Diputadas federales oaxaqueñas, farsantes; feministas en el discurso; Urge cuidar a Ciudad de Oaxaca como destino turístico; y Siguen las grillas y fallas en el gabinete: Bienestar y Semovi, como ejemplo
COLUMNA
+ Diputadas federales oaxaqueñas, farsantes; feministas en el discurso, pero encubridoras de agresores con fuero.
+ Urge cuidar a la Ciudad de Oaxaca como destino turístico, no ponerla en riesgo por la violencia y la falta de servicios.
+ Siguen las grillas y fallas en el gabinete: Bienestar y Semovi, como ejemplo. ¿Regresará el polémico Flavio Sosa?
PRIMER TIEMPO
Cuauhtémoc Blanco le ha dado múltiples satisfacciones a un sector de la población que disfruta del fútbol. Los 38 goles en la Selección Nacional han sido parte de su idolatría.
Pero… ahora está en el otro extremo de la fama, convertido en uno de los seres más odiados del país.
Le contaré lo que cuentan los medios. Cuauhtémoc Blanco fue acusado por su media hermana, Nidia Fabiola, de una presunta agresión sexual, denuncia que según señala, no fue bien integrada en la carpeta de investigación a cargo de la Fiscalía de Morelos, estado que mal gobernó el polémico ex futbolista
Mientras esto sucede, en el Congreso federal recibió el apoyo de la bancada de Morena a la que pertenece, para evitar que fuera desaforado, por lo que seguirá su proceso legal bajo fuero; esto es, seguirá siendo diputado federal.
¿Qué es eso? En términos simples y llanos, impunidad. En frases feministas, una concesión al patriarcado. En términos políticos, el pago de cuota a una posición vergonzosa de mujeres.
¿Porqué lo comentamos en este espacio? Porque desafortunadamente fueron mujeres oaxaqueñas quienes hicieron el papel más indigno de todas.
Qué movimiento feminista ni qué mis polainas. Las mujeres, diputadas orgánicas y advenedizas, gritaron y gritaron fuerte ¡para defender al violentador!
El Diccionario de la Lengua Española define como farsante: “Que finge lo que no es o no siente. Sinónimos: engañador, impostor, mentiroso, embustero, tramposo, fingidor, embaucador, simulador…”
Y sin duda eso son las diputadas que se rasgaban las vestiduras en defensa de las mujeres, gritando que ahora sí “llegamos todas”.
¿Silencio? Cuando les acomoda.
¿Dónde quedó el discurso de “no más pactos patriarcales”? ¿Dónde están las que marchan cada 8 de marzo con pancartas de “hermana, yo sí te creo”? ¿Dónde están las secretarias de igualdad, las voceras de género, las legisladoras que se dicen feministas?
Puro blá, blá, blá. La próxima vez que una de estas ‘feministas’ le diga que tiene un compromiso con las mujeres, puede llamarla mentirosa, porque eso son, mentirosas y traidoras:
Ellas son las legisladoras oaxaqueñas que votaron para mantenerle el fuero a Cuauhtémoc Blanco: Mariana Benitez Tiburcio, Rosa María Castro Salinas, Irma Juan Carlos, Naty Jiménez Vásquez, Miriam Vázquez Ruiz, Herminia López Santiago y Luz María Rodríguez Pérez.
La única, nos dicen, que fue congruente es Naty Jiménez, pues ella protege a un violentador en el gobierno de Oaxaca, su pareja sentimental Donato Vargas, en otro episodio ominoso pero abiertamente escandaloso.
Qué penoso, aunque algunas traten de excusarse y justificar su actuar, este fue alienado solo a sus beneficios e intereses personales.
Más allá de lo que pase con Cuauhtémoc, quien goza de ese manto protector desde la cúspide del poder, este grupo de mujeres ha sido entre lo más vergonzoso que hemos tenido, aunque lo nieguen y lo quieran disfrazar.
Carlos Elizondo Mayer-Serra escribe en Reforma un artículo que tituló “Tragar sapos”, donde explica que esta semana se “perdió la oportunidad de mostrar que sí llegaron todas y que hay ciertos principios éticos detrás del movimiento. Por lo contrario, se confirmó que, mientras sean disciplinados, los que sí llegaron no están solos. No importa qué hayan hecho”.
