Ir al contenido principal

Oceana protesta frente al Senado con ataúdes de pescados

 


 

  • "Sin leyes justas, la pesca muere" advierte organización dedicada a la protección de los mares 
  • Piden reforma que obligue a la recuperación de especies en deterioro y mayores recursos para Conapesca e Imipas 

Ciudad de México, 30 de octubre, 2024 - Con una protesta frente al Senado de la República, Oceana representó simbólicamente la muerte de las especies pesqueras en México como un llamado de acción urgente para que las y los legisladores reviertan el abandono que sufre el sector pesquero. 

La organización dedicada a la protección de los océanos colocó ataúdes con especies en deterioro como mero, huachinango, robalo y atún aleta azul, con la leyenda "sin leyes justas, la pesca muere". 

Oceana señaló que la pesca en México enfrenta grandes desafíos. Se estima que 40% de la pesca es ilegal; 34% de las pesquerías están en deterioro, de acuerdo con la Carta Nacional Pesquera y el presupuesto de las instituciones clave para el sector pesquero –la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura (Imipas)- se ha reducido en un 24% y 32% respectivamente de 2018 a 2024.  

Ante este panorama, el Congreso de la Unión está en deuda con el sector pesquero. Desde 2007 que se creó la Ley General de Pesca y Acuacultura, no han existido reformas sustantivas que mejoren las condiciones de los más de dos millones de personas que dependen de la pesca.  

“En esta nueva legislatura, las y los senadores tienen la oportunidad de transformar la pesca con leyes social y ambientalmente justas que permitan la recuperación de las poblaciones de especies pesqueras en declive, para evitar que se pierdan y con ello el sustento de miles de familias mexicanas”, declaró Nancy Gocher, directora de Campañas e Incidencia de Oceana en México. 

Añadió que el sector pesquero necesita acciones concretas, instituciones fuertes y presupuesto suficiente para garantizar su futuro. “El Congreso debe priorizar leyes que obliguen la recuperación de especies en deterioro y considerar los recursos necesarios para que Conapesca e Imipas puedan  desarrollara medidas de recuperación pesquera efectivas, con la participación de las y los pescadores”.  

Otras acciones: 

En 2022, Oceana presentó una demanda contra el Congreso de la Unión por omisión legislativa, caso que fue atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación por posibles violaciones a los derechos fundamentales a un medio ambiente sano y a la alimentación. Diversos grupos de pescadores y pescadoras, así como organizaciones han respaldado esta acción y se han sumado a la demanda de una ley que proteja las pesquerías. La resolución del juicio está pendiente. 

 

Crisis pesquera en números  

  • 34% de las pesquerías nacionales en deterioro 
  • 40% de la pesca en México es ilegal 
  • Solo 6 iniciativas aprobadas de 66 presentadas en la legislatura 2018-2024 
  • Reducción presupuestal de instituciones clave para la pesca. Entre 2018 y 2024, el presupuesto de Conapesca cayó 24% y el del IMIPAS 32%.    

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...