México encabezada por Carlos Fernando Durán entregó un reconocimiento a Doris Vega y Ana Laura Muñoz, presidenta y directora de Mujeres WIM México, respectivamente por el proyecto “Ayudando a Quienes Nos Ayudaron” que permitió apoyar a familias damnificadas por el huracán Otis en Acapulco, con la construcción y entrega de viviendas de emergencia.

Representantes de las empresas galardonadas agradecieron la distinción, reconocieron y valoraron el esfuerzo de Mujeres WIM México por impulsar una nueva cultura laboral en la industria. Coincidieron en que existen cambios positivos en los mensajes y formas de comunicar, subrayando que se ha dado mayor visibilidad al talento femenino, comprometiéndose a seguir impulsando la igualdad y equidad de género, adoptando las mejores prácticas del sector minero.

 

Asistieron a la gala, el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Rubén Del Pozo Mendoza; la directora general de Desarrollo Minero de la Secretaría de Economía, Luz Hiram Laguna Morales; la primera secretaria comercial de la Embajada de Canadá en México, Anne-Marie Parent y la directora general de la Cámara Minera de México, Karen Flores Arredondo.

Asimismo, el presidente del Colegio de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México, Raúl García Reimbert; la presidenta del Cluster Minero de Chihuahua, Ingeniera Paola Cázares Pérez; el Presidente Ejecutivo de Fundación Minera de Chile, Francisco Javier Lecaros y el presidente de la AIMMGM, Distrito México, Juan Antonio Calzada.

 

En la segunda edición de la entrega de preseas del “Sello WIM de Igualdad, Equidad e Inclusión en los Centros de Trabajo", en su versión 2025, patrocinada por la AIMMGM, Epiroc, MSA y VMX Minepro, también fueron reconocidas 10 mujeres que participaron en el Comité de Evaluación de los trabajos para la designación de categorías del galardón e integrantes del Comité Organizador del evento.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...