“Junto con sus aliados, Morena consiguió 257 votos para evitar el desafuero al diputado Cuauhtémoc Blanco. Sólo 25 morenistas votaron en contra. No necesitaron los 33 votos que les dio el PRI, aunque tenerlo como aliado ocasional es útil en dos sentidos. Primero, para dejar claro que tienen una reserva de poder frente a la disidencia interna. Segundo, para tratar de llevar el enojo de algunas buenas conciencias no contra Morena, sino contra el PRI.
“Ante la corrupción e ineficacia de los gobiernos del PRI y del PAN había un profundo deseo de cambio. En 2018 Morena llegó al poder con la promesa de regenerar la vida pública nacional. Hay una clara contradicción entre esos principios y cómo y con quiénes han gobernado.
“Las contradicciones del capitalismo, según la izquierda de la que proviene Sheinbaum, lo harían colapsar para que surgiera un nuevo y mejor mundo. No fue así. Ahora la pregunta es si la contradicción entre un movimiento que ganó en buena medida por una promesa de cambio en los principios que rigen la vida pública y los sapos que se tragan todos los días, llegará a estallar.”
Sin duda, las y los que llegaron no son iguales que los de antes, son peores. Y cínicamente promueven una línea discursiva contra los violentados, a favor de las mujeres y contra la corrupción, mientras en los hechos se esmeran en hacer lo contrario y en superar a los “neoliberales” que tanto repudian.
SEGUNDO TIEMPO
El texto de esta semana de David Aponte en El Universal, es demoledor: “El Cuau no está solo; las mujeres, sí”.
“Las caras sonrientes de los diputados Pedro Haces, convertido en El Padrino y operador de Ricardo Monreal, y de Cuauhtémoc Blanco lo decían todo, anticipaban el desenlace de lo que veríamos en la sesión plenaria de San Lázaro: un dique de impunidad, el chaleco del fuero intacto, sin una mancha, para el exfutbolista.
“Arropado por el dirigente sindical - empresario - magnate - diputado, el que se denominó hámster por su colita corta, el exgobernador de Morelos entró al salón de plenos con el resultado en la bolsa, conocedor de que el ‘partido de futbol’ estaba arreglado a su favor, sabedor de que nadie podía tocarlo ni con la hoja de una notificación ministerial ni judicial.
“Momentos antes, el pacto patriarcal, la línea monrealista y la imposición se habían consumado con el apoyo de la bancada de Morena, donde el Cuau había hecho una de sus mejores y diestras ‘jugadas”’ retóricas, una cuahtemiña con lágrimas que asomaban en su rostro, para deleite de la grada guinda.
“Soy incapaz de violar a una mujer, tengo principios, tengo educación, esa educación me la dio mi madre, somos seis hermanos. No soy un asesino ni un ratero ni un violador, estoy cansado de esto, soltó con voz lastimera.
“Es injusto lo que están haciendo. Yo respeto, tengo dos hijas. He sacado la casta adelante por mi familia. Me costó mucho lograr lo que logré, ser futbolista, ser uno de los mejores futbolistas de México, y aquí estoy, y se me está acusando injustamente. Con ese güey (el exfiscal morelense Uriel Carmona) tenemos diferencias, pero no hay ninguna prueba, lo hizo el fiscal, arguyó frente a sus compañeras y compañeros del grupo parlamentario.
“Una frase coreada por sus compañeras diputadas sellaba el acuerdo, el pacto que más tarde se extendía con la firma de los priistas.
“Una frase que sorrajaba el sometimiento de las mujeres legisladoras a un presunto violador, al hombre que fue acusado de abuso sexual en grado de tentativa… por su propia hermana.
“¡No - estás - solo, no - estás - solo, no - estás - solo!, coreaban las mujeres diputadas en un salón de San Lázaro, antes de que El Padrino Haces condujera alegremente a Blanco hacia el salón de plenos para consumar la farsa y el dominio del patriarcado guinda - tricolor.
“(Blanco) salió del auditorio Aurora Jiménez, donde se realizó la junta previa de Morena, para dirigirse al pleno, flanqueado por el diputado Pedro Haces, también líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, la CATEM, quien posteriormente aseguró que ‘si hay alguien feminista… he sido yo, siempre’, narraron los reporteros de El Universal, Enrique Gómez y Antonio López.
