Ir al contenido principal

Reconociendo a Mujeres Visionarias: Globant anuncia a las Ganadoras de Latinoamérica de la 5ª Edición de Women that Build Awards

 


 

  • Las ganadoras regionales de la quinta edición de los Women that Build Awards son Paula Gallego, categoría Tech Executive, Sofía Giraudo, categoría Tech Entrepreneur y Ana Carolina Gomes do Prado, categoría Tech Leader.
  • Las ganadoras regionales recibirán becas de Udemy y licencias de CoachHub para acceder a cursos de tecnología, negocios, liderazgo y bienestar, junto con trofeos de reconocimiento y un viaje de ida y vuelta a Converge, el evento insignia de tecnología de Globant.

 

Ciudad de México, septiembre, 2024 — Globant (NYSE: GLOB), una compañía nativa digital enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anunció hoy a las ganadoras de Latinoamérica de la 5ª Edición de los Women that Build Awards.

 

  • Paula Gallego (Colombia, ganadora en la categoría de Tech Executive, especialista en sistemas de información, líder en transformación ágil de la tecnología, busca la orientación al cliente y mejora el "time to market" a través del desarrollo de capacidades tecnológicas con el uso de Inteligencia Artificial.
  • Sofía Giraudo (Chile), ganadora en la categoría de Tech Entrepreneur, emprendedora tecnológica especialista en reclutamiento con un enfoque en mejorar la calidad de vida de los jóvenes en el trabajo y su experiencia en las organizaciones con base en la innovación el desarrollo de productos y soluciones digitales.
  • Ana Carolina Gomes do Prado (Brasil), ganadora en la categoría de Tech Leader, especialista en gestión de proyectos tecnológicos con un enfoque en la eficiencia operativa y la automatización de entregas.

 

"Los Women that Build Awards están comprometidos con transformar las oportunidades de carrera y desarrollo para cada mujer en tecnología. No solo dentro de Globant, sino también de Globant hacia el mundo", afirmó Wanda Weigert, Directora Global de Marca & Directora Ejecutiva, Globant Argentina. "Entendemos que la necesidad de cambio es sistémica e involucra la capacidad de coordinar efectivamente con diferentes instituciones, desde universidades hasta otras empresas."

 

Las tres ganadoras fueron seleccionadas por un excepcional panel de jurados que, en el caso de Latinoamérica, contó con la participación de:

 

  • Cristiano Barbieri, Chief Innovation & IT Officer, Compass Gas e Energia
  • Ana María Copete, Director, Head of Commercial Development, Avianca
  • Paula Miler, Latam South Technology Head, Kenvue
  • Sofía Pérez Gasque, CEO, AMITI
  • Gabriela Rocha, CEO and Cofounder, Laboratoria
  • Jennifer Samaniego, Deputy Director, Red de Aprendizaje Inmersivo Rain
  • Verónica Giménez, Chief Capacity Officer, Globant
  • Wanda Weigert, Global Chief Brand Officer & Executive Director, Globant Argentina
  • Joaquín Morixe, VP Business Strategy, Globant

 

"Globant está involucrado desde el principio hasta el final del proceso de fomentar el talento femenino. Los Women That Build Awards son parte de este viaje que busca reconocer a mujeres de todo el mundo por su trabajo en los ámbitos de la tecnología", dijo Patricia Pomies, Directora de Operaciones de Globant. "La búsqueda de la igualdad de género en la industria no es solo una respuesta a una visión ética, sino que también está alineada con la certeza de su contribución al desarrollo económico global."

 

Esta edición, reforzada por el apoyo global de Partners Globales como AWS, AON, CoachHub, KPMG, NYSE y Udemy, continúa elevando el prestigio del Premio, que también fue garantizado por la participación y el compromiso de Partners Regionales en Latinoamérica, como Laboratoria que puso a disposición becas en Laboratoria y también KPMG que otorgó los pasajes a las ganadoras asistentes.

 

Esta 5ª Edición obtuvo, 2980 nominaciones, contó con 612 candidatas, recibió más de 25,000 votos y abarcó 25 países. Desde su lanzamiento, el Premio ha acumulado más de 350,000 votos, 6.5 K + candidatas, ha obtenido el apoyo de más de 170 organizaciones e involucrado a más de 270 jueces internacionales.

Las ganadoras regionales serán premiadas con becas de Udemy y licencias de CoachHub para acceder a cursos de tecnología, negocios, liderazgo y bienestar, junto con trofeos de reconocimiento. Además, tendrán la oportunidad de participar y establecer contactos en eventos de celebración regionales. Las ganadoras globales recibirán reconocimiento en Converge, el evento insignia de tecnología de Globant, incluyendo un viaje de ida y vuelta para asistir, y serán destacadas en el icónico Billboard de NYSE en Times Square en 2025.

 

En septiembre, se llevará a cabo la deliberación para las Ganadoras Globales, durante la cual el jurado evaluará a las Ganadoras Regionales y seleccionarán a las Ganadoras Globales de la 5ª edición de los Women That Build Awards. El prestigioso panel de Jurados Globales incluye Andrea Pastrana, Socia de Auditoría y Líder de DEI en KPMG y Co-Presidenta en Women Corporate Directors; Cassandra Seier, Jefa de Mercados de Capitales Internacionales en NYSE; Madeline H. Serpico, Directora Global de Experiencia del Cliente, Clientes Empresariales en AON; Marcia Weiser, Jefa de Ventas de Socios LatAm en AWS; Martín Migoya, Co-fundador y CEO de Globant y Patricia Pomies, Directora de Operaciones en Globant. Las ganadoras globales serán anunciadas en Converge, el evento insignia de tecnología de Globant.

 

Para más información sobre las ganadoras y los premios, visita www.womenawards.globant.com.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...