No se logrará la unidad que piden Morena y aliados en un país que ellos dividieron; Dice Ray Chagoya que no corrieron a 300 empleados, sólo pidieron que se fueran; y Sortea Nancy Ortiz golpeteo de casa
COLUMNA
+ No se logrará la unidad que piden Morena y aliados en un país que ellos dividieron; “sólo quieren defender a sus narco gobiernos”, dicen opositores.
+ Dice Ray Chagoya que no corrieron a 300 empleados de confianza en el ayuntamiento de Oaxaca, sólo les pidieron que se fueran.
+ Sortea Nancy Ortiz el golpeteo de casa, con el apoyo de Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar en el gobierno federal.
PRIMER TIEMPO
Luego de años de dividir al pueblo de México, de pisotear y de atacar a sus adversarios políticos e ideológicos y a todo aquel que piense diferente (bueno, en realidad que sólo piense), los gobernantes de Morena, los políticos y militantes de su partido y sus aliados satélites partidistas, quieren ahora que todos los mexicanos nos unamos “para defender al país”, aunque sus opositores aseguran que esto es sólo un argumento que encubre su propósito verdadero: “defender a sus narco - gobiernos”, como les gritaron los diputados federales de oposición en el Congreso de la Unión.
Los llamados de unidad nacional van a dar al vacío, consecuencia del odio, del rencor y de la división que han sembrado.
¿Y qué brillantes ideas se les ocurrieron?
Discursos desgastados de historia y un mal entendido nacionalismo, patrioterismo barato como el que le hemos escuchado a Ricardo Monreal Ávila. O la supuesta conciliación que ahora menciona un porro de la política como Gerardo Fernández Noroña, a quien sólo le faltó decir: “Únanse todos, jijos de su rechin…”
Posturas huecas, sin fondo, que se envuelven en la bandera mexicana, cantando el himno nacional y gritando ‘unidad, unidad’. La unidad nacional que no llegará en un México dividido por ellos e invadido por el narco y los gobiernos a su servicio, quienes han agraviado a la mayoría de la población con violencia brutal, crímenes, desapariciones, abusos, extorsiones y sus impuestos criminales llamados “cobros de piso”.
Creen que van a lograr la unidad nacional frente a Donald Trump que les grita en la cara que son un narco - gobierno y que entiende el funcionamiento de la economía globalizada.
Lo cierto es que a un abusivo gobierno totalitario de izquierda (como el que tenemos en México desde hace años) le responde otro abusivo gobierno totalitario de derecha, el de Estados Unidos, que tiene su propia agenda política, económica e ideológica y que ya vimos que no va a permitir el avance de este tipo de gobiernos en lo que considera su patio trasero.
Y si no me creen, sólo hay que leer las declaraciones del congresista gringo y republicano Carlos Antonio Giménez: “Las amenazas de la presidenta comunista de México destruirán la economía del país”. Además, señaló que “el pueblo mexicano tiene dos enemigos: los narcos y Claudia Sheinbaum”.
Lo lamentable es que es el pueblo de México es el que queda en medio de esta lucha, donde previsiblemente el gobierno de México va a ser aplastado.
Políticos como Monreal o como Noroña piensan que cantando el himno nacional el pueblo de México va a apoyarlos, cuando la gente está más interesada en la tamaliza por el día de La Candelaria. Eso hasta que les impacte en sus bolsillos una posible devaluación y una previsible recesión, que cada vez se ven más cercanas y posibles.
Y cómo van a alegar violaciones al Tratado de Libre Comercio, si el gobierno de Morena se encargó de destruir al Poder Judicial, de desaparecer los contrapesos políticos y anular la independencia de los órganos autónomos como el Instituto Nacional Electoral, el INE, el Tribunal Federal Electoral o el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el INAI, a pesar de las advertencias que en su momento hizo el gobierno de Estados Unidos con el demócrata Joe Biden al frente.
Escribe Rosario Robles Berlanga en El Universal:
“El oficialismo nos pide unidad nacional. Y los mismos que apenas ayer descalificaban, insultaban y excluían a quienes no piensan igual, hoy se llenan la boca con llamados a la unidad.
“Tuvieron el tiempo suficiente para prepararse para la llegada de Trump a la Casa Blanca y sin embargo no lo hicieron. El oficialismo nos tiene de rodillas frente a ese adversario y hoy nos pide unidad nacional. Su política permisiva frente al crimen organizado durante seis años, la incidencia en la política por parte del narcotráfico y la incompetencia para atender los temas comerciales y de migración, colocan a nuestro país en una franca vulnerabilidad frente a un personaje que está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias con tal de obtener sus objetivos.
