Ir al contenido principal

México participa en cinco de las 16 propuestas seleccionadas en IberEntrelazando Experiencias 2024

 


 
  • La convocatoria IberEntrelazando Experiencias pone en circulación los proyectos del Banco de Saberes Culturales y Comunitarios a nivel iberoamericano
 
El programa IberCultura Viva publicó los resultados de la edición 2024 de la convocatoria IberEntrelazando Experiencias, que puso a disposición las 53 propuestas de formación inscritas en el Banco de Saberes Culturales y Comunitarios de IberCultura Viva. En dicha convocatoria se recibieron 21 ofrecimientos de intercambio enviadas a la plataforma Mapa IberCultura Viva. Este año se seleccionaron un total de 16 propuestas de intercambio, de las cuales cinco incluyen la participación de proyectos mexicanos, contribuyendo así a la construcción de un tejido cultural diverso y enriquecido por diferentes experiencias.
 
IberCultura Viva es un programa de cooperación técnica y financiera entre gobiernos con el objetivo de promover y fortalecer la diversidad cultural a través de políticas públicas y acciones culturales en Iberoamérica.
 
Los proyectos anfitriones provienen de los países miembros de IberCultura Viva: tres de México; dos de Argentina, Brasil, Colombia, España y Perú, así como uno de Costa Rica, Ecuador y República Dominicana. Estos intercambios se llevarán a cabo de noviembre a enero de 2025.
 
Entre los proyectos mexicanos seleccionados se encuentran dos en los que México será anfitrión, dos en los que será visitante y uno más donde el intercambio se da entre dos estados de la república.
 
Proyectos con participación de México
 
Itinerarte: taller de planeación y producción de eventos comunitarios, culturales y artísticos en espacios barriales
Anfitrión: Centro Cultural La Piojera (Argentina)
Visitante: Más Música, Menos Balas (México). Este taller tiene como objetivo empoderar a las comunidades a través de la organización de eventos culturales inclusivos que fortalezcan la cohesión social.
 
 
Cómo construir participación auténtica de las comunidades
Anfitrión: Más Música, Menos Balas (México)
Visitante: Punto de Cultura El Cántaro BioEscuela Popular (Paraguay). Se busca compartir la experiencia acumulada en 17 años de trabajo comunitario en Paraguay, enfocándose en metodologías participativas y técnicas de mediación cultural.
 
Las bibliotecas hacen cine
Anfitrión: El Colibrero (México)
Visitante: Fundación Territorios, Arte y Paz (Colombia). Este proyecto busca transformar bibliotecas en espacios de creación audiovisual, permitiendo a los participantes narrar sus contextos y tradiciones a través del cine.
 
Taller de cine comunitario para niños y niñas
Anfitrión: Asociación de Profesionales de Cabrera (República Dominicana)
Visitante: CinemaTequio (México)
Este taller propone la creación de un cortometraje basado en relatos de la tradición oral de la comunidad, promoviendo la participación activa de niños y niñas en el proceso creativo.
 
Enredando saberes, pedagogías de la esperanza para la atención de infancias desde el arte y la cultura
Anfitrión: Tequio Creación Colectiva (México)
Visitante: CulturAula (México)
Este proyecto busca ofrecer herramientas a educadores y agentes comunitarios para trabajar con infancias a través del arte y la cultura, promoviendo la paz y el respeto a los derechos humanos.
 
La lista completa de los proyectos seleccionados está disponible en el sitio web de IberCultura Viva. Los intercambios se llevarán a cabo desde el mes de noviembre hasta enero de 2025, fortaleciendo el diálogo y la cooperación cultural en la región.
 
DAMP

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...