Ir al contenido principal

Las enfermedades raras también necesitan de cuidados psicológicos

 


  • Tratar este tipo de enfermedades no solo requiere de un médico; se necesita un grupo multidisciplinario de acompañamiento, entre estos un psicólogo, explicó experto
 
La salud psicológica es un derecho fundamental que debe ser accesible para todos. Esto también es importante en lo relacionado con la salud psicológica en enfermedades raras.
Lo anterior por las repercusiones que estas enfermedades causan en quienes las sufren, sus familiares y sociedad, comentó el Mtro. Isaac Tallin Pizano Gallardo, en su conferencia “Atrofia Muscular Espinal: El Impacto Emocional en Pacientes y Cuidadores”.
El experto es Licenciado en Psicología y cuenta con una Maestría y es Presidente de la Asociación Mexicana de Atrofia Muscular Espinal. Actualmente, se dedica a asesorar en temas de derecho a la salud, principalmente para pacientes con enfermedades raras y, en particular, con atrofia muscular espinal.
 
Cuidar la salud mental
El psicólogo apuntó esto en el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras que se conmemora cada 28 o 29 de febrero (por su rareza) y fue organizado por los estudiantes de la carrera de Médico Cirujano, en conjunto con el Departamento Ciclo de Vida de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y la Organización Mexicana de Enfermedades Raras (OMER).
“No existe una fórmula única para abordar el impacto emocional de las enfermedades raras. Una enfermedad discapacitante representa una pérdida de expectativas para los pacientes y sus familias”, apuntó.
Es común, añadió, que los padres tengan sueños y expectativas sobre la vida de sus hijos, y aceptar una enfermedad rara implica lidiar con emociones como tristeza, llanto y depresión.
La falta de conocimientos sobre las propias emociones puede generar un mayor desgaste emocional.
 
Carga emocional y desgaste familiar
El experto recomendó los siguientes cuidados para la salud mental:
  • Es importante eliminar las exigencias sociales y familiares, sobre cómo afrontar una enfermedad.
  • Los padres suelen entregar todo por sus hijos, pero este esfuerzo constante puede generar desgaste extremo.
  • El amor es una emoción que también cansa, especialmente cuando el cuidado de un hijo enfermo se extiende durante años.
  • La carga de cuidado no desaparece con el tiempo; incluso puede aumentar a medida que el paciente crece y requiere más apoyo físico.
  • Se debe reconocer que los cuidadores también necesitan descanso y apoyo psicológico.
 
Papel fundamental
La terapia psicológica es prioritaria para ayudar a sobrellevar el desgaste emocional, explicó; y es que, la atención debe considerarse cíclica, ya que puede ser necesaria en diferentes momentos de la vida del paciente y su familia.
“Un enfoque integral debe considerar la salud mental y física, tanto del paciente como de sus cuidadores”, agregó.
 
Optimismo y realismo en el proceso
El experto mencionó que mantener una actitud positiva y optimista es importante, pero debe ser realista y también compartió:
  • La cultura del "échale ganas" puede ser contraproducente, si no se reconoce el desgaste y las limitaciones reales de cada persona.
  • El amor propio y la motivación dependen de factores como el entorno, el acceso a recursos y el apoyo social.
  • Es natural que haya momentos de agotamiento y es válido permitirse descansar sin sentirse culpable.
  • La clave está en equilibrar los momentos de desgaste con estrategias de recuperación emocional y física.
 
Debe visibilizarse
“Nadie está completamente preparado para enfrentar una enfermedad o discapacidad. Es fundamental seguir visibilizando la importancia de la salud mental en todos los ámbitos, incluyendo estudiantes de medicina, profesionales de la salud, pacientes y sus familias”, expuso.
Por ello, la salud mental debe ser un pilar dentro de la atención médica y la rehabilitación. El objetivo es impulsar el reconocimiento de la salud mental para mejorar la calidad de vida de todas las personas afectadas por enfermedades raras, concluyó.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...