“Y los mismos que apenas ayer descalificaban, insultaban y excluían a quienes no piensan igual, hoy se llenan la boca con llamados a la unidad. A pesar de las amenazas de Trump convertidas en decretos, continuaron por el mismo camino que tanto ha dividido y polarizado a México. Siguieron con el desmantelamiento del Poder Judicial, violando literalmente el procedimiento que ellos mismos se dieron en la Constitución. La violencia continúa en una espiral ascendente y aunque pretenden engañarnos maquillando cifras de homicidios, no pueden ocultar que las desapariciones se han incrementado. El sistema de salud pública colapsado y la economía con cifras de crecimiento muy por debajo de las de sexenios previos al morenismo, por citar algunos ejemplos...”
En el mismo medio de comunicación, Salvador García Soto comenta:
“Junto a los aranceles del 25% a los productos mexicanos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió ayer una fuerte y grave acusación al Gobierno de México de ‘tener una alianza con los cárteles’ de la droga que son los principales traficantes del fentanilo que mató el año pasado a más de 70 mil estadounidenses. Con esa justificación, el mandatario norteamericano cumplió su promesa de gravar las importaciones mexicanas a su país y, de paso, sentenció a la fallida política de seguridad del expresidente López Obrador, que se alió con los narcos.
“La afirmación textual del mandatario de los Estados Unidos dejó muy claro el mensaje para la presidenta Claudia Sheinbaum: si no quiere que los exportadores mexicanos paguen los aranceles, tendrá que modificar radicalmente su política de combate y enfrentamiento a los capos de la droga y a sus organizaciones, para dar golpes y resultados concretos y puntuales contra las organizaciones criminales que hoy se reparten el territorio nacional. Harán falta algo más que los decomisos y detenciones menores o de personajes secundarios que presume el secretario de Seguridad federal, García Harfuch, si Sheinbaum quiere quitarse la etiqueta que le colocó Trump por herencia, de encabezar un gobierno ‘aliado con los cárteles’.
“Al final, la Presidenta que no creía en la imposición de los aranceles y que decía tener varios planes listos para responder a esta medida unilateral del país vecino, ya no sólo tendrá que contestar en el terreno económico y tomar decisiones que contrarresten el impuesto que afectará a la economía nacional, sino también tendrá que decidirse, de una vez por todas, a romper con la herencia maldita que le dejó su antecesor y jefe político, y a terminar de cambiar completamente su estrategia contra el narco, que hasta ahora ha dado sólo pinceladas de querer romper con los ‘Abrazos, no balazos’, pero que no termina de deslindarse completamente, quizás por temor a represalias del expresidente que sigue gravitando en su gobierno.
“Hasta casi tres horas después de que se confirmara el anuncio de la Casa Blanca y las aseveraciones de Trump sobre las razones por las que impuso los aranceles a México, Canadá y China, el gobierno de Sheinbaum seguía sin responder ni fijar una posición oficial ante esta decisión. A los secretarios de Estado se les vio llegar al Palacio Nacional una hora después del anuncio arancelario y la Presidenta, que andaba en sus giras de fin de semana ‘entregando tarjetas del bienestar’, definía ya entrada la tarde la que será la respuesta oficial de México no sólo a los aranceles, sino a la grave acusación de ‘aliado del narco’ que le hizo Trump a su gobierno.
“¿Cuál de los cuatro planes que dijo tener la doctora el viernes pasado (de la A a la D) será el que se aplique para tratar de enfrentar el impacto arancelario en la economía y las empresas exportadoras de México? Cualquiera de ellos que elija la Presidenta deberá no sólo atender el impacto económico, sino también hacerse cargo del señalamiento de gobierno aliado de los narcos que les hicieron desde la Casa Blanca. Y no hay que olvidar que si los cárteles mexicanos de la droga ya son considerados ‘organizaciones terroristas’ por la administración Trump, entonces el Gobierno de México, el de Sheinbaum, sería un gobierno que también apoya al terrorismo.”
SEGUNDO TIEMPO
Dice el presidente municipal Raymundo Chagoya Villanueva, que no corrió o despidió a unos 300 trabajadores del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, que sólo les pidieron la renuncia o que se fueran, quesque porque son empleados de confianza y que así son estas cosas de los compromisos políticos. Y además, los sacan de mala manera.
Ray Chagoya sigue la misma ruta que ha fracasado una y otra vez en el gobierno estatal: pelearse con todos los actores políticos, sociales, con sus propios trabajadores… y hasta pelearse con la realidad, mintiendo para justificar un pésimo manejo político y de la comunicación institucional.
