Quieren libre a Juan Antonio Vera Carrizal; Priístas al servicio de Morena ahora dan clases de moral; y Sigue el revuelo por quién va a la Secretaría de Cultura: se mencionan a dos oaxaqueñas
COLUMNA
+ Quieren libre a Juan Antonio Vera Carrizal, acusado por el ataque con ácido a María Elena Ríos.
+ Los priístas al servicio de Morena ahora dan clases de moral, pero la del árbol que da moras.
+ Sigue el revuelo por quién va a la Secretaría de Cultura: se mencionan a dos oaxaqueñas: Susana Harp e Irma Pineda.
PRIMER TIEMPO
La siguiente es una conversación entre juristas pro AMLO.
Es necesario, opinan, que gente como Juan Antonio Vera Carrizal esté libre. Paradójicamente, la ‘Cuarta Transformación’ quiere libre a quien ha sido señalado como el autor intelectual del ataque con ácido a la saxofonista María Elena Ríos.
¿Ha visto usted cuántos delincuentes de cierto peso han obtenido su libertad? Y si le ha causado indignación saberlo, justo es lo que se pretende.
Bueno, es lo que conversaban estos dos personajes de cierto renombre en el ámbito jurídico nacional.
Según esta visión, todas estas concesiones de libertad son parte de una estrategia que tendrá como resultado final la aprobación de la tan sonada reforma judicial.
Vea usted, por eso han recibido a la saxofonista y la han placeado por aquí, por allá, para que no se diga que no le han dado apoyo.
El mismo ex presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, estuvo en Oaxaca para revisar éste y otros casos. Lo placeó el senador Raúl Bolaños Cacho, ahora del Partido Verde Ecologista de México, el PVEM.
A Zaldívar le gusta Oaxaca, hace turismo jurídico, no sé si eso exista, pero es que el señor que ha venido sigilosamente no ha pasado desapercibido, pues tiene gustos exquisitos, pero esa es otra historia. Hay quienes aseguran que el asunto de la saxofonista no tarda en ser uno de los más sonados en México.
¿Será que vino Zaldívar a dar la pauta?
Dicen que a Malena le darán su diputación federal plurinominal, un precio inferior para lo que pretende.
Y habrá mensajes de apoyo, claro, son oportunamente necesarios.
Y la salida de Vera Carrizal resonará más que los mismos foros a nivel nacional, pondrá en el foco la corruptibilidad de los jueces, pero dicen que al juez responsable también lo blindarán.
Recuerden que, en política, dicen que lo que se compra con dinero no es caro y aquí de eso hay suficiente.
No es, por supuesto, María Elena el único caso.
Está el de Monzón en Puebla, el de los militares de Ayotzinapa ¿recuerda ese caso?, la pensión de María Amparo Casar, Cárdenas Palomino, entre otros muchos etcéteras.
El recuento es basto y elegirán con cuidado.
No sé qué pase con la resolución del juez en el caso de María Elena Ríos, pero parece que los astros se están alineando en favor de su agresor, Vera Carrizal. Ya lo sabremos dentro de poco. Sus socios, compadres o compinches le ofrecieron la anhelada libertad, que —dicen— políticamente utilizarán como justificación a la reforma judicial.
SEGUNDO TIEMPO
Los priístas al servicio de Morena quieren dar clases de moral, entendida ésta en la vieja, cínica y célebre concepción de Gonzalo N. Santos: la moral es un árbol que da moras.
Ante sus airados ‘reclamos’ de los últimos días, a esos priístas guindas apenas les preguntaron ¿dónde estaban cuando el PRI necesitaba su apoyo en las elecciones?.
No es un misterio dónde estaban, por supuesto, ya que todos en el ámbito político y social saben que operaron para que Morena o sus partidos satélites, como el Verde, acapararan el mayor número de posiciones en el proceso electoral.
Los zopilotes ex tricolores, ahora pintados de guinda, están ansiosos de que el PRI fallezca para picotear el cadáver que le prometieron a sus patrones.
Pero el PRI todavía respira. A pesar que desde el gobierno de Morena impulsan la narrativa que está agónico, sin embargo, el tricolor no está en su último momento.
Dónde estaban. El recuento es largo, pero por lo menos quienes han cuestionado, son unos hipócritas y evidentes traidores al PRI.
Javier Villacaña, quien piensa que es dueño del PRI y de la ciudad de Oaxaca de Juárez, ya hasta tiene un pariente en la planilla de Ray Chagoya, pues puso a disposición del Verde Ecologista su “capital político”. El mismo “capital” le había ofrecido al naranja y al rosa y a su achichincle que será regidor del partido MUJER.
Ah, cómo cuestiona, hasta parece que de verdad está dolido, pero qué cree, lo que espera es que le retribuyan su aportación a la elección municipal. Aseguran que quiso venderle a uno de los nuevos líderes de la ciudad de Oaxaca, la forma de cómo ‘manejar’ el Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca.
Por otro lado está Jorge Toledo Luis, conocido como Coquis Toledo, de quien ya hemos hablado al referirnos a ‘Los topos del PRI’. Dicen que es ¿aviador? en el gobierno de sus nuevos amos. O cómo se les llama a quienes reciben una beca por fuera. Aseguran que Jorge está recibiendo las mieles de la Secretaría de Cultura y de la Secretaría de Educación.
Cuando era diputado, cuenta, financió al actual funcionario, quien entonces era un modesto escritor que solicitaba apoyos para sus viajes al extranjero. Jorge lo financió, pero ahora, las cosas cambiaron y desde la Secretaría de Cultura le financian algunas actividades, lo mismo que en la Secretaría de Educación, donde Marco Reyes Terán ocupó a varios de los cercanos del señor que se duele.
