Ir al contenido principal

Tianguis Gastronómico, un festín con platillos de las ocho regiones del estado

 

Tianguis Gastronómico, un festín con platillos de las ocho regiones del estado

 

  • Las y los oaxaqueños, así como turistas nacionales e internacionales conocen y degustan recetas gastronómicas ancestrales en la Plaza de la Danza

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de julio de 2024.- A través de los aromas y sabores que ofrecen los fascinantes platillos tradicionales del tianguis gastronómico “Desde mis Raíces con sus Sabores” promovido por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), visitantes locales, nacionales y extranjeros, realizan un viaje histórico por las ocho regiones del estado que representa la herencia familiar y cultural a base de ingredientes propios y técnicas ancestrales.

 

Recorrer este espacio ubicado en la Plaza de la Danza entre las avenidas Independencia y José María Morelos en el Centro Histórico de la capital del estado, significa entrar a un mundo extraordinario por la variedad de comida que las y los visitantes podrán degustar al compás de la música oaxaqueña hasta el 31 de julio, desde las 11:00 hasta las 22:00 horas.

 

Algunos platillos inigualables que ofrecen las cocineras tradicionales son los mariscos del municipio Villa de Tututepec de Melchor Ocampo de la región Costa; la variedad de moles como el coloradito, el rojo y negro del municipio de Santiago Matatlán, en la región Valles Centrales y los tamales tradicionales de San Juan Metaltepec en la región de la Sierra de Juárez.

 

Esta gastronomía es una de las manifestaciones culturales más valiosas de este territorio que con amor y orgullo, quienes habitan Oaxaca, han preservado por generaciones al aprender de madres y abuelas desde edades tempranas o que incluso se formaron de manera autodidacta al ser parte de su cotidianeidad, herencia histórica que ahora se reúne en este evento como parte de las fiestas de la Guelaguetza 2024.

 

Mariscos de la región Costa

 

El sabor de esta región se presenta en la variedad de mariscos recolectados de manera directa por la cocinera tradicional Nancy Tapia Silva, que con la enseñanza de su abuela aprendió a cocinar la deliciosa comida del mar en su natal localidad El Azufre, perteneciente al municipio Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.

 

Junto a su familia trajo los ingredientes necesarios para preparar exquisitos platillos que deleitan al público como camarones al ajo y a la diabla, cocteles de camarón y tostadas de pulpo enamorado, titulado de esta manera porque a la tostada que acompaña el platillo se le dibuja un corazón y de esta manera deleitan al público.

 

 

Moles de los Valles Centrales

 

Virgen Hernández Morales representa a la localidad de San Pablo Guilá, ubicado en Santiago Matatlán y está muy contenta de participar por primera vez en este evento acompañada de 41 personas expositoras, ya que pone al alcance del público su inigualable sazón en los moles de coloradito, rojo y negro.

 

Esta cocinera comparte con mucho orgullo su habilidad para distinguir los ingredientes que componen una receta con tan solo probar una comida, por lo cual le llena de alegría ser parte de “Desde mis Raíces con sus Sabores”, que permite a las personas probar sus exquisitos guisos, quienes la animan a seguir cocinando.

 

Tamales tradicionales de la Sierra de Juárez

 

Este evento cultural se complace con la presencia de cocineras tradicionales como Paula Pacheco Blas en compañía de su hija, provenientes de la localidad de San Juan Metaltepec perteneciente al municipio de Santiago Zacatepec.

 

Con mucho orgullo, Paula representa su lugar de origen con la comida típica que son los tamales de guisos como el pollo, res y frijol a base de ingredientes que ellas mismas cosechan, además de realizar el proceso ancestral de la nixtamalización -transformar granos de maíz en masa - para mezclar los ingredientes que dan como resultado este platillo que se consume en fiestas familiares y patronales.

 

Las personas que deseen sorprenderse y disfrutar de un espacio que reúne la gastronomía tradicional y eventos culturales al lado de quienes más quieren, pueden visitar este espacio gastronómico que alberga a las mejores personas cocineras del estado con platillos típicos que les harán tener una experiencia inolvidable.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...