El supuesto argumento es casi una réplica de lo dicho por funcionarios del gobierno estatal para correr a mil 344 trabajadores: que hay aviadores, que hay irregularidades (por cierto, no probadas, sólo de dichos y ya sabemos, porque lo han demostrado una y otra vez, que mienten como respiran), que se trata de personal de confianza de administraciones pasadas y ¡ah! la supuesta austeridad que sólo se ve, como dice el dicho, en los bueyes de mi compadre, no en los propios.
El vecino Ray Chagoya corre a esos 300 empleados y empleadas (que no son un número, sino jefas y jefes de familias completas) al final del mes de enero, hecho que tal vez sea menos miserable que lo que hicieron en el gobierno estatal, donde afectaron a mil 344 familias al correr a sus trabajadores sindicalizados antes de la primer quincena de diciembre, previo a la Navidad y al Año Nuevo.
Sobre cómo en Morena no se ayudan ni con los suyos (lo que se extiende a su gobierno municipal disfrazado de Verde) escribe este domingo Raúl Nathán en su columna “De paradojas y utopías”:
“…La inconformidad ciudadana y el fuego amigo se han convertido en una bomba de tiempo. En efecto, el gobierno (…) ha abierto muchos frentes. Como si hubiera una mano negra desde dentro, moviendo los hilos de la confrontación. El decreto para cancelar 1 mil 344 plazas de base a burócratas, aprobado en diciembre, justo cuando la oficialista “Planilla blanca” fue derrotada, ha sido una de las peores decisiones de los últimos tiempos… La bronca de los empleados sigue. Hasta la dupla Fernández Noroña / Margarita García, le entró al juego con su perversidad y dobleces.
“El móvil de los abucheos y las rechiflas, de los que luego se buscaron culpables -puros palos de ciego-, mucho tiene que ver con la inexperiencia y la falta de oficio político en el equipo gubernamental. Es Morena, no una desdibujada e inexistente oposición. Son los mismos enemigos íntimos…”
En el caso del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, también es la falta de eficientes operadores lo que le genera conflictos innecesarios al edil capitalino. Le crean problemas, lo confrontan y como justificación, mienten abiertamente.
Por cierto, ya nadie se acuerda de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, que no se aplica y menos se retoma en las administraciones estatales y municipales. Sin embargo, es una buena propuesta para mantener un servicio público eficiente, a pesar del cambio de los gobiernos y de partidos en el poder.
“El Servicio Profesional de Carrera fue propuesto como un ‘mecanismo para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública con base en el mérito para beneficio de la sociedad’.
“El Servicio Profesional de Carrera (SPC) busca garantizar que el ingreso, desarrollo y permanencia de los servidores públicos de confianza en la Administración Pública, sea a través de principios como: el mérito, la igualdad de oportunidad, la legalidad, la imparcialidad, la vocación de servicio, la objetividad, la eficiencia y la lealtad Institucional, con el propósito de impulsar la profesionalización de la función pública, en beneficio de la sociedad.
“El Servicio Profesional de Carrera se basa en la Ley del SPC en la Administración Pública Federal, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 10 de abril de 2003; entrando en vigor el 7 de octubre del mismo año. Su implantación gradual inició el 5 de abril de 2004, fecha en la que entró en vigor el Reglamento de la misma.”
Sueño, pero son propuestas que sí son viables y funcionan en países y gobiernos desarrollados. Lástima que no haya visos de algo así en nuestro pueblo chapulinero.
TERCER TIEMPO
Y como en la conversación pública se habla de la película (o churro fílmico) de Emlia Pérez, podemos decir que más, más odiada que Karla Sofía Gascón, la actriz transgénero que interpreta a Manitas / Emilia, es la delegada de Bienestar en Oaxaca, Nancy Ortiz Cabrera, por los cuatroteros del gobierno estatal.
Le han tirado ‘hate’ y no precisamente por su gran parecido con la tal Gascón. A Nancy Ortiz le ha ido como en feria, primero por aquella infamia de que ella fue la que dejó pasar a la saxofonista María Elena Ríos para que protestara en la inauguración de la carretera Mitla - Tehuantepec, frente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y luego, porque se ha puesto rebelde y no ha hecho caso a las indicaciones precisas de quienes llevan la comunicación del gobernador.
Faltaba más, que con sus 11 mil seguidores que bastante presupuesto le ha costado, le dé una mención a quien la quiere tumbar.
