Ir al contenido principal

En el Día Internacional de la Felicidad los mexicanos son generosos con sus seres queridos y con ellos mismos en el ecommerce

 



  • El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, según la ONU. 
  • La categoría de Regalos registró un crecimiento del 196% en transacciones en 2024 comparado con 2023, según datos de Tiendanube. 
  • Algunos de los productos más vendidos de la categoría son maquillaje, dulces, cursos de repostería, peluches, sudaderas y artículos de papelería.

Ciudad de México, 06 de marzo de 2025.- Desde hace más de 10 años, se ha celebrado “El Día de la Felicidad”, establecido por la ONU con el propósito de incentivar a los gobiernos de todo el mundo a diseñar políticas públicas para que contribuyan al bienestar y calidad de vida de la población. Sin embargo, la felicidad también se construye desde los pequeños detalles, momentos o experiencias que compartimos con los que más queremos. En ese sentido, los emprendedores juegan un papel importante al ofrecer productos que generan alegría, bienestar y conexión.

Regalar felicidad, una tendencia en crecimiento
De acuerdo con Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico en América Latina, en línea también se encuentra la felicidad en un regalo pensado con cariño, en un sweet treat que alegra el día o en un objeto que transforma nuestro espacio en un entorno feliz. 

Como muestra, dentro de la categoría de Regalos en Tiendanube, algunos de los productos más vendidos durante 2024 reflejan cómo los detalles pueden generar esos momentos de alegría, pues entre estos están: maquillaje, dulces, cursos de repostería, peluches, sudaderas y artículos de papelería. Sin embargo, para lo que va de este año, los cursos de repostería han sido una constante en esta categoría, seguido de dulces, material para decorar, cuadros, juguetes, lapiceras, y vasos personalizados, donde el ticket promedio fue de $1,378. 

Temporalidades clave
Las compras de estos artículos tienen picos importantes en ciertas temporada del año, cuando las personas buscan compartir momentos alegres a través de regalos especiales, como en abril, por la cercanía del día del niño, diciembre, durante las fiestas navideñas, en la semana del 20 de mayo, la búsqueda por los detalles también se intensifica debido a Hot Sale, enero impulsado por la épocas de ofertas y marzo, especialmente en la semana previa al Día Internacional de la Felicidad, durante esta fecha, las regiones con mayor volumen de compras fueron el Estado de México, Veracruz, Nuevo León, Jalisco y Ciudad de México.

Además el canal de compra ha demostrado una clara preferencia por los dispositivos móviles, con un 71% de las compras realizadas desde smartphones, mientras que el 28% restante se realizó desde computadoras.

El método de pago más utilizado en la categoría de Regalos fue la tarjeta de crédito (17%) seguida de la tarjeta de débito (15%) y transferencia bancaria (10%). Asimismo, el 100% de las compras en esta categoría se enviaron a domicilio, de las cuales el 23% contaron con Free Shipping, facilitando la compra y accesos a estos artículos sin costos adicionales.

El crecimiento de esta categoría ha sido significativo, con un incremento del 196% en transacciones y un aumento del 156% en facturación en 2024 vs 2023.

Piensa en ti, productos de bienestar, autocuidado y conexión contigo mismo
Invertir directamente en el bienestar y la felicidad personal también es una excelente idea. Más allá de los regalos para otros, cada vez más personas optan por artículos de relajación y autocuidado para mejorar su calidad de vida, pues en 2024 y lo que va de 2025, artículos como velas aromáticas donde se destacan los modelos alusivos a Cumpleaños, Gratitud y Abundancia fueron los más vendidos, así como los aceites esenciales, donde se destaca el de Rosas, Lavanda y Sándalo. 

Por otro lado, los libros han ganado popularidad en este año, pues entre los más vendidos se encuentran los libros didácticos, novelas, kits de libros y libros infantiles y digitales. Esta tendencia demuestra que el concepto de felicidad no solo se comparte, sino que también se cultiva a través del autocuidado, pues permite crear momentos de calma y equilibrio en la vida diaria.

Este 20 de marzo, en el Día Internacional de la Felicidad, tómate un tiempo para reflexionar sobre las pequeñas acciones que pueden hacerte sentir bien a ti y a tus seres queridos. A veces, la felicidad se encuentra en un gesto simple, como elegir el detalle perfecto para sorprender a alguien especial o en dedicarte un momento de bienestar.

“En Tiendanube, vemos como miles de emprendedores generan bienestar no solo para sus clientes, sino también para ellos mismos al convertir su pasión en un negocio exitoso. Celebrar el Día Internacional de la Felicidad es reconocer que emprender con un propósito, también es una forma de construir un mundo más feliz”, afirmó Luis Gomez, Director de Pequeñas y Medianas Empresas de Tiendanube México.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...