Recuerden que Toledo Luis compró impunidad cuando en el sexenio pasado, desde el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado, el Coplade, les financió varios ‘proyectos productivos’ a los que hoy gobiernan con las siglas de Morena. Les dio dinero, pues.
Otro distorsionado es Héctor Pablo Ramírez. Su hijo se coló a una regiduría por Movimiento Ciudadano, el MC, y será como la tablita que lo sostenga en la política. No tiene más, pero parece plañidera desde su cuenta de Twitter hablando del tricolor ¿Ya no se acuerda cuando traicionó al PRI?.
Héctor Pablo, Javier Villacaña, Marco Antonio Hernández Cuevas y tantos más se dedicaron a torpedear a Raúl Bolaños Cacho, entonces candidato del PRI al Senado. Desde dentro le orquestaban campañas en contra y todavía hoy, le reviven cada que quieren un video donde habla mal de Morena y le siguen armando campañas negras en redes sociales.
Sería muy largo hablar de dónde estaban y dónde están ahora, porque no más allá de si tienen o no razón de cuestionar al PRI y a sus dirigentes, carecen de calidad moral para hacerlo, pues fueron los primeros traidores a un partido que les dio de todo y al que ahora tienen la encomienda de terminar.
Finalmente, si tanta indignación y calidad moral aducen ¿por qué Javier Villacaña, Jorge Toledo y Marco Cuevas no han renunciado al PRI?. Pues simple, porque ese argumento les permite seguir socavando y traicionando al tricolor desde adentro, como lo han hecho en los últimos años en acuerdo con sus nuevos patrones, con quienes se muestran serviles.
TERCER TIEMPO
Sigue el revuelo que se armó el pasado 2 de julio, cuando la escritora Elena Poniatowska declaró que la senadora Susana Harp Iturribarría sería una gran secretaria de Cultura.
Fue durante la presentación del documental ‘La voz del viento’, en la Fundación Poniatowska, cuando la señora declaró:
“Tengo relación de cariño con Susana Harp, la admiro no sólo como intérprete, por su dedicación, generosidad, me parece una mujer generosa. Está en nuestra realidad, conoce muy bien al país, ama mucho a México y a la gente de México, si ella lo es, yo creo que va a ser una gran secretaria de Cultura”.
Durante la campaña, a propuesta de Susana Harp, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, nombró a Regina Orozco como enlace con la comunidad cultural.
Y de la cercanía con la futura presidenta, ya hemos hablado. Pero no es la única pensada para cultura.
Otro nombre se escucha en los pasillos de los morenistas y también es oaxaqueña. Hablamos de Irma Pineda Santiago, quien es poeta zapoteca, activista por los derechos de los pueblos indígenas y alcanzó una curul por la vía plurinominal en Oaxaca vía el Partido del Trabajo.
Irma es también una de las figuras que podrían aparecer en próximos días en el gabinete de Claudia.
Vaya, hasta a la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha mencionado como sustituta de Alejandra Fraustro, pero dicen que no, que doña Beatriz Gutiérrez Miüller tiene otros planes, que tienen que ver con su trabajo como investigadora.
No coman ansias, ya lo sabremos. Como quiera, Oaxaca será relevante en el tema de cultura, pues desde aquí surgió una propuesta que le ha interesado a la presidenta electa y Regina, Susana o Irma, o cualquiera otra, van a llevarla adelante.
COLOFÓN
Y hablando del PRI-nosaurio, este domingo fue la asamblea nacional ordinaria de este partido en la Ciudad de México.
Contra todos los pronósticos y voces contrarias del viejo priísmo, que se manifestaron en los últimos días, el dirigente nacional Alejandro ‘Alito’ Moreno salió airoso de este evento, ya que hicieron las modificaciones que tenían programadas y tuvo el apoyo de la mayoría de los asistentes y delegados de la asamblea nacional tricolor.
Y es que durante toda la semana, diferentes voces de ex dirigentes priístas como Francisco Labastida Ochoa, Manlio Fabio Beltrones Rivera y Dulce Maria Sauri Riancho, le reclamaron a ‘Alito’ los resultados electorales de la última elección. Asimismo, sus adversarios de dentro y de fuera del PRI, lo cuestionaron en medios de comunicación.
Sin embargo, hoy se vio que Alito’ Moreno resultó más hábil que sus detractores, con mejores estrategias y hasta más resilente. En suma, literalmente los barrió.
En la asamblea nacional se escucharon algunas voces disidentes aisladas, de los delegados del Estado de México (sí, los delegados del priismo de Alfred del Mazo, quien lo entregó a AMLO y a Morena a cambio de impunidad) y de Sonora, controlado por Manlio Fabio Beltrones, el ex presidente del PRI perdedor, pero a diferencia de ‘Alito’, Manlio Fabio perdió contando con todo el dinero del gobierno federal y respaldado por el poder presidencial, en ese entonces a manos del PRI.
EL punto es que por mayoría, se aprobaron las reformas estatutarias que le podrían permitir a Alejandro Moreno mantenerse al frente del PRI hasta el 2032.
¿Qué sigue para los priístas?
Nos dice un militante convencido: “viene ahora una gran tarea nacional de territorio, cerca de la militancia, de reorganización y renovación de cuadros y liderazgos. Y también, mantenerse firmes ante las presiones del gobierno federal y de los gobiernos estatales de Morena, que utilizan sin pudor alguno las instancias de procuración y administración de justicia de manera facciosa para extorsionar, amedrentar y tratar de encarcelar a sus opositores”.
“Ahí, en esta tarea, es que debieran estar las ‘voces disidentes’ porque en campaña no se les vio dando ningún apoyo, bueno ni siquiera un mensaje en redes sociales”.
Comentarios
Publicar un comentario