Ir al contenido principal

Oaxaca celebrará su riqueza gastronómica en el Festival de los Moles 2024

 


 

  • La Sectur y la Canirac delegación Oaxaca invitan a la ciudadanía a esta celebración que contará con una amplia diversidad de este platillo de las ocho regiones

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de julio de 2024.- En el marco de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, el próximo 25 y 26 de julio se llevará a cabo el Festival de los Moles 2024, fiesta gastronómica que tendrá como protagonista a uno de los platillos más emblemáticos de la entidad, acompañado de mezcal tradicional, dulces regionales, nieves, tejate y música en vivo.


Por ello, la Secretaría de Turismo del Estado y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Oaxaca, invitan a la ciudadanía a asistir a este evento que se desarrollará en el Centro Gastronómico de Oaxaca (CGO), ubicado en calle de Manuel García Vigil número 610, en un horario de 14:00 a 18:00 horas.


En esta actividad, las personas comensales podrán degustar de hasta 28 moles diferentes que se preparan en las ocho regiones del estado, entre los que destacan el negro, verde, amarillo, encacahuatado, alcaparrado, de chicatanas, castilla, almendrado y otros más que ofrecerán los restaurantes participantes, afiliados a esta cámara.


Durante esta actividad, chefs y cocineras tradicionales de diferentes municipios compartirán su experiencia en el ámbito gastronómico en un conversatorio el día 25 de julio a las 11:00 horas en el auditorio de la Unidad Académica de Gastronomía de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), en el complejo del CGO.


Para mayor información sobre el festival y adquirir los boletos de ingreso, las personas interesadas pueden contactar al número telefónico 951 181 8087, o en la red social Facebook https://www.facebook.com/CANIRAC.oaxaca.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...