Ir al contenido principal

Inauguración exposición fotográfica Ver a Toledo

 




La exposición se abre en el marco del natalicio del artista plástico, que nació el 17 de julio de 1940.
TERRITORIO SCORE
Más de cien imágenes reúne la exposición fotográfica Ver a Toledo, muestra que se inaugura este miércoles para recordar y conmemorar la vida del artista Francisco Toledo (17 de julio de 1940 - 5 de septiembre de 2019) en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB).
Sara Lopez Ellitsgaard, presidenta de las asociaciones Amigos del IAGO y del CFMAB y Francisco Toledo A.C., mencionó que en septiembre de 2024 se cumplen 5 años del fallecimiento del maestro Toledo, “para conmemorar su vida organizamos un ciclo de exposiciones y en el marco de su fecha de natalicio se abre esta muestra gráfica.
En esta se pueden ver distintas etapas del artista Francisco Toledo de autores como Graciela Iturbide, Cecilia Salcedo, Trine Ellitsgaard, Rogelio Cuéllar, Juan Carlos Reyes, Eduardo González y Laureana Toledo, entre otros.
Sara Lopez Ellitsgaard mencionó que los centros culturales que fundó el artista, “no solo han sido referente en el ámbito cultural, representan la primera oportunidad para acercarse al arte de muchas generaciones de artistas oaxaqueños que han pasado por sus salas y por los talleres que ofrecen. En lo personal, realmente no conozco la vida sin ellos, por lo mismo es un honor muy grande poder trabajar en estos lugares y estar rodeada de un equipo de trabajo que le tiene el mismo cariño y respeto al trabajo que comenzó el maestro Toledo”.
Agregó que el artista, “tenía un inmenso talento, y tuvo la suerte de que alguien lo ayudó a que ese talento creciera y lo pudiera exhibir. Fundó varios institutos en el estado de Oaxaca, todos con la intención, en parte, de crear estas mismas oportunidades para los jóvenes, con espacios que reúnen lo mejor de la literatura, fotografía, gráfica, artes plásticas, cine, botánica, textiles y talleres gratuitos. Estos centros son para las y los estudiantes, para que sigan existiendo espacios como foros de discusión, para ver tanto el arte del talento local, como de quienes están generando proyectos interesantes en otras partes del mundo”.
Fausto Nahúm, director del CFMAB, dijo que, “el maestro Toledo fue fotografiado por muchas personas, si en alguna ocasión encontrábamos al maestro por la calle, o en el lugar que fuera, generalmente no perdíamos la oportunidad de hacernos una foto con él, así encontramos innumerables retratos, pero tomar una foto del Maestro era otra historia”.
Las exposiciones con obra del artista Francisco Toledo abren el próximo 12 de julio, a las 18 horas, en el IAGO; 13 de julio, a las 12 horas, en el CaSa y 17 de julio, a las 18 horas, en el CFMAB.
Las salas de exhibición de los centros culturales fundados por Toledo abren en los siguientes horarios: el IAGO de miércoles a lunes, de 9 a 20 horas, CFMAB de miércoles a lunes de 9:30 a 20 horas y el CaSa abre todos los días de la semana de 10 a 18 horas, la entrada es gratuita en todos los espacios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...