“El expediente Blanco entró al pleno pasado el mediodía del martes, con una suerte y serie de marrullerías del presidente de la mesa directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, y alcahueterías de las diputadas que corearon el ‘¡No - estás - solo!’, sesión en la que el Cuau votó para sí mismo, para no quitarse el fuero.
“Comedida y sin que Gutiérrez Luna lo impidiera, la diputada morenista Belinda Quiroz cedió el uso de la tribuna al Blanco, quien tuvo la oportunidad de defenderse, para acallar a la víctima, a la ‘señora’ que osó denunciarlo:
“Todo eso que se me está haciendo es injustificado, lo único que les pido es que yo con mucho gusto estaría dispuesto a ir a la fiscalía. Yo no tengo miedo, aquí estoy y estoy parado ante ustedes, estoy de frente dándoles la cara. Después de 6 meses la señora presentó esta demanda en mi contra y estoy dispuesto a ir a la fiscalía sin ningún temor porque mi conciencia está muy tranquila, escupió en tribuna, ante la molestia de diputadas y diputados del PAN y Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, quien reclamó airadamente el comportamiento solapador del presidente de la mesa directiva.
“La discusión terminó con la votación de diputadas y diputados de Morena, PRI y Verde para poner freno al proceso de desafuero de Blanco. Las legisladoras morenistas que votaron por despojarlo de la protección fueron descalificadas, discriminadas y amenazadas al interior de la bancada.
“Claridoso, el coordinador parlamentario de la fracción parlamentaria oficial, Ricardo Monreal, endilgó el calificativo de ‘heroínas temporales’ a las que se atrevieron a sublevarse. Claro, defendió a las que protegieron al exgobernador de Morelos. ¿Por qué no?
“Se aprovecha la coyuntura para atacar a Morena, atacar a la mayoría y algunas convertirse en heroínas temporales, soltó el zacatecano, el patriarca de la tribu morenista.
“Nada, pues, quitó el fuero a Blanco, quien tiene otras denuncias del nuevo gobierno morelense, de Morena, por malversación de fondos públicos y lo que resulte, acusado que el jueves acudió con su fuero en el pecho a la fiscalía del estado, para continuar con su defensa legal.
(…)
“La columnista de El Universal, Azucena Uresti, consideró en su espacio que la sesión de la Cámara de Diputados pintó de pies a cabeza al México que hoy vivimos, para además dejar testimonio de la lista de votación, de como votaron cada una y cada uno de los legisladores presentes:
“1. Millones de mujeres que siguen siendo sometidas y amenazadas por los hombres, por muchas razones, ejemplo: miedo a perder su trabajo o su estabilidad. Por lo que sucumben ante ellos o tal vez, también es muy posible, se identifican más con los hombres y luchan contra las mujeres.
“2. Muchísimos más hombres, de los que creemos, siguen siendo machos incongruentes, pues en nuestra cara nos dicen que nos apoyan y en cuanto damos la espalda nos apuñalan.
“3. Invaluables y valientes mujeres y hombres que bajo riesgo incluso de perder su vida, su trabajo y/o su tranquilidad luchan por sus creencias, por la igualdad y la libertad, describió en la columna titulada ‘Quién es quién en el Congreso: valientes, traidor@s y machos’.
“¿Y alguien habló de la denunciante, de la víctima?
“Nadie del oficialismo se tomó la molestia de hablar, mencionar, convocar, escuchar a la ‘señora’ esa.
“Pasamos del yo sí te creo, al yo sí te ignoro. No importa que tengamos presidenta (de la República), no importa que tengamos paridad en el Congreso. Ese es el mensaje que se dio: ‘yo sí te ignoro’, expresó la vicecoordinadora de los diputados panista Nohemí Luna en el programa Con los de Casa.
(…)
“Del otro lado de la acera, en el oficialismo, el equipo del diputado Blanco comenzó el viernes una campaña para desacreditar a Nidia Fabiola, como una manera de contrarrestar a la ‘señora’, a las ‘heroínas temporales’ y a las mujeres que han anunciado movilizaciones para este fin de semana, en repudio al expediente Cuau y su blindaje oficial.
