Ir al contenido principal

5 consejos médicos para prevenir complicaciones si vives con hipotiroidismo

 



●     El riesgo de padecer hipotiroidismo es seis a nueve veces mayor en mujeres en comparación con los hombres, según especialista.

Vivir con hipotiroidismo implica enfrentar una variedad de desafíos físicos y emocionales debido a la deficiencia de hormonas tiroideas en el cuerpo. Quienes tienen este diagnóstico presentan síntomas tan variados que van desde cambios físicos hasta fluctuaciones en su estado de ánimo, así como depresión, ansiedad y problemas de concentración.


Si bien cualquier persona puede desarrollar hipotiroidismo, las mujeres tienen un riesgo de seis a nueve veces mayor de padecerlo en comparación con los hombres, debido a que presentan factores biológicos y hormonales que alteran la función de la glándula tiroidea, esto según el endocrinólogo Aldo Ferreira Hermosillo, miembro de la SociedadMexicana de Nutrición y Endocrinología (SMNE).


Tratar esta afección requiere una atención cuidadosa, manejo especializado y medicación precisa, por ello, el especialista Ferreira comparte la siguiente información para todas aquellas mujeres y hombres que buscan mejorar y cuidar su calidad de vida viviendo con hipotiroidismo.

  1. Monitoreo regular de niveles hormonales: es muy importante realizarse un perfil tiroideo para asegurar que los niveles de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) estén dentro del rango objetivo. Se recomienda hacer un monitoreo cada seis a 12 meses. El regreso de los síntomas del hipotiroidismo como la fatiga podrían estar asociados a deficiencias en la dosis que se está ingiriendo.

  2. Adherencia al tratamiento: es vital tomar el medicamento de manera consistente, en ayunas y con agua, así como evitar consumir alimentos o suplementos que puedan interferir con su absorción, como el calcio y el hierro.

  3. Precisión en el tratamiento: es importante no fraccionar las tabletas y aprovechar la innovación de los medicamentos, por ejemplo, las microdosis que se adecúan a las necesidades de cada paciente, evitando que se tenga que dividir una tableta sin precisión. Los cortes inexactos de las tabletas pueden perder microgramos y afectar de manera significativa la dosis de tratamiento personalizado.

  4. Medicamentos de patente: generalmente la investigación y tecnología aplicada en los medicamentos genéricos no es la misma que los de patente, lo que repercute sustancialmente en la calidad y beneficios de los medicamentos. Comprar medicamentos patentes en lugares autorizados ayuda a que los pacientes tengan acceso a dosis cada vez más exactas y diversidad de presentaciones. Particularmente, la hormona tiroidea requiere de procesos de calidad relevantes para mantener su eficacia.

  5. No automedicarse ni intercambiar el medicamento: cambiar la marca de la hormona tiroidea que prescribió el médico sin previa recomendación o validación médica o ajustar la medicación sin supervisión de un especialista podría resultar en niveles inadecuados de hormonas tiroideas. Una dosis insuficiente no tratará eficazmente los síntomas del hipotiroidismo, mientras que una dosis excesiva puede causar síntomas como palpitaciones, insomnio, pérdida de peso y ansiedad.


“Cabe destacar que es importante no tratar de suplir los medicamentos, si bien, cuidar la alimentación es importante, ningún alimento, suplemento o sustancia no oficial puede cumplir la función de un medicamento indicado para tratar una patología”, puntualiza el Dr. Aldo Ferreira.


Es importante acudir al médico ante cualquier sospecha de diagnóstico de hipotiroidismo: los endocrinólogos son los encargados de apoyar a los pacientes con un diagnóstico preciso y ofrecer el tratamiento adecuado, para evitar efectos secundarios y asegurar significativamente una mejor calidad de vida de los pacientes. Para identificara un endocrinólogo a nivel nacional, ingresa a “Mide Tu Tiroides” dentro de la página oficial de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología: www.midetutiroides.endocrinologia.org.mx

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...