Ir al contenido principal

Recomienda SSO evitar excederse en cantidad de alimentos durante fiestas decembrinas

 


 

  • La OMS recomienda comer al menos 400 gramos o cinco porciones de frutas y verduras al día, reducir el consumo de grasa y sodio, así como la ingesta de azúcares

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de diciembre de 2024.- En la víspera de la navidad y año nuevo, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recomienda a la población evitar los excesos y cuidar la selección y cantidad de alimentos que consume durante estas fechas.

 

Toda vez que los alimentos típicos de estas fiestas son ricos en grasas, sal y carbohidratos, y al consumirlos en grandes cantidades, provocan serias complicaciones a la salud, principalmente en la población con alguna enfermedad crónica.

 

La dependencia estatal destaca que, en esta temporada, las personas con algunos padecimientos subyacentes suelen presentar descompensaciones, por el aumento de triglicéridos y colesterol, alteraciones hepáticas y presión arterial alta; de ahí la importancia que durante estos días no se suspenda el tratamiento farmacológico, y se consuman pequeñas raciones de los alimentos navideños.

 

Una alimentación saludable ayuda a cubrir las necesidades nutricionales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Comer sano previene la desnutrición, obesidad, sobrepeso y enfermedades no transmisibles como la diabetes.

 

En este sentido, SSO señala que la dieta diaria debe tener una mezcla equilibrada de alimentos sólidos y líquidos adecuados a la edad, sexo y actividades que se realizan, estado de salud, cultura y costumbres.

 

Para evitar el descontrol alimentario, enfermedades por la temporada e incremento de peso, la dieta debe incluir todos los grupos de alimentos que recomienda el plato del bien comer, especialmente verduras que contienen fibra, agua pura, vitaminas, minerales y proteínas derivadas del pollo, pescado y huevo.

 

SSO recomienda cuidar las porciones o cantidades de los postres, pan, bebidas gaseosas o embriagantes; ya que contienen una alta carga de energía, que podría rebasar la cantidad diaria recomendada y cuyo exceso deriva en acumulación de grasa corporal e incremento de peso.

 

Además, evitar en lo posible productos como jugos industrializados, harinas refinadas, frituras o fritangas, azúcares; que no aportan ningún beneficio nutricional y causan daño a la salud.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda comer al menos 400 gramos o cinco porciones de frutas y verduras al día, reducir el consumo total de grasa, a menos del 30 por ciento de la ingesta calórica diaria; y el de sodio, a menos de 5 gramos diarios; disminuir la ingesta de azúcares libres a menos del 10 por ciento de la ingesta calórica total.

 

Para mayor información sobre una buena alimentación y el peso adecuado, la institución recomienda acudir a la unidad de salud más cercana, donde el personal de salud, asesora y guía para llevar una vida más saludable.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...