Por ineptitud, abusos y corrupción, conflicto en el Monte de Piedad; Violencia, fraudes, extorsiones e incumplimientos de obligaciones familiares, historial delictivo de Jaime Castellanos; y Fernando Valenzuela una leyenda del béisbol
COLUMNA
+ Por ineptitud, abusos y corrupción, el conflicto en el Monte de Piedad de Oaxaca.
+ Violencia, fraudes, extorsiones e incumplimientos de obligaciones familiares, el historial delictivo de Jaime Castellanos del Campo.
+ Fernando Valenzuela, ‘El toro de Etchohuaquila’, una leyenda del béisbol pero que trascendió al juego del diamante.
PRIMER TIEMPO
Es una pena que el Monte de Piedad, una institución de beneficencia y apoyo a la población, esté en problemas.
Pero es que el señor Omar Julián Julián, director de esa institución, ha dado muestras de una ineptitud monumental, además de que, según la denuncias de los empleados, tiene las uñas muy largas.
Por lo pronto, el inepto funcionario ya le generó un problema al gobierno estatal.
Precisamente este domingo, un diario local señalaba: “En junio del año pasado, Magda Liliana Altamirano Calderón, ex gerente de una sucursal del Monte de Piedad en Oaxaca, denunció acoso laboral y sexual, además de despido injustificado por denunciar actos de presunta corrupción en la institución. Denunció al propio director Omar Julián de malos manejos y, ante ello, recibió medidas cautelares para su protección. Incluso señaló que temía por su vida.”
El mismo medio de comunicación, consignó:
“Nepotismo, acoso laboral, incapacidad de directivos y desatención a pignorantes son los móviles que denuncian los trabajadores del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca que hoy cumplen 4 días de paro indefinido en demanda de mesas de diálogo con las autoridades, dotación de insumos y freno a violencia laboral.
“Con pancartas, cartulinas pegadas en el edificio del Centro Histórico, los trabajadores de oficinas centrales resguardan las instalaciones de avenida Morelos, pero ayer se unieron las 26 sucursales en las regiones de Valles Centrales, Mixteca, Istmo y Cuenca del Papaloapan.”
Verá usted, dicen que hay algunas personas que compran regularmente joyas, pero hubo desde el inicio de esta administración, favoritismo por algunas personas.
Eso es lo menos, se habla también de desapariciones de lotes completos de joyas, no se diga de otro tipo de documentos.
Dicen las malas lenguas que este espacio lo acapara un funcionario y que por eso la posición del director del Monte de Piedad no es negociable.
Aunque si el personal no es escuchado, la protesta puede crecer más y más. De hecho este sábado ya cerraron las sucursales en las regiones.
Las y los trabajadores han sido señalados incluso desde la parte institucional de corrupción. Ahí sí, en su caso, tendría que haber una exhaustiva investigación.
¿Quién tiene la razón? Los trabajadores dicen que no tienen ni hojas de papel para hacer su trabajo, que el director ha incurrido en acoso laboral y que beneficia a sus cuates, una de ellas, la esposa de un ex funcionario priísta de poca monta —pero conocido como un gran corrupto, traidor y rastrero—, quien por recomendaciones ha llevado ventaja.
Ya se sabrá qué posición asume el gobierno de Oaxaca, aunque en la dinámica de respaldo a costa de lo que sea, es seguro que mantendrán al personaje.
Mientras tanto, si quiere un préstamo, tendrá que acudir a otras opciones, muchas de ellas leoninas, porque los intereses en negocios de préstamos privados están por las nubes.
¿Y dónde quedó aquello de primero los pobres? Son los más pobres los que se afectan con protestas en instancias como el Monte de Piedad. ¿Dónde quedó aquello de que no son iguales? Son los mismos empleados de la institución quienes lo señalan de que son peores que los anteriores: más corruptos, más nepotismo, más acoso y más mentiras.
SEGUNDO TIEMPO
Y ya que hablamos de corruptos y sinvergüenzas, les platico de un personaje que es una muestra clara de la decadencia política y humana: Jaime Alberto Castellanos del Campo.
El señor, que se siente ‘chavo ruco’, se comporta como adolescente y se muestra como junior tóxico versión tropicalizada, gusta de exhibir en sus redes sociales una supuesta vida de lujos y viajes, así como subir videos comentando tonteras y sandeces, y otros clips hablando incoherencias cuando está intoxicado con alcohol y drogas.
En realidad a nadie le importaría la miserable vida de esta persona, ni sus vicios ni sus excesos, pero se trata de un ex funcionario municipal (fue secretario de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Oaxaca) que incluso se siente político y quien en alguna ocasión se promovió como “candidato ciudadano” a presidente municipal de Oaxaca de Juárez.
