Ir al contenido principal

Presentan la multipremiada cinta “La Soledad” de la directora oaxaqueña María Conchita Díaz, en el FIC

 



  • También se llevó a cabo la obra de teatro “Otro día de fiesta” y el conversatorio Códices y lienzos indígenas oaxaqueños


Guanajuato, Gto. 17 de octubre de 2024.- En el marco de la edición 52 del Festival Internacional Cervantino (FIC), la Secretaría de las Culturas y Artes presenta el talento oaxaqueño de la industria cinematográfica que han recibido premios a través de sus cintas, tal es el caso de la directora de cine María Conchita Díaz, quien se auto identifica como zapoteca de los Valles Centrales.


La cineasta es egresada de la licenciatura en Cine del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). En julio de 2024 recibió el premio BAFTA estudiantil otorgado por parte de la Academia Británica de Artes Cinematográficas y Televisivas por su tesis cinematográfica “La Soledad”, en la categoría mejor “Live Action” y el “Yugo Student Choice Award”, convirtiéndose en la primera mexicana en obtener dichos galardones.


“La Soledad” también ganó el premio del jurado en el Rencontres du Cinéma Sud-Américain de Marseille et Région, además de un galardón por el trabajo actoral de María Elena Olivares y Mary Paz Mata, y a la cinefotografía de Camilo Moncada.


Dicha cinta se presentó este 17 de octubre en el FIC, en el Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad, en Guanajuato; la historia ofrece una profunda reflexión sobre la familia y el estado de mente de las personas una vez que llegan a la tercera edad.


Teatro oaxaqueño en el FIC


En el Teatro Cervantes, el Grupo Teatral Tehuantepec presentó la obra “Otro día de fiesta”, que relata la historia de Concha, una mujer, madre de tres jovencitas, que batalla entre sus afectos y adicciones para abrirse camino a sí misma y a sus hijas.


En tanto, Amanda es una mujer muxe que defiende sus afectos en medio de la permisividad derivada de la doble moral social de esta región oaxaqueña. Juntas sostienen una relación atravesada por rencores, solidaridad, incapacidades y mucha ternura.


Códices y lienzos indígenas oaxaqueños


Por la mañana, en la Casa Emma Godoy, el Doctor Ubaldo López García presentó el conversatorio Códices y lienzos indígenas oaxaqueños, que abrió un diálogo con jóvenes asistentes interesados en el pasado tangible de las culturas del estado de Oaxaca.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...