Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2024

Por ineptitud, abusos y corrupción, conflicto en el Monte de Piedad; Violencia, fraudes, extorsiones e incumplimientos de obligaciones familiares, historial delictivo de Jaime Castellanos; y Fernando Valenzuela una leyenda del béisbol

  COLUMNA + Por ineptitud, abusos y corrupción, el conflicto en el Monte de Piedad de Oaxaca. + Violencia, fraudes, extorsiones e incumplimientos de obligaciones familiares, el historial delictivo de Jaime Castellanos del Campo. + Fernando Valenzuela, ‘El toro de Etchohuaquila’, una leyenda del béisbol pero que trascendió al juego del diamante. PRIMER TIEMPO Es una pena que el Monte de Piedad, una institución de beneficencia y apoyo a la población, esté en problemas. Pero es que el señor Omar Julián Julián, director de esa institución, ha dado muestras de una ineptitud monumental, además de que, según la denuncias de los empleados, tiene las uñas muy largas. Por lo pronto, el inepto funcionario ya le generó un problema al gobierno estatal. Precisamente este domingo, un diario local señalaba: “En junio del año pasado, Magda Liliana Altamirano Calderón, ex gerente de una sucursal del Monte de Piedad en Oaxaca, denunció acoso laboral y sexual, además de despido injustificado por denun...

Festival del Mole de Caderas 2024 llena de fiesta y cultura a Huajuapan de León

    Este platillo congrega expresiones culturales y artísticas, chefs, cocineras y cocineros tradicionales para festejar un mole simbólico que ha dado identidad a Huajuapan   Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oax. 26 de octubre de 2024.-  El Festival del Mole de Caderas detona la visita de turistas nacionales e internacionales a la capital del estado y de este municipio en beneficio de los prestadores de servicios y sectores productivos, porque representa el trabajo, el arte y la fiesta con un platillo que es símbolo de la cultura mixteca.  Al inaugurar el Festival, dijo que a pesar de los desafíos históricos, los Ñuu Savi han logrado preservar gran parte de su identidad y tradiciones, y mantienen vivas sus costumbres ancestrales, ya que la cosmovisión del pueblo mixteco se basa en una profunda conexión con la naturaleza, ancestros y elementos cósmicos, indicó. El Comité Intersecretarial, autoridades Municipales y la Cámara Nacional de la Industria de Restaur...

Convención Agave Mezcal 2024, hacia la sustentabilidad y sostenibilidad

    Convocan a participar a maestras y maestros mezcaleros y todas las personas que intervienen en la cadena de valor agave-mezcal Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de octubre de 2024.-  En Oaxaca, debido a la creciente demanda del mezcal, se ha originado una sobre explotación de las diferentes especies de agaves con un alto impacto ambiental.   Por ello, el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), emitió una convocatoria para participar en la Convención Agave Mezcal 2024, dirigida a todas las personas que intervienen en la cadena de valor agave-mezcal.   Podrán participar viveristas, productores de agave, palenqueros, maestras y maestros mezcaleros, comercializadores, proveedores e instituciones educativas y de investigación involucradas con la cadena de valor, con la finalidad de encaminar esta importante agroindustria hacia la sustentabilidad y sostenibilidad.   Este encuentro que reunirá a diferentes ...

Actividades artísticas y culturales de Oaxaca cautivan en el Cervantino

    La propuesta de la Secretaría de las Culturas y Artes en Guanajuato concluye el próximo 27 de octubre Guanajuato, Gto. 24 de octubre de 2024. La participación del estado de Oaxaca como invitado especial en el Festival Internacional Cervantino, incluyó un programa con 65 actividades artísticas, culturales y académicas por parte de la Secretaría de las Culturas y Artes, las cuales concluirán el próximo 27 de octubre.   Para ello, requirió la participación de 832 artistas oaxaqueños con trayectorias reconocidas y muchos otros que están comenzando su carrera, radicados tanto en el estado, como fuera de este, informó el titular de la dependencia, Víctor Cata.   Hasta el día de hoy, se han realizado, de manera exitosa y sin contratiempos, el 80 por ciento de las presentaciones, es decir, 48 actividades artísticas y culturales, con lleno total. En estos 11 días, la riqueza de Oaxaca ha reunido y cautivado a 28 mil 500 personas, quienes han disfrutado de todo el talento ...

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México conmemora el Día de Muertos

    Con una vasta programación de más de 450 actividades, se contarán con 40 sedes en toda la República mexicana El sábado 2 y domingo 3 de noviembre se llevará a cabo la XXIV Feria de las Calacas La Secretaría de Cultura del Gobierno de México se une a las celebraciones por el Día de Muertos con cientos de actividades que se llevarán a cabo en diferentes espacios como el Centro Nacional de las Artes, el Complejo Cultural Los Pinos, los Semilleros Creativos de Chihuahua, Durango y Tamaulipas, así como en el Palacio de Cultura de Tlaxcala, entre otros. Fiesta multicultural que refleja en su práctica el colorido, la cosmovisión, la alegría y la ritualidad heredada desde los tiempos prehispánicos y que se nutre de las raíces del México profundo. Más de 450 actividades Organizada por Alas y Raíces, durante los días sábado 2 y domingo 3 de noviembre, en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), el público disfrutará de la XXIV Feria de las Calacas. Entre los artis...