Pues bien, Castellanos del Campo fue detenido en flagrancia el pasado viernes 25 de octubre, por golpear a su tía tras intentar quitarle un predio. En redes sociales se mostraron las fotos donde el autodenominado “empresario” es subido a una patrulla de la policía en el municipio de San Bartolo Coyotepec.
Se informó que Jaime Castellanos del Campo trató de despojar a su familiar de un inmueble ubicado en la calle Benito Juárez número 32, en San Bartolo Coyotepec, donde la víctima le permitió vivir temporalmente.
Trascendió que al no poder despojar a su tía por medios legales, actuó con violencia, “afortunadamente la policía municipal de esa localidad procedió a detener lo que podía terminar en tragedia”, se escribió en la red social X (antes Twitter).
En 20 de julio de 2016, el periódico Milenio informó sobre la detención por extorsión del ahora aspirante a ‘influencer’ de redes sociales y señalaba sus antecedentes hasta esa fecha:
“Castellanos del Campo cuenta con al menos cuatro averiguaciones previas en su contra, tres de ellas anteriores a su nombramiento como Secretario de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y cuyos delitos serían amenazas, lesiones, allanamiento de morada y privación ilegal de la libertad.
“La primera averiguación previa en contra de Jaime Alberto Castellanos del Campo, es la 1029 (CR) 2013, por el delito de lesiones (…) la denuncia obra en la mesa 15 del Sector Central de la Procuraduría de Justicia.
“La segunda averiguación previa en su contra es la 249 (SC) 2013, por el delito de amenazas (…) la cual se encuentra en la mesa 8 del Sector Central”. La misma persona que lo denunció por amenazas, “abrió la averiguación previa 13 (SM) 2015 radicada en la mesa 3 del Sector Central, por el delito de lesiones”.
“Por último la cuarta denuncia es la establecida en la mesa 1 del Sector Central bajo el expediente 468/MRI/2013 (…) por los delitos de allanamiento de morada y privación ilegal de la libertad.”
Pero los escándalos y las denuncias contra el personaje continuaron luego de esos años, pues también fue denunciado como deudor alimentario. Un portal oaxaqueño mencionó el 10 de diciembre de 2022:
“…muchos de los desobligados padres se valen de todas las argucias posibles para incumplir con sus obligaciones, desde mentir al señalar que no tienen trabajo, hasta ocultar lo que realmente ganan para no pagar lo que deben para la manutención de sus hijos.
“Tal es el caso del ‘prominente’ empresario Jaime Castellanos del Campo, quien tiene una denuncia por ser un deudor alimentario moroso y que ha llegado, incluso, a mentir ante las autoridades para evadir su responsabilidad.
“Según consta en oficio enviado a la jueza Sexta Familiar del Poder Judicial de Oaxaca, Castellanos del Campo ‘trabaja’ como coordinador de relaciones públicas de la empresa WingBox, restaurante del cual supuestamente su hermana es la propietaria, y donde él recibe un sueldo de 7 mil 500 pesos a la quincena.
“Sin embargo, las cuentas no cuadran, cuando en diversos puntos de la ciudad, Jaime Castellanos del Campo promociona, en espectaculares que son de su propiedad y que también renta en cantidades considerables de dinero, un programa que conduce, tratando de venderle espejitos a la sociedad, haciendo creer que trabaja por Oaxaca y donde brinda toda clase de apoyos.
“Asimismo, en sus redes sociales exhibe un supuesto trabajo que realiza en colonias, asistiendo a la gente con despensas o recorriendo lugares para conocer las necesidades de la población, esperando con ello a corto plazo buscar un cargo público, como ya lo hizo en ocasiones pasadas, donde sólo ha logrando fracasos.
“Es por eso que el señalamiento reiterado es que para sus actos proselitistas sí tiene dinero, pero no para cubrir las necesidades básicas de sus hijos…”
Ya en este año, también se denunció que le arrebataron sus dos hijos a la madre. Lo menores tienen Alerta Ámber de fecha 25 de octubre de 2024.
Violencia, amenazas, vicios, fraudes, extorsiones e incumplimientos de obligaciones familiares es el historial delictivo de quien se dice un político que trabaja por Oaxaca.
TERCER TIEMPO
¡Qué semana!
Murió Fernando Valenzuela, ‘El toro de Etchohuaquila’, una leyenda del béisbol, pero que trascendió al juego del diamante.
Puede o no gustarle el béisbol, pero nunca podrá negarle la grandeza y la proeza que fue la zurda del sonorense.
Hubo una generación que creció y disfrutó de sus logros, junto con los de Hugo Sánchez en el fútbol y Julio César Chávez en el box.
Eran otros tiempos, caray, y no intento aburrirle con nostalgias, pero es parte de la Fernandomanía, ese movimiento cultural surgido en Los Ángeles, una ciudad que ahora es más latina que estadounidense, a partir de Valenzuela.
