Ir al contenido principal

Ante las lluvias, pide SSO reforzar medidas contra el dengue




  • Oaxaca registra 283 casos nuevos del virus; 158 pertenecen al sexo femenino y 125 al masculino


Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de julio de 2024.- Tras dar a conocer 283 casos nuevos de dengue, para un total de 2 mil 138 acumulados en lo que va del año, y ante la continuidad de lluvias en gran parte de la entidad, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortó a la población a reforzar las medidas preventivas contra la proliferación del mosquito Aedes aegypti.


La jefa del departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la dependencia Adriana Jarquín González precisó que en esta época del año es muy importante el saneamiento básico, para ello, hizo un llamado a no dejar agua estancada, tapar depósitos, piletas y recipientes de agua.


También, a colocar boca abajo objetos que puedan acumular el vital líquido y retirar los que no sean necesarios en los patios y azoteas; mantener los contenedores de basura secos y cerrados, cambiar el agua de floreros y macetas cada tercer día, al igual que podar periódicamente el pasto y las hierbas del jardín o los alrededores de las casas.


Durante el corte de Salud Informa a través de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), la funcionaria indicó que, del total de casos nuevos a la semana epidemiológica número 30, se reportaron 158 mujeres con el padecimiento y 125 hombres.


Agregó que se mantiene la cifra de una defunción confirmada acumulada en el territorio oaxaqueño y que de acuerdo con la clasificación del virus, mil 71 corresponden a Dengue No Grave (DNG); 928 a Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y 139 a Dengue Grave (DG).


En tanto, el mayor número de casos se continúa presentando en la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales con mil 863 reportes, seguido de la Costa con 177, Istmo con 30, Mixteca con 25 e igual número en la Sierra, y finalmente Tuxtepec con 18.


Por municipios, Oaxaca de Juárez encabeza la lista de reportes nuevos en esta semana con 102 pacientes; Santa Cruz Xoxocotlán con 30; Santa María Atzompa con 22; Santa Lucía del Camino con 10 y Villa de Zaachila con ocho.


Con relación a la atención médica, en las últimas 24 horas se registró el 78 por ciento de ocupación hospitalaria, con 67 pacientes internados; nueve presentan DG.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...