Presentará CCO musicales, de danza y cursos por temporada de Día de Muertos

    Se invita a la ciudadanía y visitantes asistir y disfrutar de esta programación   Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de octubre de 2024.-  Como parte de los festejos previos al Día de Muertos y de programas culturales nacionales e internacionales, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) llevará a cabo diferentes conciertos, muestras de baile y talleres en sus diferentes espacios, por lo que se invita al público y visitantes asistir a estos.   El 24 de octubre a las 16:00 horas, en el marco del Segundo Ciclo de Jueves en la UNAM, en colaboración con la CCO, se presentará “Música del Estado de Oaxaca" a cargo de Joaquín Santiago López; músico, ejecutante y director musical, así como de Miguel Ángel Cruz López, guitarrista y poeta.   Ambos artistas interpretarán canciones y conversarán acerca de la música oaxaqueña, el contexto en la que se desarrolla, su evolución, así como piezas y compositores célebres de la entidad. Se llevará a cabo en la Unidad de Extensión Uni...

En contextos de inseguridad y adversos, avanzan en México “zonas silenciadas” para la prensa; Oaxaca irá a la par de reformas federales para el Poder Judicial y Fiscalía; y Además de destrucción de la división de poderes, hay un daño colateral sobre INE

  COLUMNA + En contextos de inseguridad y adversos, avanzan en México las “zonas silenciadas” para periodistas y la prensa. + Oaxaca irá a la par de las reformas federales para el Poder Judicial del estado y aseguran que también para la Fiscalía. + Además de la destrucción de la división de poderes con los ataques al Poder Judicial, hay un daño colateral sobre el INE. PRIMER TIEMPO Artículo 19 identifica un fenómeno que ocurre en los últimos años en entidades donde se va minando la democracia y la libertad de expresión. ‘Zona silenciada’ es cuando la prensa, los medios de comunicación, las y los periodistas, deciden no hablar ni escribir de determinado tema para preservar su vida ante un riesgo que existe, riesgo latente, pero del que tampoco se habla. Para quienes no lo saben, Artículo 19, según Wikipedia, “es una organización fundada en 1987 de ámbito internacional que defiende la libertad de expresión y el derecho a la información. Toma su nombre del artículo 19 de la Declaració...

Presentan la multipremiada cinta “La Soledad” de la directora oaxaqueña María Conchita Díaz, en el FIC

  También se llevó a cabo la obra de teatro “Otro día de fiesta” y el conversatorio Códices y lienzos indígenas oaxaqueños Guanajuato, Gto. 17 de octubre de 2024.-  En el marco de la edición 52 del Festival Internacional Cervantino (FIC), la Secretaría de las Culturas y Artes presenta el talento oaxaqueño de la industria cinematográfica que han recibido premios a través de sus cintas, tal es el caso de la directora de cine María Conchita Díaz, quien se auto identifica como zapoteca de los Valles Centrales. La cineasta es egresada de la licenciatura en Cine del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). En julio de 2024 recibió el premio BAFTA estudiantil otorgado por parte de la Academia Británica de Artes Cinematográficas y Televisivas por su tesis cinematográfica “La Soledad”, en la categoría mejor “Live Action” y el “Yugo Student Choice Award”, convirtiéndose en la primera mexicana en obtener dichos galardones. “La Soledad” también ganó el premio del jurado en el Rencont...

Anuncia Seculta concierto clásico para la tercera función de Tardes de Jardín

  En la Plazuela del Aljibe, del Jardín Etnobotánico, se presentará el “Concierto clásico: Un sauce de cristal”, a cargo de Ezequiel Nushpian Caballero Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de octubre de 2024.-   El próximo 22 de octubre se realizará la tercera edición de “Tardes de Jardín”, en un trabajo coordinado entre la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), el Jardín Etnobotánico de Oaxaca, la Hemeroteca Pública “Néstor Sánchez Hernández” y la Oficina de Convenciones, Congresos y Eventos de Oaxaca (OCCE). En esta ocasión, la Plazuela del Aljibe, que alberga el Jardín Etnobotánico, uno de los escenarios naturales de la capital del estado de Oaxaca, será el escenario para la presentación del “Concierto clásico: Un sauce de cristal”, a cargo de Ezequiel Nushpian Caballero. El titular de la Seculta, Víctor Cata, afirmó que es una instrucción del Gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara, que todas las y los oaxaqueños puedan acceder a los espacios culturales de la entidad de ...