Ir al contenido principal

Actividad física y el deporte, pilares para mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Múltiple

 


Estamos en la temporada donde los atletas a nivel mundial se reúnen, no solo alrededor de un evento deportivo internacional, sino también como una fuente de inspiración para muchas personas, incluidas las personas que viven con condiciones como la Esclerosis Múltiple (EM).


De acuerdo con datos proporcionados por El Atlas de la EM[1], se estima que más de 2,9 millones de personas en todo el mundo viven con este diagnóstico, y en México se registran aproximadamente 20 mil casos con esta condición[2]. Por ello, practicar algún deporte o realizar actividades físicas, juega un papel fundamental, ya que los beneficios que ofrece son varios, desde temas físicos y psicológicos, mejorando la calidad de vida y ayudando en el manejo dela enfermedad. 


“Las personas con EM pueden presentar una variedad de manifestaciones que incluyen fatiga, déficit visual, debilidad muscular, problemas de coordinación y equilibrio, alteraciones cognitivas, entre otros, sin embargo, las personas que practican algún deporte o realizan actividad física muestran beneficios significativos, tanto en su salud física, como en su salud mental y emocional”, mencionó la Dra. Saira Sarmiento, Neuróloga especialista en Esclerosis Múltiple.


Expertos recomiendan combinar la actividad física con ejercicios aeróbicos, estiramientos y entrenamientos de fuerza, dependiendo de cada paciente.

  • Los ejercicios aeróbicos como correr, trotar, nadar, andar en bicicleta o saltar la cuerda, mejoran el sistema cardiovascular y respiratorio al aumentar el oxígeno en el cuerpo.

  • Los ejercicios de flexibilidad permiten mejorar la movilidad articular, reduciendo la espasticidad y el control postural, además del equilibrio. El yoga y el Tai-chi son buenas disciplinas que se pueden practicar[3].

  • Ejercitar la fuerza, de manera regular, es esencial para las personas con EM, ya que la debilidad muscular es un síntoma común, por lo que hacer circuitos con máquinas de peso, pesas libres, bandas de resistencia o con el peso del propio cuerpo, estimula el cuerpo y lo mantiene estable.


“El ejercicio constante no solo mejora la salud física de las personas con EM, también influye en el estado de ánimo, reduciendo el estrés y la ansiedad. Además, algunos análisis han encontrado que el ejercicio, está asociado con mejoras significativas en diversas áreas cognitivas, incluyendo la memoria, la atención y la velocidad de procesamiento”, comentó la Dra. Sarmiento, Neuróloga especialista en Esclerosis Múltiple.


Para las personas con EM, el ejercicio debe ser adaptado a sus capacidades individuales, evitando el sobreesfuerzo, ya que esto puede exacerbar las manifestaciones de la EM. Por esto, es crucial que estas personas consulten a su médico o fisioterapeuta antes de iniciar cualquier programa de ejercicio para asegurarse que las actividades sean seguras y adecuadas para su condición específica.


En algunas ocasiones, para garantizar la seguridad, es recomendable la compañía en domicilio del paciente durante la actividad del ejercicio para supervisión y asistencia en caso necesario.


En épocas donde el deporte capta una mayor atención a nivel mundial, es importante hacer énfasis que este tipo de eventos pueden inspirar a personas con EM a participar en actividades físicas y a ver al ejercicio como una herramienta valiosa para enfrentar los desafíos diarios de la enfermedad y ayudar a la prevención de brotes o recaídas.


###


[1]The Atlas of MS. Consultado el 25 dejulio de 2024 en: https://www.atlasofms.org/map/global/epidemiology/number-of-people-with-ms

[2]En México, alrededor de 20 mil personastienen esclerosis múltiple. Consultado el 25 de julio de 2024 en: https://www.gob.mx/salud/prensa/221-en-mexico-alrededor-de-20-mil-personas-tienen-esclerosis-multiple

[3] Deportes buenos si tienes Esclerosis Múltiple. Consultado el 25 dejulio de 2024 en: https://www.conlaem.es/actualidad/deportes-buenos-si-tienes-esclerosis-multiple

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...