Ir al contenido principal

Emprende personal de SSO Cruzada de Salud: “Donando sangre, salvamos vidas”

 

 

  • Las unidades recabadas serán canalizadas principalmente para la atención de accidentes y traumatismos, así como cáncer, urgencias obstétricas y cirugías

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de febrero de 2025.- Al poner en marcha la Cruzada de Salud: “Donando sangre, salvamos vidas”, el secretario de Salud de Oaxaca, Efrén Emmanuel Jarquín resaltó la importancia de construir una cultura de donación voluntaria y altruista.

 

“Donar sangre no cuesta nada, pero lo significa todo para quien la recibe. Es un acto de amor, de humanidad y de compromiso con nuestra comunidad”, afirmó al tiempo de reconocer al funcionariado público de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) que se sumó a esta jornada.

 

Agregó que este tipo de actos demuestran que la labor de las y los servidores públicos de la Primavera Oaxaqueña no solo se queda en los escritorios, sino que trasciende en beneficio de la sociedad y principalmente de los sectores más vulnerables como las niñas y niños que cursan con alguna enfermedad, o para la atención de accidentes y traumatismos, cáncer, urgencias obstétricas y cirugías de alta complejidad.

 

En ese contexto, reconoció la labor que realiza el equipo de profesionales del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS), quienes día con día se aseguran que la sangre donada llegue de manera oportuna y en condiciones óptimas y seguras a quienes más la necesitan. “Ellos son las y los guardianes de este sistema, trabajando con excelencia, responsabilidad y vocación de servicio”, indicó.

 

Jarquín González refrendó su compromiso con la transformación de la vida de las y los oaxaqueños, a través de la construcción de un sistema de salud basado en la equidad, justicia y solidaridad, para que cada persona, sin importar su condición social o económica, tenga acceso a los tratamientos médicos adecuados.

 

“La sangre no se compra ni se fabrica, solo puede obtenerse a través de la donación personal y si es voluntaria que mejor. Y hoy, las personas servidoras públicas de este sector con la Cruzada de Salud Donando Sangre, Salvamos Vidas en Oaxaca 2025 damos un paso al frente”, resaltó.

 

Pues, dijo, cada día en los hospitales del estado, existe un gran número de personas que luchan contra enfermedades graves y que dependen de una transfusión sanguínea para seguir adelante. “Hoy, estamos diciendo con claridad: no están solos. Este gobierno, este sistema de salud y esta comunidad de servidores públicos están con ustedes”, recalcó.

 

El secretario de Salud convocó al personal de todas las instituciones del Gobierno del Estado, municipios y a la sociedad, a sumarse a esta acción generosa. “Hagámoslo ahora, por convicción, por solidaridad y porque un pequeño gesto nuestro puede dar una segunda oportunidad a alguien más”, concluyó.

-0-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...