¿Quién en esa época no quiso llevar el 34 de los Dodgers? Sentir que imitaba el screwball en el juego dominguero o emitir bufidos antes de cada jugada.
El de Fernando fue un tiempo para decirle a muchos que sí era posible cumplir un sueño, verlo jugar y ganar era una sencilla alegría que se vivía con sincero entusiasmo.
Fue el novato del año, el Cy Young, el mejor pitcher de la campaña, con cada éxito, en su brazo sostenía la ilusión de una incipiente comunidad latina.
Los Dodgers le hicieron un emotivo homenaje al toro y de paso vencieron en entradas extras 6-3 a los Yankees de Nueva York.
Quizá el país vecino le quedó a deber un espacio en Cooperstown, pero aquí, en México, sí es parte del Salón de la Fama y de los corazones que ganó con cada jugada.
Quedó para la historia aquella bellísima narración de Pedro ‘El mago’ Septién en el mítico juego del 81:
“¡Bravo por ti, Fernando!, eres en el béisbol, oro, mesquita, basílica y cactus; suena esto a mariachi, a jarabe, a copal y a cera; eres un jugador que tienes el cincel en la mano y la luz en el alma”.
O aquella canción de ABBA, que sonaba durante su calentamiento:
Can you hear the drums Fernando?
I remember long ago another starry night like this
In the firelight Fernando
You were humming to yourself and softly strumming your guitar
I could hear the distant drums
And sounds of bugle calls were coming from afar…
Por cierto, que Agnetha y Frida, las voces del cuarteto sueco llevaron a la fama por primera vez unos huipiles de San Antonino Castillo Velasco en el video oficial de esta canción, algo muy mexicano porque se supone que la letra surgió de un episodio revolucionario.
Pero bueno, esa es otra historia, por ahora, digamos hasta pronto a un ídolo, un grande que ya está en el palco central con Willie Mays, Pete Rose y Luis Tiant.
COLOFÓN
Comentaban en redes sociales que el ataque y sometimiento al Poder Judicial, la destrucción de la democracia constitucional, la ‘colonización’ y el aniquilamiento de los organismos autónomos como el Instituto Nacional Electoral, el INE, y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el INAI, entre otros, desnuda a Morena y a sus aliados como un movimiento político liderado por gente autoritaria, ambiciosa, sin visión de futuro e incapaz de usar responsablemente su mayoría.
En su texto “¿A dónde vamos a parar?”, Rosario Robles escribe:
“Nunca imaginamos que en nombre de la izquierda se diera el golpe más artero a nuestra Constitución. Que desde esa palestra se atacaran los principios fundamentales de la democracia, las libertades y los derechos humanos. En los últimos días, amparados en una mayoría artificial, se ha modificado sustancialmente nuestro régimen político y la deriva autoritaria se está convirtiendo en realidad.
“No hay nada en la votación emitida el dos de junio que apunte a ninguna clase de supremacía. Pero la ambición por detentar el poder a toda costa ha llevado al oficialismo a modificar aspectos de nuestra Carta Magna que parecían avances irreversibles y que fueron producto también de la batalla que por décadas se dio en contra de un régimen autoritario, que concentraba el poder con el argumento de que eso era lo que le convenía a México. Ya no sólo hablamos del ataque al Poder Judicial y del grotesco espectáculo en el que se afilaron las guillotinas para cortar la cabeza de cientos de jueces y magistrados sin que tuvieran derecho a la mínima defensa, al debido proceso y al respeto a sus prerrogativas laborales.
“En la última oleada se destruyó, además de la separación de poderes, la posibilidad de controvertir decisiones del Congreso que pueden significar un retroceso en nuestro estatuto democrático, en la defensa de las minorías, o en los derechos de las mujeres, por citar algunos ejemplos. En una calculada maniobra fingieron que se modificaría el artículo primero de nuestra Carta Magna, para aparentemente recular y avanzar, al amparo de la noche, en un asalto a la razón, al derecho y a la democracia. México, el pionero en materia de amparo, se convirtió así en el país en el que se le dio un golpe en el corazón a tan importante instrumento.
“En nombre del pueblo se le expropiaron derechos conquistados y se retrocedió en materia democrática. Porque no hay nada más preocupante que el Poder Ejecutivo consulte al Legislativo lo que está obligado a litigar judicialmente y este último se erija en juez (abrogándose facultades que no tiene) y le diga a presidencia que cuando le plazca puede violar la ley. Porque es autoritario que un poder se erija como el único que puede tomar decisiones sin que ninguno otro pueda ponerle límites a sus desatinos o a reformas que atenten contra los principios básicos de la Constitución. Porque es profundamente regresivo que se introduzca la retroactividad para amarrarle las manos a la Corte e impedir con ello que se desestime una inconstitucional reforma que vulnera todo principio de imparcialidad y autonomía del Poder Judicial.”
NGE
Comentarios
Publicar un comentario