Ir al contenido principal

Realizarán tianguis gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores” en la Plaza de la Danza

 


  • Del 17 al 31 de julio, 42 cocineras y cocineros de la entidad, compartirán sus platillos típicos de su región

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de julio de 2024.- Por segundo año consecutivo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca reunirá la esencia de la Guelaguetza en el tianguis gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores”, que se realizará del 17 al 31 de julio en la Plaza de la Danza, en un horario de 11:00 a 22:00 horas.

 

Durante 15 días, 42 cocineras y cocineros tradicionales que habitan en las comunidades del estado, mostrarán los platillos que elaboran con los insumos que se producen en sus comunidades, dando muestra de la riqueza de la entidad.

 

En esta edición, cada stand se distinguirá por elementos decorativos de cada región, acorde a sus fiestas patronales, costumbres y tradiciones.

 

El área del comedor estará a disposición de las y los comensales para la degustación de la cochinita a la cubana, segueza, caldo de piedra, papaxtle, popo y yuca que se prepara en la región Cuenca del Papaloapan; la Mixteca compartirá su mole tlaxiaqueño, pozole verde, mole de caderas, cemitas, tetelas, guisado almendrado de pollo, chilate y barbacoa al estilo de Villa Tejúpam de la Unión.

 

La Sierra Sur dispondrá del mole de hongos silvestres, xhobeta, amarillo de conejo, empanadas de boda y pastel de carne; el Istmo de Tehuantepec se representará en las garnachas, pollo garnachero, puré istmeño, estofado de res, pescado horneado, cochito istmeño y vupo. Mientras que los Valles Centrales compartirán los higaditos, guías, siete moles, tlayudas, salchicha ejuteca, empanada de San Antonino Castillo Velasco, Barbacoa estilo Tlacolula, tejate y atoles.

 

La Costa estará presente con las pescadillas, tamales de tichinda, mole de chicatana, mariscos, vaso relleno y pan de vida; mientras que la Sierra de Flores Magón estará representada en el tesmole de carne de puerco, guisado con semilla de cardón, pilte de pollo y tamales de tesmole.

 

El viaje por las ocho regiones concluirá con los guisos de la Sierra de Juárez que se disfrutarán a través del caldo mixe, tamales tradicionales cuatro temporadas y de tres picos, machucado mixe y pozontle.

 

El espíritu popular de Julio, Mes de la Guelaguetza 2024 también se vivirá en este espacio que contará con un foro para la realización de 36 actividades artísticas y culturales, entre las que se incluyen conciertos, conversatorios y expresiones culturales.

 

Los horarios y presentaciones las podrán consultar en las cuentas de redes sociales del DIF Estatal Oaxaca a través de las plataformas de X, Instagram y Facebook, así como en el Instagram del tianguis a través del usuario: saboresoax.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...