Le cuento. A todos los funcionarios, mayores, menores, achichincles o culerillos, que también los hay, les piden que repliquen todos los mensajes del gobernador en las distintas redes sociales. Esto, por supuesto, incluye la petición a los delegados federales, que ya no se llaman así pero es más fácil decirles delegados para que usted los ubique.
Pues resulta que la señora Nancy Ortiz se carcajea y hace bolita la instrucción para mandarla al cesto de basura. Más ahora, que la quisieron dejar en mal y se adelantó, pues con el apoyo de Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar en el gobierno federal, se hizo la “vístima” y no dejó pasar el señalamiento.
Quienes tuvieron la gran idea de responsabilizarla de la presencia de María Elena quedaron mal, pues refrendaron con eso que no precisamente es tiempo de mujeres en Oaxaca.
COLOFÓN
Y si no quiere pagar casetas en la carretera a la Costa, puede navegar en la red y decidir si les obsequia sus datos a los gringos o a los chinos. Por si no lo sabe, el pasado 20 de enero los chinos lanzaron al mercado un nuevo modelo de inteligencia artificial llamado R1.
Dicen los que saben que es casi igual de eficiente que ChatGPT, de OpenAI; Llama, de Meta y Gemini, de Google.
La locura fue porque la semana que ahora termina a través de la App Store de Apple tuvo casi 2 millones de descargas, superando incluso al ChatGPT.
La tecnología china tiene nerviosos a los gringos, porque según dicen, redujeron el costo y ofrecen casi el mismo desempeño. Por supuesto, hay quienes aseguran que no será una competencia real, pero con más de 2 millones de usuarios esto crecerá.
DeepSeek, que es la empresa que creó la R1 china, recopila su nombre, su correo, la fecha de nacimiento, la dirección de IP y puede determinar cuántos clics ha dado con el ratón o las veces que ha abierto la pantalla de un teléfono móvil o el dispositivo que utilice. También crea, a partir de la consulta, un algoritmo que concentra todos los posibles intereses del usuario.
Un ejercicio que causó hilaridad fue la pregunta ¿qué me puedes decir de la película “En busca de Emilia Pérez”? Aunque el nombre de la cinta no era correcto, su respuesta estuvo acertada en cuanto a la dirección, el contenido y los actores que participan en la cinta.
Así que si no pudo o no quiso pagar una caseta de cobro para irse de puente vacacional, puede crear su cuenta y entretenerse, aunque DeepSeek todavía no puede crear imágenes, ni consultas por voz, los memes serán para otra aplicación.
***** 0 *****
Mentiras son todas mentiras… cosas que dice la gente. Y no, no estoy hablando de la canción de José José, 40 y 20, sino de las mentiras del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que algunos ingenuos le creyeron.
Pues resulta que al estilo chilango, muchos oaxaqueños y oaxaqueñas se disponían a pasar un fin de semana en la playa de Puerto Escondido o alguna otra que esté por el rumbo y se gastaron medio presupuesto en las casetas.
Sí, dicen los del gobierno que ahora sí ya terminaron la carretera Barranca Larga - Ventanilla y como se requieren más recursos para las becas, pues no van a desperdiciar la oportunidad.
Si va usted en moto, como esos que andan sin casco con mujer y 3 chamaquitos, va a pagar un peaje de 117 pesos. Si lleva un auto, el precio es de 234 pesos. Los autobuses, esos que al principio no dejaban pasar por esta carretera, pagarán 468 pesos igual que los camiones de 2, 3 y 4 ejes.
Los camiones más grandes, 702 pesos y 1 mil 053 pesos, los de eje ligero extra 117 pesos y los de eje de carga extra, 234 pesos, igual que los vehículos compactos.
Esa es la primera caseta, la segunda anda más o menos por los mismos precios. Y como buenos oaxaqueños, ya todos se quejaron de que está muy caro, de que no se vale, que el abuelito les había prometido que no pagarían a los que tienen placas de Oaxaca, bueno, hay algunos que ni placas tienen, pero aun así esperan que no les cobren.
No sean así, si quieren que le sigan dando las becas a sus hijos, entenados y parientes, pues paguen, porque de dónde creen que sale para el dispendio… pues de ahí. No se crea eso de que es dinero del gobierno, ellos sólo lo mal administran. Y tampoco se crea eso de que iba a ser gratis, pues ya le hemos dicho aquí, que nos dan atole con el dedo y no precisamente champurrado.
Así que si quiere darse un remojón en las paradisiacas playas de Oaxaca, afloje la cartera o en su caso, váyase por la libre, ocho horas entre el polvo, hoyos y un peregrinar que para qué le cuento.
NGE
Comentarios
Publicar un comentario