Ir al contenido principal

Oaxaqueña se corona como la campeona del Certamen Nacional de Oratoria Benito Juárez 2025

 


* En la fase nacional participaron 19 juventudes de 19 a 29 años de diversos estados de la República Mexicana

* Las y los ganadores fueron acreedores a un diploma y premios económicos

* A través de esta justa de la palabra las personas concursantes abordaron temas relacionados con la mujer, liderazgo estratégico, migraciones, violencia de género, entre otros

San Raymundo Jalpan, Oax., a 27 de marzo de 2025.- La oaxaqueña Giscell Gamboa Ávila, de San Sebastián Tutla y abogada de profesión, se coronó como la ganadora en la etapa nacional de la edición XXIII del Certamen de Oratoria “Lic. Benito Juárez García 2025", realizado en la sede del Poder Legislativo de Oaxaca.

Con el título “La mujer y su participación en el México actual”, la oradora desarrolló magistralmente su intervención, haciendo una remembranza del libro “El invencible verano de Liliana”, de la escritora mexicana ganadora del Pulitzer, Cristina Rivera, quien aborda en esta obra el feminicidio de su hermana.

Gamboa Ávila demostró un buen desenvolvimiento escénico, ecuanimidad, claridad de expresión, conocimiento del tema y facilidad de palabra, elementos que el Jurado Calificador consideró claves para que fuera la galardonada con el primer sitio.

El segundo lugar fue para Adolfo Hernández Hernández, de Tzompantepec, Tlaxcala, quien desarrolló el tema “La literatura latinoamericana actual”, dando muestra de elocuencia, expresión corporal y capacidad de improvisación.

Mientras que, la tercera posición fue para Carlos García Dorantes, de Aguascalientes, él abordó el concepto de “Liderazgo estratégico y sus impactos en el ámbito empresarial”, dando un mensaje original que impactó al auditorio por su agilidad de expresión y un discurso con apertura, conclusiones y ejemplos.

Las y los galardonados en esta etapa fueron acreedores a un diploma y premios económicos de 15 mil pesos para el tercer lugar, 20 mil pesos al segundo lugar y 30 mil pesos al primer lugar.

La fase final estuvo conformada por una terna de seis participantes de los estados de Baja California Sur, Nuevo León, Oaxaca y Aguascalientes; en total, el número de juventudes inscritas en esta categoría fue de 19 concursantes de 19 a 29 años, quienes expusieron temas relaciones con las Migraciones, Violencia de Género, Las Fosas Clandestinas, Educación y Diversidad Cultural, Benito Juárez y Porfirio Díaz Figuras Paradigmáticas en México, principalmente.

Como presidenta del Jurado Calificador y también ganadora de certámenes de oratoria, Flor Nallely San Juan Zárate, resaltó la importancia de usar la palabra en favor de la transformación, ya que es una herramienta de liderazgo y empoderamiento que se encarga del crecimiento y el desarrollo de México.

También hizo un llamado a la niñez y juventud para que, a través de la oratoria persigan la libertad, la justicia y la democracia.

Al clausurar el evento, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Benjamín Viveros Montalvo, señaló que la juventud es la clave de nuestra sociedad para transformar al país, y que es necesario que existan este tipo de encuentros, para que se impongan con sus mensajes llenos de pasión y elocuencia, pues a través de la palabra se puede cambiar a México.

A la ceremonia de premiación asistieron las diputadas de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, María Francisca Antonio Santiago, como Presidenta, así como Irma Pineda Santiago y Tania López López integrantes de la misma.

En este contexto la Banda de Música Infantil y Juvenil de Santa María Tlahuitoltepec “Poj Suun” conformada por 45 niñas, niños y adolescentes fue acreedora por parte de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, de atriles para una lectura cómoda y facilidad de desempeño en la interpretación musical con instrumentos de viento.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...