Ir al contenido principal

Semilleros Creativos y Chicos.net colaboran para incentivar la creatividad de infancias y juventudes a través de la cultura digital

 
 
El resultado de este esfuerzo fueron 12 ilustraciones, 136 historias y 122 producciones audiovisuales
 
Los Semilleros Creativos del programa Cultura Comunitaria y Chicos.net unieron esfuerzos para que más de 3 mil niñas, niños y jóvenes de diferentes puntos del país aprendan herramientas de cultura digital para explorar su creatividad, a través de la plataforma “Historias para armar".

Se trata de una iniciativa de la organización Chicos.net, dedicada a promover los derechos de infancias y juventudes en entornos digitales, que, con el apoyo de Disney, busca estimular la creación de historias mediante el uso de medios electrónicos como estrategia para impulsar la alfabetización, el desarrollo de habilidades para el mundo digital, así como el uso creativo y activo de la tecnología.

El proceso de trabajo, que involucró a 118 Semilleros Creativos, se dividió en tres etapas. Se seleccionaron 12 ilustraciones representativas de la diversidad cultural y natural del país, lo que dio lugar a la creación de 136 historias literarias basadas en esas ilustraciones.

Cabe recordar que los Semilleros Creativos son grupos de formación artística gratuita con enfoque comunitario para la niñez y las juventudes del país, donde se promueve su participación en la vida artística, el pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales.

Para este proyecto, el equipo de Chicos.net capacitó a más de 200 docentes, quienes, a su vez, guiaron en este proceso creativo a infancias y juventudes de 29 entidades del país: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

Los resultados de esta colaboración pueden consultarse en Historias para armar en Semilleros, mientras que las 136 historias están disponibles en la sala de lectura, dando clic aquí.

Con estas acciones, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de los Semilleros Creativos, impulsa el acceso a la cultura digital a niñas, niños y jóvenes de diversas regiones del país, potencializando sus habilidades creativas y reforzando su identidad a través de los diversos insumos gráficos, digitales y audiovisuales generados y compartidos con variedad de públicos.

Para conocer más sobre estas acciones en Cultura Comunitaria se puede consultar la página web: culturacomunitaria.gob.mx, y las redes sociales de la Dirección General de Vinculación Cultural (Facebook y X, @VinculaCultura) y el Sistema Nacional de Fomento Musical (Facebook y X, @FomentoMusical). De igual forma, para conocer el proyecto de Chicos.net se pueden visitar sus redes sociales a través de: Instagram @chicos_net; Facebook /chicosnet; X @chicos_net, así como la página de YouTube @chicos.net

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...