“La abogada Naiby Ríos declaró en el espacio del periodista Ciro Gómez Leyva, en Grupo Fórmula, que el exfutbolista, su cliente, estaba siendo extorsionado por su media hermana.
“¿Cuál es el fondo del asunto?
“Ulises Bravo, hermano del Cuau, presentó en mayo de 2024 una denuncia para acusar a Nidia Fabiola Bravo de solicitar un ‘numerario cuantioso’, un millón de pesos a manera de liquidación, por haber dejado el puesto directivo en la Secretaría de Economía estatal, que le fue negado.
“Al filo de los días, la nueva narrativa y la maquinaria de defensa de Blanco está en marcha: revictimizar y desacreditar a su hermana. Hoy él es el ofendido y ella es la malhechora en este México donde el oficialismo no escucha a las mujeres, en un país que las está dejando solas.
(…)
“Hoy vemos que Blanco no está solo, ellas sí…”
TERCER TIEMPO
Oaxaca será sede de un bautizo. No cualquier bautizo. El nieto de un multimillonario que no escatimó recursos para agasajar a sus invitados. Pero… el pelo en la sopa es el cochinero de la Ciudad de Oaxaca de Juárez y la inseguridad.
Reunir en la ciudad capital a la séptima persona más acaudalada de México y a sus exclusivos invitados, debiera ser una prioridad y no diga, como muchos, que los ricos no importan, porque es todo lo contrario.
Se trata de cuidar la imagen de la ciudad como destino de celebraciones, banquetes y esas frivolidades, que dejan dinero (y mucho) a prestadores de servicios, trabajadores y toda una cadena donde fluyen los recursos para los oaxaqueños, pero también como sede para hacer negocios.
Otros destinos, nos cuentan, están prácticamente bajo el cobijo del crimen organizado y las autoridades.
Así que tendrán una semana para limpiar la casa. El supuesto presidente municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, debe hablar con los capos que ahora dominan la capital del estado para que le bajen de tono a los asaltos violentos y homicidios, que serán bastante vistos por seguimiento.
Vaya, no ha sido la primera boda, bautizo o fiesta de tal magnitud, pero la ineptitud de los actuales responsables tienen la Ciudad de Oaxaca de Juárez en deterioro y no ven más allá que los cobros indebidos a los ambulantes. O las nefastas ocurrencias de sacar dinero hasta debajo de las piedras intentando cobrar hasta por tomar fotos y videos en espacios públicos.
Por cierto, nos dicen que nadie de la política local está invitado, pero muchas luminarias pasarán el fin de semana por aquí.
Que disfruten del mezcal y los chapulines. ¡salud!
COLOFÓN
Nos platican que el polémico Flavio Sosa, ave de tempestades, se restablece. Sin embargo, quienes han escuchado la versión saben que ha pensado dejar la administración pública. Pero dicen que el gobernador Salomón Jara no le aceptó la dimisión que pretendía.
Volverá, nos cuentan, en cuanto haya opción de verlo de nuevo en acción. Aunque lo dude, hay quienes esperan que su salud mejore y su ánimo para seguir en el gobierno también.
Está agradecido con el gobernador y con sus atenciones, pero también ha notado ese fuego amigo que cada vez es más evidente.
Digamos que ya no se siente muy cómodo y puede ser el tema de salud la justificación para una eventual salida. Ya lo sabremos. Mientras tanto, al interior del gobierno siguen haciendo ajustes, algunos que nos tan públicos ni notorios, pero que sí reflejan una administración caótica.
Las fallas en la Secretaría de Movilidad, la Semovi, una vez más por la desidia burocrática, dejaron sin placas y sin tarjetas de circulación a los usuarios, frenando esa racha de contribuciones.
Los líos internos en la Secretaría de Bienestar continúan por los bloqueos que insisten en ponerle a la nueva titular. Problemas aquí, problemas allá, no solo los que deben atenderse fuera, si no los que generan dentro, algunos sin razón de ser.
Aunque con todo esto, consideran que no harán un análisis con seriedad de las limitaciones del gabinete.
NGE
Comentarios
Publicar un comentario