Ir al contenido principal

Cultura Comunitaria impulsa la creación y el disfrute del cine mexicano

 


En el marco del Día Nacional del Cine Mexicano, que se conmemora hoy 15 de agosto, el programa Cultura Comunitaria, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, te invita a conocer los Semilleros Creativos y Cine sillitas desde donde se fomenta la creación y el goce del cine.

Existen siete Semilleros Creativos -grupos de formación artística gratuita con enfoque comunitario para infancias y juventudes del país- en donde sus integrantes realizan producciones propias y fomentan sus habilidades videográficas y creatividad a través de la cinematografía y la animación.

Estos Semilleros Creativos se encuentran ubicados en: Ciudad de México (2), Tlaxcala (1), Tamaulipas (1), Durango (1), Sinaloa (1) y Querétaro (1). Actualmente cuentan con 217 integrantes en total, quienes día con día utilizan al séptimo arte como forma de expresión.

Dentro de estos espacios se realizan animaciones, cortometrajes, documentales y otras producciones audiovisuales, como es el caso de La música (2023), cortometraje sobre la inclusión y el respeto, realizado por integrantes del Semillero Creativo de Cinematografía en Durango, Durango, el cual formó parte del 29.º Festival Internacional de Cine para Niños (...y no tan Niños) de La Matatena A.C.

Otra experiencia destacable que se ha vivido en el interior de estos grupos colaborativos es la de Metzli, joven participante del Semillero Creativo de Cinematografía en Guasave, Sinaloa, que motivada por su inquietud hacia el cine desarrolló en este espacio habilidades como escritora, directora y actriz. Ella, al igual que varios jóvenes de los Semilleros, participaron en caravanas audiovisuales, encargadas de recopilar historias de las diversas regiones del país para la serie de televisión Semilleros Creativos, la cual fue recientemente transmitida por Canal 22. En Metzli, quien compagina su tiempo entre la escuela y el Semillero, ha despertado la inquietud por comenzar una carrera profesional en cinematografía.

Otra de las acciones de Cultura Comunitaria que impulsan el goce del cine mexicano ocurre a través de los Cine sillitas, con los que se fomenta la sana convivencia, la cultura de paz y la apropiación afectiva de espacios públicos, mediante el acceso libre a proyecciones de películas y cortometrajes para personas de todas las edades.

A la fecha, Cine sillita cuenta con 24 sedes, distribuidas en 15 municipios a lo largo de nueve estados de la República: CDMX, Chiapas, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Gracias a este proyecto, en la primera mitad del año, se han generado 508 jornadas de proyección entre las distintas sedes, en las que se pudieron apreciar 67 producciones distintas (cortometrajes y largometrajes), todas ellas producciones mexicanas, en colaboración con la Cineteca Nacional y el Instituto Mexicano de Cinematografía.

Diez de estos títulos corresponden a la colección del Cine de Oro Mexicano, incluyendo películas como: ¡Ahí está el detalle!, de Juan Bustillo Oro; Una familia de tantas, de Alejandro Galindo, así como La perla y Salón México, de Emilio Fernández.

De igual manera se realizaron funciones especiales de cine contemporáneo con la película Los Adioses, de Natalia Beristain, en conmemoración por el 50 aniversario luctuoso de la escritora, periodista y diplomática, Rosario Castellanos.

También, durante diversas jornadas se han proyectado 14 cortometrajes producidos por distintos Semilleros Creativos, además del trailer promocional de la primera temporada de la serie Semilleros Creativos El poder de la cultura.

Para conocer la cartelera en las siguientes jornadas de Cine sillita y más información de los Semilleros Creativos, se pueden consultar las redes sociales @VinculaCultura y la página web culturacomunitaria.gob.mx


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...