Ir al contenido principal

Familia de donador de órganos recibe distinción por altruismo y generosidad

 


 

  • Conmemora SSO Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos

 

  • La dependencia busca fomentar la decisión de las personas y sus familias de regalar vida después de la muerte

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de septiembre de 2024.- Con un mensaje de agradecimiento, en el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) entregó un reconocimiento al mérito y altruismo, a una familia de una persona donadora que con su decisión solidaria dio una oportunidad de vida a otros seres humanos.

 

En una emotiva ceremonia, el director de Atención Médica, Ismael de Jesús Arjona Ruíz, a nombre del encargado del Despacho de los SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González, otorgó galardones al equipo de especialistas que hacen posible que en Oaxaca este proceso médico complejo sea una realidad.

 

Durante su mensaje, precisó que este reconocimiento representa el logro de un trabajo en equipo; por lo que agradeció el esfuerzo de quienes están involucrados en el proceso de donación y trasplante de órganos y tejidos en el territorio oaxaqueño.

 

“En los SSO, tenemos la noble misión de sumar esfuerzos en la sensibilización a la población para acrecentar la cultura de la donación, aún existen muchos retos, pero este año se ha tenido un gran avance en el tema, sin duda, a través del trabajo coordinado entre el Sector Salud tendremos muchos más logros, y con ello, poder contribuir a que las personas que se encuentran en espera de un órgano o tejido que pueda mejorar su calidad de vida”, dijo.

 

En este sentido, hizo un extensivo el agradecimiento a todas las familias y personas que trascendieron por su generosidad y altruismo, al ser donadores voluntarios en vida y después de la muerte, ya que con esta noble acción han permitido regalar una oportunidad de vida a muchos pacientes.

 

Al dar su testimonio a nombre de la familia Jara Lara, la señora Yuliana Ramírez, cuya hermana falleció por muerte cerebral, y quien gracias a la donación de sus órganos permitió que muchas personas recuperarán su salud, enfatizó sobre la importancia de respetar la decisión de las personas de ser donadores una vez llegado el momento.

 

 “Mi hermana era una persona altruista que vivía cada día al máximo, y que siempre tuvo presente el ser donadora de órganos, esta experiencia se ha convertido en un legado duradero en cada uno de mis familiares, y su generosidad nos contagió y nos sensibilizó sobre la importancia de sumar voluntades. Actualmente somos una familia de donantes y espero un día poder ayudar de la misma manera”, enfatizó.

 

La responsable de este programa de la institución, Paulina Santiago Gómez, informó que Oaxaca ocupa el lugar número 21 a nivel nacional en el registro de donantes voluntarios; de noviembre de 2023 a la fecha se han registrado 350 oaxaqueñas y oaxaqueños.

 

Por lo cual invitó a la población a tener un cambio de actitud hacia la donación y abrir paso a una nueva cultura. “Regalar vida después de la muerte representa un acto enorme de solidaridad, generosidad y amor en la lucha por la vida”, finalizó.

 

Cabe destacar que las y los especialistas galardonados fueron: Ángel Ojeda Alcalá, Eduardo Pombo Nava, Javier Fabián Fabián, Jesús Canseco González, Luis Manuel Ramírez Gómez, Alfredo Jiménez Bobadilla, Gladys Sarabia Sánchez, Obed Espinoza Reyes, Eduardo Revilla Rodríguez, Osiris Castro Reyes, Alejandro Raymundo Clemente, Jesús Darío Morgan Toledo y Monserrat Hernández Flores.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...